DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Abo CXXIV.N241.500. 2,50 Domingo 22 de julio de 2018 Falados los premios HERALDO y HENNEO La edición de 2018 distingue a Teresa Perales, Augusto Delkádery Maite Pagazaurtundua HENALDO DOMNGO Conducir despacito Rutas para dsfrutar economianegecios Trabajo y salud Prevenir en la empresa Campo Seguros Siniestros meteorologicos Casado se impone a Santamaría El nuevo presidente del PP,pablo lamó ayer que el partido ehavueltow y lo hace más fuerte yunido que munca paraganar elecciones, gobemar en las diferentes instituciones, y seguin transformando una España que ahora lesnecesita «más que muncas. En un breve discurso tras ser es proclamado presidente del PPcon másde!57% deapoyo El Congreso nacional El partido vuelve «más Los aragoneses proclamado nuevo líder del ido, quiso dejar claro laro desde el principio que en esta elecciónin terna, en la que ha ganado a SorayaSáenz de Santamaría, «nadie elige a su nuevo líder fuerte y unido», proclama y Buj formarán parte de la siom.er apelachones a la iategrsiones ape que promete renovación el sucesor de Rajoy nueva eiecutiva naciona para «seguir remando en la misma direccióe y que los popularesesténunidos en este nuevo proyecto. Y garantiza Rajoy que esa integración que pedia Pablo Casado Soraya Sáenz de Santamaría CENSO, 3082 compromisaris/ARTIaPort 96,39 posible y lara partera dores L701 / 57,21% 1250/ 42,04% a la can en un mensaje didatura de Sáenz de Santamaría. PLANTA DE FI La industria auxiliar del Valle del Ebro mantiene gran parte del negocio del Corsa GUERUELAS La industria auxiliar en Aragón respira algo más aliviada al comprobar después de casi un ano del cambio de propiedad de la fäbrica de Opel Figueruelas que en la asignación de la mayor parte de laspiezas del nuevo Corsa ha prio la profesionalidad y cercanía al fabricante, pAc. 35 SUCESOS Fallece un conductor de 60años al salirse de la vía en RemolinosMe.13 Heridograve porla cornada de u vaquilla dNo preguntéis a nadie a quién ha vetado. ruevo presidente del PP Pablo Casado, defendió en su discurso la unidad de partido.Todos hemos votado a Ppy todoshabéis ganados, djoantes de procamar que ahora se trata de hacer oposicón a Pedro Sánchez e impedr que«deshagan b abordelPR en Allepiz MG. 23 REAL ZARAGOZA l SD HUESCA BAIA ARAGÓN GRAN TRAIL ANETO-POSETS 0-0 Empate en Tudela y estreno23Gana ante el LleidaB aragonés Gajón lideraEl vitoriano Jlavier del VAR en la última juga y Camacho sleu cochsy moto* con goles de Melero, .-Moi y Camacho Ms coches y motos Mc horas y 36minutos Me4
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- El 60 % de los españoles cree que debería haber elecciones anticipadas tras el no de Junts
La mayoría de la ciudadanía no cree que terminar la legislatura sea viable y apuesta por convocar elecciones anticipadas tras la ruptura que anunció hace unas semanas Junts con el Gobierno. Así lo refleja el barómetro elaborado este mes de noviembre por el Instituto DYM para HENNEO, que evidencia que seis de cada diez encuestados (un 61,2 %) creen que el Ejecutivo debería llamar a las urnas una vez perdido el apoyo parlamentario de la formación que lidera Carles Puigdemont, frente a solo un 27,5 % que opina que la legislatura ha de continuar hasta su final ordinario en el año 2027.Accede al contenido completo de este artículo. - La ciudadanía reclama al Gobierno que priorice empleo, vivienda e inmigración
Las continuas subidas en el precio de la vivienda y en los alquileres están haciendo que acceder a un techo sea cada vez más difícil para la población. De hecho, más de la mitad de los españoles cree que atajar la emergencia habitacional debería ser la principal preocupación del Gobierno, según una encuesta elaborada por el Instituto DYM para HENNEO. La vivienda lidera con solvencia la lista de problemáticas prioritarias, seguida de la mejora del empleo y la regulación y control de la inmigración.Accede al contenido completo de este artículo. - El consumo de ultraprocesados se ha triplicado en España en las últimas tres décadas
Los ultraprocesados se han convertido en el "nuevo tabaquismo" para la salud pública, y España es uno de los países donde más ha crecido su consumo, llegando a triplicarse en las tres últimas décadas, según un análisis de la evidencia científica sobre el tema recogido en The Lancet.La revista científica publica un especial dedicado a los ultrapocesados que han elaborado 43 expertos en el tema en los últimos dos años, entre ellos Renata Bertazzi, actualmente investigadora en la Universidad de Salamanca, y Maira Bes-Rastrollo, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra.Uno de los artículos aborda cuánto ha crecido la ingesta de calorías procedente de estos alimentos, y España se sitúa a la cabeza de los países donde más se ha incrementado: pasando de un 11 % a un 32 % de aporte diario en las tres últimas décadas."El valor refleja la contribución porcentual de calorías per cápita adquiridas por los hogares según encuestas realizadas a la población. Est - Un accidente causa retenciones en la A-68 cerca de Zaragoza
Un accidente de tráfico en la A-68 de Zaragoza está provocando grandes retenciones en la autovía la mañana de este miércoles. El siniestro se ha producido alrededor de las 8.30 a la altura del municipio de Monzalbarba, en el kilómetro 247 de la concurrida vía.Debido al accidente, el carril izquierdo de la autovía permanece cerrado en dirección Zaragoza. Fuentes de la Guardia Civil informan de que, por el momento, se desconocen tanto las causas que habrían provocado el siniestro vial como los vehículos implicados y los heridos. >>>Habrá ampliación. - Sigue en directo la sesión de control al Gobierno: Feijóo interpela a Pedro Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique al Pleno del Congreso cómo piensa gobernar sin Presupuestos, sobre todo a raíz de la decisión de Junts de romper su acuerdo de investidura, lo que deja al Ejecutivo con una mayoría absoluta en contra. Feijóo aprovechó su pregunta para interpelar a Sánchez por las supuestas "mordidas" destapadas por la UCO en el caso de Santos Cerdán. A lo que Sánchez respondió que el Gobierno tiene "tolerancia cero" con la corrupción.Tras varias prórrogas de los presupuestos de 2023, el Ejecutivo ha venido defendiendo en los últimos meses que presentaría sus cuentas públicas para el próximo año en tiempo y forma, esto es, antes del 30 de septiembre, si bien ha ido prorrogando la decisión y aún se desconoce si las terminará presentando. De entrada, el Consejo de Ministros aprobó este martes la senda de déficit, paso previo habitual para la aprobación de los Presupuestos.Sin embargo, el p
Sitio web