La Opinión DIRECTOR: JOAQUÍN CATALÁN | AÑO XIX | N.º 6822 | CULTURAS | P. 25-32 Los celos, la envidia y el arrepentimiento según Pierre Bost Culturas La Opinión de Tenerife suplemento de cultura número 388 sábado, 14 de julio de 2018 ■ biografía del poeta carlos edmundo de ory (2y3) ■ dos guías repletas de rock and roll (4y5) ■ ‘la saga jurásica’, un ensayo de jorge fonte (6y7) Paisaje con Pierre Bost Un domingo en el campo encierra una dulce y a la vez amarga crónica familiar sobre los celos, la vida y el arrepentimiento LUIS M. ALONSO El otro día era domingo, un domingo soleado, y me imaginé en Saint-Ange-des-Bois en medio de un paisaje pintado por Renoir. ¿O era Monet? Allí estaba el caballete del artista reservado a fundir los rayos del sol en la paleta e iluminar aún más el campo. Luego, el jardín, con el cenador, donde la familia toma el té. Monsieur Ladmiral, con 73 años, se lamenta de haber envejecido tan pronto. O tan tarde. Es un pintor que acaba de retirarse a un lugar, Saint-Ange, algo apartado de París. Eligió el clasicismo a costa de renunciar a las revoluciones artísticas de finales del XIX e inicios del XX: el impresionismo, el cubismo, etcétera. No le cuesta arrepentirse de ello, pero también es capaz de entender que hizo lo debido. Envejece tan deprisa que cada vez le toma más tiempo, los domingos, llegar a la estación para recibir a su hijo y a la familia. La visita se ha convertido en un ritual. Gonzague viene acompañado de su esposa, Marie-Thérèse, y los dos niños. Representan el deber filial, la comodidad pequeño burguesa y los viejos principios morales. En realidad, todo resulta anticuado en Un domingo en el campo, la admirable novelita de Pierre Bost. Simple, hermosa, con un encanto proustiano, algo trasnochado, que sirve para ocultar de la manera más amable posible una amarga y a la vez dulce crónica familiar. Por ella transitan las virtudes escondidas de la nuera de la que jamás acertó a comprender por qué su hijo la había elegido como esposa, salvo por el hecho de que “todo el mundo se casa, igual que todo el mundo nace y muere”, y la mirada burlona de los nietos sobre sus padres. Pero ese domingo, precisamente, el día se pondrá patas arriba con la llegada inesperada de Irene, la hija menor, la mujer liberada, que colecciona amantes en París. Encarna el azar, la casualidad, pero también es una inyección de vida. Bost elige a su personaje, el señor Ladmiral, para burlarse de los mezquinos pequeño burgueses y sus malditos convencionalismos. Son dignos representantes de un viejo mundo, pero él tampoco ha sabido cómo domar la modernidad. El autor capta con gran precisión los pequeños sentimientos que afloran en sus personajes: los celos familiares, el arrepentimiento y los resentimientos que va dejando la vida a su paso. Ladmiral no sólo es un pintor de paisajes, dibuja también las almas. Pierre Bost, fallecido en 1975, fue uno de los guionistas de cine franceses más famosos entre los años 50 y 60 del pasado siglo, a él se deben películas tan célebres como El diablo en el cuerpo, Juegos prohibidos o ¿Arde París? Siempre junto a Jean Aurenche. En la década de los 70 ambos trabajaron con Bertrand Tavernier, que filmó una versión cinematográfica de Un domingo en el campo. La atmósfera ronroneante y la languidez de la tarde que presagia el final del día se interrumpen con la visita de la exuberante Irene que esconde bajo su alegría de vivir el despecho amoroso. El viejo pintor ve cómo su hija favorita se escapa, mientras que GonzagueEdouard, el hijo modelo, padece en silencio el favoritismo del padre. En la