Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"El océano es el alcantarillado universal" Jacques-Yves Cousteau
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, dominga, 19 de agosto de 2018
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Sglo IIL Número 44804 2
El derrame de 30.000 litros de fuel obliga
a cerrar el litoral del Valle de Güímar
Un accidente en el depósito de combustible de una lavandería del polígono estuvo a punto de provocar un
"desastre medioambiental"; el Gobierno canario activó el plan especial por contaminación marina paSYS
VISTA AYER DE LA PLAYA DE LIMA, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE ARAFO, A ESCASOS METROS DE DONDE SE PRODUJO EL VERTIDO DEL COMBUSTIBLE. Norberto Chjeb
JESÚS DELGADO
Santa Cruz llevaráMuere Kofi Annan,
Evacuan por una
avería a 34 personasGERENTE DEL HOSPITAL DE LA CANDELARIAa cabo un plan de el Nobel de la Paz
del teleféricoya 115
de la cima del Teide
"He llorado de emoción
al ver el bienestar
inspección sobre el
alquiler vacacional
que trató de
mediar con ETA
aSe esperm pern mafin de la gente y que
reapertura de la Instalacón. Por otra se sentía orgullosa
parte, fallece un varón de 80 años en
Tegueste tras ser atropellado. Pkanm7 de Su hospitalPIA3.41s
La capital tinerfeña bate el récord ex secretario general de a
de visitantes hasta junio, con 1,1
mlones de turistas, pero se reducenhumanitaro, pese a los conflictos
ONU mantuvo un fuerte compromiso
los alojamientos.
GINAS 36 Y37 que escaparon a su control.
PAGINA 30

Noticias
  • Dos Medallas de Plata para la Bodega El Lomo de Tegueste
    La Bodega El Lomo, ubicada en el municipio tinerfeño de Tegueste, han sido galardonada con dos Medallas de Plata en los prestigiosos Decanter World Wine Awards, uno de los concursos más importantes del mundo. Este es un reconocimiento a la pasión y el valor que nace en este pequeño municipio para conquistar el mundo. Los vinos premiados son el Doce y uno, listán blanco 2021 dulce, y el 4 Lías, listán blanco de altura. Este logro es el fruto de un sueño, el del fundador, Félix Rodríguez, un emigrante de La Gomera que, con tan solo 17 años, partió hacia Venezuela junto a su padre. Su regreso a esta tierra trajo consigo no solo un inmenso amor por la viticultura canaria, sino también el espíritu de superación que hoy define a este bodega. Su hija Clara, con la misma dedicación y un amor incondicional por esta tierra, ha llevado ese sueño a lo más alto, demostrando que la tradición y la innovación pueden alcanzar estándares de excelencia internacional. Cada botella de Bodega El Lomo lle
  • El parto durante un atasco en la TF-5 motiva un vacilón generalizado en redes
    Hace tanto que los tinerfeños sufren los atascos de la TF-5 que ya ni siquiera se indignan, sin duda resignados ante semejante ejemplo de incompetencia. Por eso, no es de extrañar que recurran al humor ante noticias como el parto acaecido durante una de las tan habituales retenciones y que ayer ocupó la portada de DIARIO DE AVISOS. El vacilón es tal que hay quien sostiene que la pareja se conoció en el atasco, e incluso no falta el que asegura que, cuando el neonato llegó al hospital, ya era mayor de edad. Y otro que, cuando terminó la cola, ya tenían dos hijos, un divorcio, estrés posparto y 13 años cotizados. Sin duda, la risa es el remedio infalible.
  • Orden de alejamiento para una madre de Tenerife que arañó y mordió a su hija
    La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ratificó una pena de 8 meses de cárcel a una madre por considerarla autora de un delito de maltrato del que fue víctima su hija, a la que arañó y mordió, y además le impuso una orden de alejamiento de 500 metros por dos años, dos meses de trabajos en beneficio de la comunidad y estar otro tanto sin portar armas, aunque se elimina la indemnización de 193 euros.La pelea tuvo lugar sobre las 19:30 horas del 24 de mayo de 2024 en Santa Cruz de Tenerife cuando la madre comenzó una discusión con su hija en el transcurso de la cual se abalanzó sobre ella, intentó darle cachetadas, lo que no consiguió al sujetarle la denunciante las manos. Entonces la mordió y arañó, “todo ello con el ánimo de menoscabar su integridad física”, ocasionándole arañazos y laceraciones en los dedos, mano izquierda y parte posterior del antebrazo derecho, que tardaron cuatro días en curarse. La hija denunció que el enfrentamiento le ha producido ansiedad, temor y camb
  • Los herreños cumplen hoy su voto con la Virgen de Los Reyes tras ocho años
    Hoy es el día grande en El Hierro, el de la Bajada de La Virgen. Tras ocho largos años de espera la población de la Isla se dispone a cumplir el voto adquirido a la Virgen de Los Reyes en 1741, cuando prometieron trasladar en procesión la imagen de la Patrona desde su santuario en La Dehesa a la iglesia matriz de La Concepción, en Valverde, en un recorrido de 28 kilómetros. La pandemia obligó a suspender la edición de 2021, por tanto, esta 71 edición es muy especial. Emigrantes herreños repartidos por Canarias, España y medio mundo regresan con más deseo a la Isla para acompañar a su patrona amada durante el recorrido y llegada a La Concepción, y bailar en su honor al son de los tambores, los pitos y las chácaras. La Isla ha triplicado su población, unas 35.000 personas que han llegado por vía marítima y aérea y que ha alterado la tranquila vida de la Isla, mientras los herreños se afanan por atender lo mejor posible a sus familiares y amigos: un momento para el reencuentro. Hay bullici
  • Un estudio describe Canarias como “epicentro” de movilidad en el Atlántico
    Un estudio realizado por investigadores de las dos universidades públicas de las islas revela que Canarias se ha convertido en el “epicentro” de la movilidad en el Atlántico Norte, al contar con residentes de 157 países y una alta tasa migratoria. La investigación ha sido publicada en la revista Island Studies Journal y analiza cómo han evolucionado las dinámicas migratorias en cinco archipiélagos del Atlántico Norte, Islandia, Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde desde 1960 hasta la actualidad, informó ayer la Universidad de La Laguna (ULL). El estudio, realizado por Luis Manuel Jerez-Darias, investigador del Departamento de Geografía e Historia de la ULL, y Josefina Domínguez-Mujica, profesora de Geografía Humana en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, utiliza métodos cuantitativos y cualitativos para identificar los factores que han influido en la movilidad en estas Islas. Asimismo, analiza sus vínculos con el desarrollo económico y los procesos de globalización. Y del