MADRID |1,60 euros |Año CXV |Número 37487 26 JULIO 2018 Jueves ABC.es Casado y Sáenz de Santamaría, ayer en el Pleno del Congreso CASADO ENSENA LOS GALONES A SORAYA Santamaría reclama su cuota de poder en el nuevo PPR y el líder de los populares, amable pero contundente, rechaza sus exigencias y le recuerda que él ganó el congreso JUEGA EUROMILLONES MANANA MILLONES [Enfoque, editorial y páginas 16-171

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Crítica de 'Frankenstein', de Guillermo del Toro (***): Deslumbrante pirotecnia visual y sentimental
A Guillermo del Toro , o al menos a su cine, le gusta más un monstruo que a Mortadelo un disfraz, y estaba tardando mucho en fijarse en, quizá, el mejor monstruo que ha parido la imaginación humana, el del doctor Víctor Frankenstein, tan peinado y repeinado ya por el cine pero en el que cabía la mirada auténtica de quien lo tenía todo ahí, a su alcance: el amor y la voluntad previa, su propia y desbordante creatividad , la anchura de producción precisa y quien se sabía con toda certeza cada página y entre líneas de la obra original de Mary Shelley, para retocarla poco y bien y para conservar el halo de una de las cumbres del... Ver Más - Crítica de 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere' (**): Cuando 'The Boss' se hundió en las aguas oscuras de Nebraska
Bruce Springsteen publicó en 1982 su álbum 'Nebraska', unas cuantas canciones atacadas de intimidad y negrura que grabó en un casete de baja calidad y que fue origen o consecuencia de una época suya de fuerte depresión. El músico y escritor Warren Zanes hizo un relato sobre esa grabación y es lo que toma de base Scott Cooper para hacer ahora esta película que recoge aspectos de la personalidad de Bruce Springsteen cuando ya empezaban a llamarlo 'The Boss'. El actor Jeremy Allen White encarna con cierta soltura la física y la química de la estrella del rock, un tipo del barrio, de enorme popularidad pero que esconde sus heridas entre la timidez y la desidia. El retrato que deja... Ver Más - La gimnasia rítmica se hace eterna en Toledo: la ciudad dedica una calle a Lourdes Mohedano
Toledo ha rendido este jueves un homenaje a la gimnasta Lourdes Mohedano , medallista olímpica y una de las figuras más destacadas de la gimnasia rítmica española, al dedicarle una calle en la Escuela Central de Educación Física, junto al paseo Ilia Topuria y el pabellón Gonzalo Pérez de Vargas. Con este gesto, la ciudad ha querido reconocer no solo su trayectoria deportiva, sino también su vínculo con Toledo, donde reside desde hace diez años. Durante el acto, al que asistieron el alcalde Carlos Velázquez y el concejal de Deportes, Rubén Lozano, se descubrió una placa con el nombre de la deportista, se inauguró un grafiti con su rostro y se colocó una placa con sus manos impresas en barro, símbolo de su huella en la historia del deporte toledano. La jornada continuó en el interior del pabellón Gonzalo Pérez de Vargas , donde tuvo lugar el acto institucional tras una vistosa exhibición de los clubes Venus y Toletum Rítmica, que pusieron en valor el talento y la pasión de las jóvenes gimnas - Una mirada para Brahms y Dvořák bajo la mirada de la Familia Real en Oviedo
El Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo acogió este jueves el XXXIII Concierto Premios Princesa de Asturias, una cita que marca el inicio de los actos oficiales de la Familia Real en Oviedo. Los Reyes, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, presidieron el recital titulado 'Brahms y Dvořák'. Grandes maestros del siglo XIX, organizado por la Fundación Princesa de Asturias en colaboración con la Fundación Cajastur. Pocos minutos antes de las siete de la tarde, la Familia Real ocupó su lugar en el palco principal del auditorio, entre aplausos del público que llenaba la sala. El concierto, ya convertido en tradición, reunió a numerosas autoridades y representantes del mundo cultural y académico, en un ambiente marcado por... Ver Más - No, los dinosaurios no estaban en declive justo antes del impacto que los mató
Hace 66 millones de años, el telón de la era Mesozoica cayó de la manera más violenta que pueda imaginarse. El impacto de un asteroide de más de 10 kilómetros de diámetro en la península de Yucatán, en efecto, selló el destino de tres cuartas partes de la vida en la Tierra, incluyendo a los dinosaurios, las criaturas que, durante 160 millones de años, dominaron el planeta por tierra, mar y aire. Sin embargo, y a pesar de que el culpable último de su extinción está claro, el debate científico sobre el estado real de 'salud' de aquellas poblaciones justo antes del cataclismo persiste desde hace décadas. ¿Fueron los dinosaurios aniquilados de forma abrupta mientras aún estaban en pleno esplendor,... Ver Más