novela todo funciona a la perfección, de modo simple pero eficaz. La historia está llena de ironía mordaz, a veces feroz, dentro de un precioso envoltorio. El mismo de esa noche que sucede al día que cae entre los colores perla y granate claro del cielo, “con una franja verde almendra, tersa, como trazada con tiralíneas” que nadie se atrevería a pintar. Un domingo en el campo PIERRE BOST Errata Naturae, 2018 88 páginas www.laopinion.es SÁBADO, 14 DE JULIO DE 2018 1,30 EUROS de Tenerife LA LAGUNA | P. 8 TENERIFE | P. 12 Los jubilados canarios retornados de Venezuela ya pueden pedir las ayudas Comienza la construcción Las Islas advierten al de la depuradora de Fasnia Estado que el freno a las para evitar los vertidos al mar obras hidráulicas es ilegal CANARIAS | P. 15 ÍNDICE: TEMA DEL DÍA 2 | SANTA CRUZ 4 | LA LAGUNA 8 | TENERIFE 11 | CANARIAS 15 | ECONOMÍA 19 | OPINIÓN 21 | NACIONAL 33 | INTERNACIONAL 35 | GENTE Y CULTURAS 36 | SUCESOS 43 | EL TIEMPO 53 | TELEVISIÓN 55 Las aerolíneas se preparan para un aluvión de compras de viajes El Consejo de Ministros aprueba la aplicación a partir del lunes a las 8.00 horas del descuento del 75% en los billetes de avión y barco con destino a la Península PÁGINA | 19 Canarias en los papeles de Felipe “No hablar con el nacionalismo canario” El expresidente González anota el consejo de Saavedra tras la censura de CC al PSOE en las Islas “Están bien preparados; tienen apoyos empresariales y de los sindicatos amarillos”, deja escrito PÁGINA | 16 DEPORTES | 44 a 50 Undabarrena. | CARSTEN W. LAURITSEN MAYA BENCOMO Los burros también disfrutan de las fiestas de San Benito Los burros y mulas protagonizaron ayer un nuevo acto festivo en el casco histórico de La Laguna. La Noche de los Burros se ha convertido en un cita ineludible en el marco de las fies- tas en honor a San Benito Abad. Esta decimocuarta edición estuvo dedicada al arrastre de ganado y a la vaca basta canaria, que se encuentra en peligro de extinción y que se localiza ex- clusivamente en Tenerife y Gran Canaria. Pero los burros y mulas fueron los animales que coparon un paseo lleno de bailes, vino de la tierra y respeto por el campo. PÁGINAS | 2 Y 3 LOS CACHORROS DE LA GRANJA POR SOLO 4,95€ + PERIÓDICO Hoy, NOVENA ENTREGA Undabarrena: “El CD Tenerife es un salto muy importante en mi carrera” b El Iberostar ficha al pívot Sebas Saiz, cedido por el Madrid b Anderson gana a Isner en la semifinal de Wimbledon tras 6 horas y media de partido

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Bale y Reguilón, a un paso de firmar con el Tottenham
El galés podría regresar al club como cedido, y el español llegar traspasado con opción de recompra - Tres embarcaciones dejan 81 migrantes en Gran Canaria
Un tercer cayuco con 44 personas a bordo, 19 de ellas menores de edad, es interceptado por Salvamento Marítimo después de rescatar otra patera con 35 ocupantes y de llegar una tercera con dos más a Tasarte - Comienza el cribado de centros de Infantil y Primaria en Las Palmas de Gran Canaria
Sanidad y Educación comienzan la realización de pruebas PCR entre el alumnado y el personal docente y no docente de la capital grancanaria | Este jueves lo hará en Arrecife - La OMT prevé que la llegada de turistas no se recupere hasta dentro de cuatro años
Las llegadas de viajeros internacionales cayeron el 93% en junio en comparación con el 2019 - La pandemia de coronavirus, a debate en 'Fuera de Plano'
El programa de TV Canaria analizará este jueves las incógnitas que todavía se ciernen sobre la enfermedad, así como los efectos que ha provocado en las Islas