2 SEPTIEMBRE 2018 Domingo ABC.es Lavadoras Samsung a favor del reparto igualitario de las tareas del hogar SAMSUNG La multinacional apuesta por esta causa desde hace 2 años, a raíz de un estudio que mostraba un claro desequilibrio en el reparto de tareas del hogar SUCESOS Solo 3 de cada 10 hombres ponen la lavadora en España PAGINA 2 ACTUALIDAD Dos niños dan una lección de vida con una lavadora Samsung PAGINA 2 CULTURA El pueblo de Jun se une a la iniciativa de lavadoras Samsung #YaNoHayExcusas

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- El vuelco de un camión en la A-92 a la altura de Marchena deja atascos de cinco kilómetros y de más de media hora
El vuelco de un camión en la autovía A-92 que une Sevilla con Málaga y Granada en la tarde de este lunes, coincidiendo con el cierre de la operación Puente del Pilar de la Dirección General de Tráfico, ha provocado más de media hora de retenciones y atascos entre La Puebla de Cazalla y Marchena. Según detalla la Dirección General de Tráfico, el accidente tuvo lugar pasadas las cinco de la tarde de este lunes, provocando retenciones de más de cinco kilómetros en sentido Sevilla, desde La Puebla de Cazalla hasta Marchena. En la zona han trabajando durante más de una hora agentes de la Guardia Civil, para regular el tráfico rodado, y grúas para vehículos de gran tonelaje para reincorporar al camión, que sobre las siete de la tarde se ha conseguido. - Desprecio a la senectud
NO podemos iniciar ningún texto referido a la vejez sin citar 'De senectutem' de Cicerón . «Quansenectutem ut adipiscantur omnes optant, eademaccusant adepti». Es decir, todos quieren llegar a la vejez y luego protestan cuando llegan. La vejez es el ático de la vida. La vejez era alta, notoria y venerable. Probablemente todo lo que hoy no es en nuestra sociedad deshumanizada. Sobre todo en el respeto a lo venerable. Y el ejemplo lo tenemos muy cerca de nosotros en el tiempo: lo que aconteció durante la pandemia. Ante la escasez de medios sanitarios, ¿quiénes fueron sacrificados?, ¿es que acaso las personas mayores no eran ciudadanos con los mismos derechos que el resto?, ¿es que acaso las personas mayores no pagaban sus impuestos? ¿Por qué se eligió a unos sobre los otros? Yo no haría una causa jurídica sobre estos tan dolorosos acontecimientos, pero sí pediría unas explicaciones que todavía no se han dado porque nuestras sociedades occidentales prefieren olvidar o ignorar lo malo de su sociedad - Muebles de felpa
La dinamita Nobel y el premio Nobel son sólo dos caras del mismo hecho, al igual que bomba atómica y guerra justa, dicho por Carl Schmitt, para quien ninguna lengua del mundo podía expresar la repugnancia que sentía al escuchar la expresión «ganador del premio Nobel» . —Schiller seguro que hubiese recibido el premio Nobel. Estaba predestinado al premio Nobel. Shakespeare en ningún caso. No obstante, eso no significa en absoluto la más mínima revalorización de Thomas Mann o Hermann Hesse. Schmitt subrayaba la mala conciencia del pobre Alfred Nobel, un desesperado, solitario descubridor de sustancias explosivas y ecrasitas, esa verdadera mala conciencia equipada institucionalmente para ofrecer prebendas y subvenciones para personas como Thomas Mann y Hermann Hesse, es decir,... Ver Más - Días de luto
Sólo durante sus últimos años se permitió prescindir del negro riguroso para trasladarse al gris sobrio. Hasta entonces, a mi abuela siempre la había conocido enlutada. Agarraban el luto quizás en el último tramo de la juventud y ya no lo abandonaban porque las muertes de la parentela se encadenaban como si las pompas fúnebres formasen parte de una rutinaria cadena de montaje del más allá, del suspiro final, del largo adiós, de lo que ustedes quieran. La muerte casi siempre estaba ahí, muy cerca, de cuerpo presente y de velatorio plomizo. A veces era un primo, una tía, un suegro, el marido cirrótico, una hermana. El luto ahora se nos antoja una extravagancia, pero en aquel entonces las señoras... Ver Más - Annie Hall
Las relaciones humanas son irracionales, locas y absurdas, pero las mantenemos porque las necesitamos. Es la frase de Woody Allen con la que acaba 'Annie Hall' (1977) tras un reencuentro con Diane Keaton en el que rememora los momentos felices de su relación. Allen y Keaton fueron pareja fuera de la pantalla y hay mucho de autobiográfico en 'Annie Hall', una parodia de la vida neoyorkina, de los estereotipos intelectuales y de la complejidad de las relaciones amorosas. Vi la película cuando se estrenó y la he seguido viendo con una mezcla de nostalgia y frustración. Es imposible no sentir vértigo al recordar la imagen de Diane Keaton con chaleco, corbata y un traje masculino cuando conoce a Allen tras... Ver Más