EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Directora: Ángeles Rivero Velasco OVIEDO, JUEVES, 9 DE AGOSTO DE 2018 Precio: 1.20 euros DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS AÑO: LXXXII - N.º 27278 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es Lieres, Lugones y Santa Marina logran evitar el botellón en sus fiestas locales Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% “Para los amantes del jazz, Candás es un lujo”, afirman los músicos P. 6 y 7 P.9 Pravia ultima un plan para acabar con la humedad en el Museo Prerrománico “Three for Three”, actuando ayer. | P. PASCUAL P.10 Deportes Páginas 42 a 52 J. E. CIMA Les Praeres de Nava, así es el nuevo mito ciclista Un recorrido explosivo, corto pero de rampas duras. Así es la cima de Les Praeres de Nava, el nuevo mito ciclista, el novedoso escenario elegido para uno de los finales de etapa de la Vuelta a España más esperados, el próximo 8 de septiembre. La carretera está siendo acondicionada estos días, pero el ciclista aficionado naveto Mateo Montes completó el recorrido para LA Los psicólogos alertan: “Hay niños tiranos y los padres son sus sindicalistas” “Establecer límites” y “educar a las familias”, claves para frenar las agresiones en el aula Página 17 Medallas de Asturias para Tito Bustillo, los centros asturianos, Diego Canga, Cabueñes, Jesús Otero y los pescadores Páginas 18 y 19 El Oviedo (2-1), con gol de Ibrahima, y el Sporting (0-0) pasan la prueba ante el Huesca y el Getafe, dos Primera NUEVA ESPAÑA. Pese a que hablamos de sólo 3,8 kilómetros de ascensión, hay rampas de hasta el 27% y un desnivel medio de casi el 13%. Cabaña Prieto sería aquí el equivalente a la Cueña les Cabres del Angliru, el tramo más duro. En la imagen, Montes en la Fuente Les Alcantarilles, al inicio de la subida, con una pendiente del 23%. Asturias pide pautas para atajar el caos de los pisos turísticos El Gobierno español quiere regular los alquileres tras el varapalo del Tribunal de la Competencia a las normas de las grandes urbes Oviedo Asturias pide pautas para atajar el caos de los pisos turísticos y coordinación entre administraciones. El Gobierno de la nación quiere regular los polémicos alquileres tras el recurso del Tribunal de la Competencia contra las normas de Madrid, San Sebastián y Bilbao. Página 20 SUMARIO EL PARAÍSO Págs. 28 a 33 El Bellas Artes conquista a los extranjeros El comisario de Oviedo llamará a declarar al Alcalde como investigado en “Enredadera” “El Patatero” intentó negocios en el fútbol: “Pregúntale si quiere comprar el Sporting” Páginas 3 a 5 “En ningún caso podemos asumir un mayor coste energético”, avisa la patronal FADE La esposa de Pedro Sánchez ficha por el Instituto de Empresa y el PP clama contra la “agencia de colocación” Cae el histórico narco gallego Charlín, de 85 años, con una veintena de personas, la mayoría en libertad condicional El frente para reclamar a Hacienda el IVA retenido, 75 millones en el caso de Asturias, suma ya siete comunidades Página 41 Página 38 Página 61 Página 21 ÍNDICE: OPINIÓN, 2. OVIEDO, 3. CENTRO, 6-11. GIJÓN, 12. AVILÉS, 13. LAS CUENCAS, 14. ASTURIAS, 17. ESPAÑA, 37. INTERNACIONAL, 39. ECONOMÍA, 40. DEPORTES, 42. SUCESOS, 61. SOCIEDAD, 62. TV, 69. QUÉ HACER HOY 66-67

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos