DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Jueres 12 dejulio de 2018 La fueiza del agua arrastró numerosos turismos en la calle de Galán Bergua -en el bario de Las Delicias-, que quedaron amontonados en la catzada. TOG Cortes de tráfico, caída de árboles y bajos inundados por una tormenta enZaragoza las calles de la ciudad con 17 1/m en apenas diez miosa ciudad en un acas uot mnde rnedio cenvehar di' idtde EN LA CAPITAL El fuerte aguacero provocó el caos en Lafuerte tormenta que descargó mularon. El granizo y el fuerte EN OTROS PUNTOS Las lluvias fueron generalizadas y obligaron a evacuar un campamento infantil en Bielsa apenas diez minutos. Cayeron 17 les por toda la capital, eltráfico litros por metro cuadrado, con quedó colapsado y hubo inundacategoría de lhuvia torrencial por ciones en numerosos bajos ygael escaso tiempo en el que se acu rajes pAes. a9YI2 ECONOMÍA ZARAGOZA REAL ZARAGOZA Frutos Secos El Rincón compra La presentación de Diego Aguirre Martín Martín y forma el mayor marca el inicio de grupo minorista aragonés la pretemporada empresa prevé abrir tiendas de cada marcaa roetados nuevo grupo, familiar tal tot El tercer fichaje del Zar en un año 10 nuevas reencuentro con Idiakez. PAc. 38 chrye las plantas de El Gallo Rojo, Tostadosde Calidad yelObraLa empresa Frutos Secos el rin- dor Elartesano, sumais tiendas ElArtesano, suma 15l tiendas cón anunció ayer la compra de100 de ellas en Aragón-, un:a que supera el millar de artin eatin uracomlbre Fla- rabindaes ma acurdóEl Rey entrega los despachos Croaciaelimina a In y jugarásu primera del MundalpMcs 4243 GAOMESTREC iy ceneas oionla Academia General Militar ae men&Co (F&C), que integraráy mantendrá ambas marcas Este IO& PAc. 31 cercana a los 70 millones de eu-

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- El curioso gimnasio facial en el centro de Zaragoza: "Descargas tensiones y liberas estrés"
Cuidarse está de moda. Prueba de ello es la cantidad de gimnasios que proliferan en Zaragoza o la afluencia de 'runers' al parque Grande José Antonio Labordeta cualquier domingo por la mañana. Sin olvidarnos, claro, de los 'bikers' que se acercan pedaleando a los Galachos de Juslibol. Pero con ese tipo de ejercicios no se entrenan los más de 40 músculos que tenemos en la cara y en el cuello. Bueno, quizá si tienes suerte, reforzarás los entre 12 y 17 músculos faciales que se utilizan para esbozar una sonrisa.Accede al contenido completo de este artículo. - El 60% de los becados que llegan a la universidad con notas bajas pierde la ayuda
Los becados españoles acaban su carrera universitaria sin repetir curso un 31% más que el resto de alumnos sin ayudas públicas al estudio. Así lo indica un informe realizado por investigadores de Esade sobre el perfil y el rendimiento universitario de los becarios, que, sin embargo, concluyen que esta teórica buena noticia es en realidad la consecuencia de un hecho negativo: el sistema de becas español no es suficientemente equitativo, pues contribuye a que se titulen solo los subsidiados más brillantes y fomenta que se queden por el camino los alumnos desfavorecidos con notas modestas.Accede al contenido completo de este artículo. - El suplemento Tercer Milenio llega a su número 1.000 dando a voz a referentes de carne y hueso
Mil semanas después, mil martes después, paso a paso, desde aquel día de junio de 1993 en que se publicó por primera vez, el 14 de octubre de 2025 Tercer Milenio alcanza su número 1.000. Cuando, en 1996, el suplemento de ciencia, tecnología e innovación de HERALDO cumplió cien números, lo celebramos ‘Mirando al futuro’, recordando la voluntad de ser, como la propia ciencia actual, una empresa colectiva, no hecha por personas geniales sino por equipos. Sin la colaboración de la comunidad científica más implicada con la divulgación y sin el apoyo del Gobierno de Aragón y del Instituto Tecnológico de Aragón desde el mismo inicio, Tercer Milenio nunca hubiera llegado tan lejos.Accede al contenido completo de este artículo. - Las fronteras invisibles de la globalización
La globalización es más que un asunto controvertido. Tiene tantos simpatizantes como detractores, y unos y otros muy variopintos. La globalización se nos ha impuesto en nombre del bienestar económico, y se presenta también como una fuerza benigna, que borra las distancias entre nosotros con el objetivo de unirnos a todos en una fraternidad universal. Accede al contenido completo de este artículo. - La pastelería de Zaragoza con los postres más virales
En los últimos años, Zaragoza se ha convertido en un pequeño paraíso para los amantes del dulce. Desde obradores tradicionales que conservan recetas centenarias hasta locales innovadores que experimentan con nuevas texturas, la oferta pastelera zaragozana es tan amplia como diversa. En medio de tantas ofertas gastronómicas, destacar no es tarea fácil. Sin embargo, una pastelería zaragozana ha logrado captar todas las miradas con una propuesta tan visual como deliciosa. Inspirándose en los postres virales que arrasan en redes sociales, este obrador recrea postres en forma de frutas. Una mezcla de técnica y creatividad que han conseguido que cada tarta se convierta en una pequeña obra de arte que primero se fotografía y luego se saborea.La pastelería se encuentra en el barrio zaragozano del Arrabal, y allí se pueden encontrar desde postres habituales como tartas de queso, hasta las elaboraciones más originales, como postres hiperrealistas en forma de frutas. Su precio es de 7 euros y están inspirados