Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
sucesos P 20

esPecIal MotoR P 31-42

Hallan el cadáver de un bebé de dos días
en la planta de residuos de Casares

Marcas y principales
concesionarios de
la provincia

Lo encontró un trabajador mientras separaba distintos materiales

Robots amigos
Llegan los ingenios sociales
diseñados para ayudar

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
DOMINGO, 15 DE JULIO DE 2018 | AÑO XX | NÚMERO 6.934 DIRECTOR | JOSÉ RAMÓN MENDAZA

PRecIo 1,80€

La provincia afronta otro
verano con 20 puntos negros y
cuatro millones de vehículos
 Además de la veintena de puntos, hay seis zonas especialmente sensibles a los

atascos, como Las Pedrizas, el entorno de la capital malagueña, la AP-7 a la altura de
Arroyo de la Miel, la A-7 en Fuengirola y la misma vía en el tramo de San Pedro P 14-15
ARCINIEGA

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Málaga pide
al Estado que
le compense
las plusvalías
no cobradas
El Ayuntamiento, ante la merma
de ingresos por este impuesto tras
las sentencias del TS y del TC, propone que el dinero que no se perciba por las ventas a pérdida sea
compensado por el Estado como
hizo Aznar con el IAE. P 6-7

En Domingo

COMERCIO P 2-3

Los ultramarinos
supervivientes
en la Málaga
moderna

Ofrecen singularidad, trato
familiar y productos autóctonos
desde hace décadas. Y les va bien.
TURISMO P 12

Ojeando, corazón de la música indie
lleno en ojén. Miles de personas acuden a su cita con el festival P 25

Los hoteles
de Málaga se
blindan contra
los influencers

Rechazan las peticiones de
estancias gratuitas a cambio de
promoción en las redes sociales



Noticias
  • España compite con ocho países para traer a Málaga la nueva Autoridad Aduanera de la UE
    La candidatura de España para que Málaga albergue la sede de la nueva Autoridad Aduanera de la Unión Europea competirá con las de Roma (Italia), Lille (Francia), La Haya (Países Bajos), Oporto (Portugal), Varsovia (Polonia), Lieja (Bélgica), Bucarest (Rumanía) y Zagreb (Croacia).
  • Marbella inaugura su tradicional mercado de Navidad: con 30 puestos, talleres y shows de Disney y Harry Potter
    Aunque la fecha oficial no llega hasta el 25 de diciembre, el encendido de las luces de Navidad se ha convertido en el pistoletazo de salida del calendario navideño en toda la geografía nacional, con toda clase de actividades e iniciativas para celebrar la próxima llegada de estas fiestas.
  • El Ayuntamiento de Málaga construirá dos salas de ensayo para el Teatro Cervantes
    El Ayuntamiento de Málaga ha sacado a licitación la obra para la construcción de un nuevo equipamiento cultural que complementará la actividad escénica del Teatro Cervantes, consistente en dos salas de ensayo.
  • Encontrar el equilibrio entre movilidad y seguridad será clave en el turismo a partir de 2026
    La Opinión de Málaga, Prensa Ibérica, Fundación Málaga Port, Puerto de Málaga y Diputación Provincial de Málaga han organizado esta mañana en la sede la Universidad Internacional de Andalucía-UNIA en la capital malagueña la jornada titulada "Viajeros, fronteras y economía: El futuro del Turismo Internacional", en la que expertos del sector han analizado, entre otros, la satisfacción de la experiencia crucerista en Andalucía y un tema de rabiosa actualidad como es el control de fronteras y la implantación del Sistema de Entrada/Salida (Entry-Exit System, EES) el nuevo procedimiento informático automatizado que registrará las entradas y salidas del Espacio Schengen de ciudadanos de terceros países y que se implantará de manera progresiva hasta su total operatividad, prevista para el 10 de abril de 2026. El evento ha contado con la colaboración de la Unión Europea, Fondos Europeos, Fondos Europeos para la Seguridad Interior, Turismo Costa del Sol, el Ayuntamiento de Málaga, Turismo de Andaluc�
  • La plataforma del futuro tren de la Costa del Sol destaca los avances y pide una reunión con el Gobierno
    La Plataforma por el Tren Litoral (PTL) -que integra a más de una docena de asociaciones y colegios profesionales de Málaga- ha mantenido este viernes una reunión de trabajo en la que destacaron los avances ya realizados, mediante estudios previos, para el anhelado Tren de la Costa del Sol. En este sentido, se ha analizado "el significativo impulso que ha recibido el proyecto ferroviario destinado a conectar Nerja y Algeciras a través de la Costa del Sol, con paso por Málaga capital". Y, además, ha acordado abrir un cauce de diálogo con el Gobierno de España y, para ello, solicitará una reunión con el Secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano.