Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Jueves
26deJullo de2018
Sigo II No13923
Predo: 1,50
EL COMERCIC
DIARIO DE
RIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO
EL EIBARSE
ELARCU ATLÁNTICU Y LA
MÚSICA TRADICIONALANIMAN
LAS CALLES DE GIJÓN P.7Y 10
El Sporting cierra su traspaso por algo
más de cuatro millones La cantera
bnca golea al Sestao (0-5) P. 48
Sánchez promete mantener los plazos
del AVE y sobre las térmicas «toma nota»
El presidente anuncia a Javier Fernández que pedirá más margen para las minas Asegura
que mantendrá el plan de cercanías y que pondrá en marcha la regasificadora poR NORLIA SOAIROLUM
TEMAS DEL ENCUENTRO
Transiclón energética
PedroSánchez solo aludió a un
plan para mantener el empleo
Reforma de la financlación
El presidente confía en agotar
la legislatura y completarla
Las cuentas públicas
Javier Fernández criticóqueel
PP no permita elevar el déficit
Minería del carbón
El Gobiemo devolverá ayudas
para tratarde mantenerla
Autoplsta del mar Gljón-Nantes
El Ejecutivo continuaráconel
proyecto de puesta en marcha
Partidosy agentes sociales
cargan contra la falta de
concreción de Pedro
Sánchez como «una falta
de respeto a Asturias» P. 27 A 30
Javier Fernández se dirige a Pedro Sánchez a s llegada a la reunión que ayer mantuvieron en La Moncloa. IRAKI MARTINEz
La UE multará a Espaia Elgijonés detenido Villa alega falta
con 4 millones por cada una menorenel prescripción desus
FILLO DO semestre sin depuración Camin.enlibertad delitosy elfiscal
ATLANTICo en la zona Este de Gijón
orviolacióna dejuicio justo y
provisionalRa pide5años P 2
Unvecino deGijón
Elministerio confia en tratarlas aguasa finalde
años después de lo que exige la ley .
2019,19 años después delo que exige a ley ka en Grado y hallan evidencia sus
Ladimisiónde León
comoportavoz
sufre un accidente
Más de 297.000 pensiontscadáveruna discrepancias
su cadáveruna
discrepancias
artn codąx asturianos cobraránañana e
semanadespuésn1» con la dirección rn
la paga extra de los atrasos.
rSn lk Ecosmis 4 ortes 45PLATOS DE LEGUMBRES
HOY, EN
YANTAR
PARA COMER EN VERANO

Noticias
  • Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 26 de noviembre
    El Municipio de Quito continúa con la aplicación del plan Pico y placa para reducir la congestión en los momentos de mayor tráfico. Este miércoles 26 de noviembre, la ciudad mantiene la restricción para las placas asignadas y en los horarios habituales establecidos para la jornada. Más noticias Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 17 de noviembre Horarios del Pico y placa este viernes 21 de noviembre de 2025 en Quito Horarios del Pico y placa este viernes 14 de noviembre de 2025 en Quito Las autoridades piden a los conductores que organicen sus desplazamientos con anticipación para evitar contratiempos y sanciones. Recordaron que la medida rige de 06:00 a 09:30 y vuelve a operar de 16:00 a 20:00, periodos en los que la movilidad se complica por el aumento de vehículos. Placas restringidas y operativos de control El esquema de Pico y placa incluye a autos particulares y motocicletas, pero excluye a los vehículos que trasladan a personas con discapacidad o adultos mayores.
  • Ecuador exige respuestas en un sistema de salud en crisis
    El sistema público de salud atraviesa un punto crítico que ya no admite postergaciones. La falta de medicinas, insumos, alimentación hospitalaria y un presupuesto que se reduce cada año golpean a millones de ecuatorianos. A ello se suma la inestabilidad institucional provocada por el constante cambio de ministros, un reflejo de la incapacidad del Estado para sostener políticas de salud de largo plazo en Ecuador para superar la crisis. Con hospitales desabastecidos y un presupuesto debilitado, la nueva conducción tiene el reto inmediato de revertir una crisis que afecta a millones de ecuatorianos. En este contexto, el presidente Daniel Noboa entregó la conducción del sector a la vicepresidenta María José Pinto. El encargo implica una apuesta política mayor: trasladar a la segunda mandataria una de las áreas más sensibles y desgastadas del país, con la expectativa de que su presencia permita destrabar procesos y acelerar respuestas. Este movimiento también evidencia el reconocimiento im
  • Cartas a Quito / 26 de noviembre de 2025
    El Valle de Uravía y el BID “Principio de transparencia: proceso colaborativo y transparente por el cual se facilita a todas las partes interesadas información adecuada de forma oportuna y se les da oportunidades y mecanismos para plantear comentarios, inquietudes y preguntas.” (Marco de Política Ambiental y Social, BID, 2020) En el mes de julio del 2024, presenté una queja ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por la pretendida construcción – con el financiamiento del BID -, de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), sobre el valle de Uravía, ubicado en la parroquia de Checa, DMQ; y, solicité información sobre los desembolsos y fechas del contrato de la consultoría encargada por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS) a la consultora HAZEN AND SAWYER.Debo reconocer que, en el tratamiento de la queja presentada, el BID ha actuado de la manera más diáfana y cristalina, aplicando en toda su extensión el “principio de trans
  • Reflexiones sobre el NO (II)
    Comienzo con dos frases. La primera, de la filósofa francesa Simone Weil (1909-1945): «Nada hay más cómodo como no pensar». Decía que se ha llegado al punto de casi no pensar, sino tomar parte a favor, o en contra; y, después, buscar los argumentos, para justificar las posturas asumidas. La segunda, se atribuye a Napoleón Bonaparte, en 1807, tras la paz de Tilsit con los rusos:«La victoria tiene cien padres, la derrota es huérfana». Cuanto hay un éxito, el ser humano se aglomera para reivindicar el triunfo; pero en un fracaso, nadie asume la responsabilidad del desengaño. La conducta advertida por Weil y Bonaparte la hemos observado luego de la victoria del NO. Muchos reclaman su paternidad. Desde el correísmo hasta los líderes violentos de la Conaie. Creen que el pronunciamiento ciudadano es la credencial que otorga impunidad, legitimidad o ventaja electoral. Pero están equivocados. Los padres del NO abundarán.  Muchos de los que votaron por el NO, son anticorreistas y críticos de los vánd
  • Ecuador da señales de orden macroeconómico; mientras la economía diaria espera impulso, según expertos
    El presidente Daniel Noboa cumplió dos años en el poder el 23 de noviembre de 2025. El Gobierno asegura que la economía muestra señales de orden y recuperación. Pero economistas advierten que, aunque los indicadores generales mejoran, la economía de a pie sigue rezagada. Señalan problemas en empleo, ingresos y en la capacidad del país para mantener estos avances sin un ajuste fiscal más fuerte. Más noticias Bonos de Ecuador caen tras derrota de Daniel Noboa en el referendo Daniel Noboa emite el reglamento para la rebaja del impuesto a la renta a cambio de donaciones Daniel Noboa cumplió dos años en el poder entre reformas, agenda de seguridad y tensiones políticas Ventas y exportaciones impulsan la actividad El Ministerio de Finanzas destacó este 24 de noviembre que las exportaciones no petroleras crecieron 19% entre enero de 2024 y septiembre de 2025, lo que representó 3 405 millones de dólares adicionales. El camarón, el cacao, el banano, el plátano y los productos mineros