El Ayuntamiento deja para 2019 los 20 kilómetros de vías ciclistas pendientes CARRILES BICI Son los de Madrid Río, Camino de Vinateros, Alcalá y avenida de Burgos RETRASO El Consistorio pospuso su ejecución para no superar el techo de gasto MADRID LUNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº 4237 www.20minutos.es La economía española sigue creciendo, pero menos Carmena anuncia hoy que optará a ser reelegida alcaldesa Los últimos datos macroeconómicos (PIB, paro, comercio...) apuntan a que España sufre una desaceleración, muy relacionada con factores como el encarecimiento del petróleo y la caída del turismo extranjero. El Gobierno llama a la calma y ve inaceptables los «mensajes alarmistas». La primera edil de Madrid comunicará este mediodía de forma oficial que repetirá como candidata, según fuentes municipales. Planea presentarse mediante una agrupación de electores, al margen de Podemos y Ganemos Madrid, para controlar su lista y evitar las primarias. PÁGINA 6 PÁGINA 3 Unas 200 parejas van al año a Kiev para ser padres por subrogada PÁGINA 2 La otra vuelta al cole Así es el regreso a las aulas para los niños con discapacidad. PÁGINA 10 PÁGINA 12 La cantante apuesta por los ritmos latinos en su nuevo sencillo, Corazón. PÁGINA 23 PÁGINA 9 Yates sale más líder de la etapa reina de la Vuelta PÁGINA 15 k FOGONAZOS ENCARNA SAMITIER La ‘rauxa’ no funciona. Un año después de las leyes de ruptura aprobadas los días 6 y 7 de septiembre, se ha visto que la rauxa lleva a un callejón sin salida. Doce meses después, la sociedad catalana ya no está solo fracturada entre los independentistas y quienes no lo son. Los primeros se dividen, a su vez, entre quienes quieren lograr sus fines sin vulnerar la ley y los que se la saltan por las bravas, sin aceptar que el esfuerzo inútil conduce a la frustración. El seny debería reaparecer en esta Diada. ● JORGE PARÍS JORGE PARÍS BEBE «SOY UN POCO HURAÑA» El temporal mantiene en alerta a Valencia y Baleares

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- ¿Por qué mata el 'Doctor Muerte'? Juicio a un médico por asesinar a 15 pacientes con inyecciones letales
Alemania está pendiente desde esta semana del juicio que se sigue contra un médico alemán de cuidados paliativos a domicilio. Se le acusa de haber matado presuntamente a quince pacientes usando inyecciones letales. Sin embargo, los investigadores temen que el número de víctimas sea mucho mayor. Podríamos estar ante uno de los mayores asesinos en serie de Alemania desde la posguerra."¿Por qué mata la gente?". Así comenzaba la tesis doctoral que presentó en 2013 el alemán Johannes M. Esa misma persona es hoy el 'Doctor Muerte', según le apodan los medios alemanes. Está acusado de asesinar a al menos quince pacientes con inyecciones letales. ¿Por qué mata Jonannes?El médico está acusado de haber acabado con la vida de doce mujeres y tres hombres en Berlín, entre septiembre de 2021 y julio de 2024. Según la fiscalía, inyectó a las víctimas un cóctel mortal de sedantes. Además, en al menos cinco casos, incendió sus viviendas para tratar de encubrir el crimen. Eso fue, precisamente, lo que le a - El precio del aceite de oliva se hunde casi un 46%: estos son los alimentos que más se abarataron y se encarecieron en el año
El aumento incontrolado del precio de la cesta de la compra como consecuencia de la crisis inflacionista que estalló en 2021 fue un verdadero quebradero de cabeza para los consumidores españoles. No en vano, el coste de los alimentos llegó a dispararse hasta un 16,6% en febrero de 2023, el dato interanual más elevado de toda la serie histórica, que comenzó en enero de 1994.Más de dos años después, el precio de alimentos y bebidas no alcohólicas ha bajado notablemente y, aunque sigue al alza, este incremento es más contenido. Los últimos datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan una escalada en junio hasta el 2,8% frente al 2,3% general. El dato, mucho mejor que el de hace un año (4,2%), no obstante, indica una subida de tres décimas respecto a mayo (2,5%) y la cifra más alta desde julio de 2024. Este comportamiento en junio se debió, principalmente, al descenso de los precios de las legumbres y hortalizas y al aumento de los p - El 'Happy Slapping' pudo motivar la agresión al anciano de Torre Pacheco: uno de los actos juveniles más absurdos del siglo XXI
ITER CRIMINIS por Carmen Corazzini En Torrepacheco se suceden los altercados en un continuum de sinsentido, donde grupos de diversa índole placan su rabia o venganza entre sí, sobre inmigrantes, mobiliario o más vecinos. Todo comenzó a raíz de una brutal agresión a un anciano de la localidad. Según los primeros indicios, el hombre de 68 años habría sido atacado por varios jóvenes de origen magrebí, posiblemente, sin otra razón que la de divertirse y grabarlo en vídeo. Es por ello que una de las líneas de la investigación apunta al “happy slapping”.La “bofetada feliz” es un término que fue acuñado en Reino Unido alrededor del año 2005 y explica uno de los fenómenos juveniles más absurdos del siglo XXI, que resalta la banalización de la violencia. Consiste en la grabación de agresiones, tanto verbales, sexuales o físicas, con el objetivo de colgarlas en las redes sociales y conseguir que se hagan virales.Un estudio inglés trató de profundiza - Los sindicatos exigen llevar la reducción de jornada al Congreso tras el paso atrás de Díaz: "Es una medida anhelada por la mayoría"
La marcha atrás de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en su idea de llevar la reducción de la jornada laboral al Congreso de los Diputados el miércoles 22 de junio -ante la falta de apoyos para sacarla adelante- ha enojado a las organizaciones sindicales que avisan de un "bloqueo de las mesas de negociación colectiva" y "un otoño conflictivo".Las dos principales organizaciones, UGT y CC OO, emitieron anoche un comunicado conjunto en el que critican el anunciado aplazamiento del debate de las enmiendas a la totalidad a la ley que establece la jornada máxima legal en 37,5 horas semanales. "Es una decisión que no compartimos, ya que aplaza el avance en la consolidación de derechos laborales ampliamente respaldados por la ciudadanía", asegura el texto."La ley de reducción de jornada no solo reconoce el derecho al descanso y a la conciliación, sino que impulsa un reparto más justo del tiempo de trabajo y de los beneficios generados", continúa el comunicado emitido por las dos principa - Peugeot lanza versiones Dual Motor para sus SUV eléctricos, con más potencia y tracción total
Peugeot continúa acelerando su estrategia eléctrica con dos de sus modelos más emblemáticos: el Peugeot 3008 (5 plazas) y el Peugeot 5008 (hasta 7 plazas). Ambos vehículos presumen de una renovada estética con el moderno diseño fastback del 3008 y la apuesta por el espacio familiar del 5008.Del mismo modo se basan en la nueva plataforma STLA Medium de Stellantis que promete una movilidad más conectada y eficiente. En su interior comparten el ya conocido i Cockpit de la firma del león, aunque ahora es panorámico y cuenta con una pantalla curva de 21 pulgadas, rodeada de elementos de última tecnología y una ergonomía que se ha refinado, así como lo han hecho los materiales con los que está construido su habitáculo.Mecánicas multienergíaTanto uno como otro ofrecen una gama completa de motorizaciones: desde las variantes Hybrid, con 145 CV y etiqueta medioambiental Eco de la DGT, a los híbridos enchufables (Plug-in Hybrid) de 194 CV, hasta 87 kilómetros (82 el 5008) en modo eléctrico y etique