Miércoles EL COMERCIC 11 de ullo de2018 Siglo II No 13908 Predo: 1,50 DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcom 140 ANIVERSARIO SERGIO NEGOCIA CON EL SPORTING SU MARCHA DEL CLUB ROJIBLANCOP48 POR LA MÍNIMA A BELGICA P.46 FRANCIA LLEGA A LA FINAL DEL MUNDIAL AL DERROTAR LA JUVENTUS DESEMBOLSA 112 MILLONES DE EUROS POR CRISTIANO RONALDO R 50 La industria asturiana hace frente común contra la descarbonización exprés El presidente de Fade afirma que sin las térmicas no EdPadvierte que supondría | ElMusel perderá diez está garantizado el suministro La ministra Ribera promete diálogo social para acometer la transición un aumento automáticomillones al año sin el Idel precio de la energía carbón térmico P.3sAxus UNA JAURÍA DE PERROS MATA A UN HOMBRE EN SIERO La víctima, de 87 años, fue atacada por seis animales en la parcela de un vecino cuando le iba a visitar P. 23 CIYIL GUARDIA CIVIL Un agente de la Guardia Civil saca fotos de la parcela donde se encontraban los pe. A la derecha, en la imagen del recuadro, los canes que atacaron al anciano.:: PABLO NOSTI Los investigados de Menaje estrella en tu cocina Consiquolo, con FL COPMERCIO LA VOZ DE AVILES La Princesa Leonor El Musel creen que el auto realizará su primera de lajueza «evidencia quePICADORA CON VASo Pica verduras, hierbas aromáticas, nueces... visita oficial el el caso se ha desinflado» Las defensas de Rexach y Rato lo recurrirán pese a rebajar de seis a dos los delitos 2 Acompañará a los Reyes junto a su hermana la infanta Sofia, en la celebraciórn de los centenarios el 8 deseptiembre Ym ARTÍCULO DE Sanidad cede a la El 63% de los presión vecinal y reduce a cinco losla EBAU de julio, que centros de salud que cerrarán en verano p.s media de cinco 18 estudiantes aprueban a una calificación JULIO ELCOMERCIO JESÚS SANZ MONTES
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Imbabura necesita turistas para volver a levantarse
Imbabura, una de las provincias más turísticas del Ecuador, atraviesa un momento decisivo para recuperar a sus turistas. Tras 30 días de paralización, su economía quedó profundamente golpeada. Los bloqueos en las vías interrumpieron la llegada de visitantes, paralizaron la producción agrícola y manufacturera, y obligaron al cierre de cientos de negocios en Ibarra, Otavalo, Cotacachi, Atuntaqui, San Antonio y Urcuquí. Viajar a Imbabura este feriado no es solo hacer turismo, es ayudar a que una provincia reactive su economía fracturada por la paralización de 30 días. En estos momentos, cuando el país se prepara para el feriado de noviembre, el turismo aparece no solo como una alternativa de ocio, sino como un acto concreto de apoyo a la recuperación económica y social de toda una provincia, la más afectada por el paro de la Conaie, que comenzó el 22 de septiembre de 2025, tras la eliminación del subsidio al diésel. Las cifras son elocuentes y preocupantes para una población de - Las constituciones
El 16 de noviembre iremos a las urnas, para responder a tres preguntas de Referéndum y a una cuarta: si estamos de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva constitución. Yo votaré por la opción del SÍ. Según los sondeos, la mayoría de los ciudadanos se inclinan por el voto positivo. Nuestro país ha sido fértil en constituciones. Vamos por la veintiuna. Una constitución con un promedio de vigencia inferior a los diez años. Sin tomar en cuenta el texto de la Constitución Quiteña (1812), las declaraciones de independencia de Guayaquil y Cuenca (1820) y la de Loja (1822). La Constitución de Montecristi es la segunda del mundo con más artículos (444), mas 30 disposiciones transitorias y 30 adicionales del Régimen de Transición. La de la India es la primera en cantidad de artículos (448), 4 más que la nuestra. Pero la India, tiene una población ochenta veces más que Ecuador y una superficie once veces más extensa. La constitución correist - Cartas a Quito / 29 de octubre de 2025
Victoriosa población de Imbabura Los miles de personas de la provincia de Imbabura que soportaron más de 30 días de las paralizaciones, son quienes fundamentados en la verdad, la paz, el trabajo, el respeto a los derechos de las personas, la honestidad en la convivencia social; con su actitud son la POBLACIÓN VICTORIOSA, quienes se constituyen en un referente a nivel nacional de cómo hacer prevalecer la verdad, prudencia y racionalidad en situaciones hostiles. El fanatismo ideológico, el sectarismo poblacional, el infundado resentimiento con la sociedad, las noticias falsas, la corrupción y la violencia les derroto a todas aquellas personas que participaron directamente y también a quienes apoyaron de diferentes formas la violencia social de las paralizaciones; derrotados principalmente quienes como cabecillas de los grupos de individuos promovieron la violencia en las calles y propiedad privada con actos delincuenciales y terroristas, mismos que irrespetaron la dignidad y los derechos human - Donald Trump apoya ofensiva de Israel en Gaza y advierte que Hamás “será eliminado”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó este miércoles la reciente ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, luego de los bombardeos que dejaron al menos 31 muertos, entre ellos nueve niños y seis mujeres, según fuentes locales. Más noticias: Aceptación de Hamás, un paso clave para la paz en Gaza Gaza inicia limpieza de escombros para reactivar la ciudad tras acuerdo de alto el fuego Donald Trump apoya ofensiva de Israel en Gaza y advierte que Hamás “será eliminado” “Acabo de enterarme, mataron a un soldado israelí y los israelíes respondieron, y deberían responder cuando eso ocurre”, declaró el mandatario a periodistas a bordo del Air Force One, mientras viajaba desde Japón hacia Corea del Sur. Trump insistió en que la escalada no pondrá en riesgo el alto el fuego acordado con Hamás, y advirtió que el grupo islamista “es una parte muy pequeña de la paz en Oriente Medio” y que, si no cumple con los acuerdos, “será eliminado”. No te pierdas - La Conaie enfrenta un dilema político entre la coherencia y la incidencia en la Constituyente
La decisión de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) de promover el voto por el “No” en la consulta popular el próximo 16 de noviembre de 2025, refleja su rechazo a la propuesta del Gobierno para crear una Asamblea Constituyente. Sin embargo, si el ‘Sí’ llegara a imponerse y su brazo político, Pachakutik, decidiera participar en la redacción de una nueva Constitución, enfrentaría una disyuntiva que pondría a prueba su coherencia y su liderazgo frente a las bases. Más noticias Conaie anuncia el cese del paro y reapertura de vías en Ecuador 30 días de paro indígena deja millones en pérdidas en la Sierra norte de Ecuador Bono de 1 000 dólares será entregado a comerciantes afectados por el paro en Ecuador La campaña por el ‘No’ busca recuperaría visibilidad de la Conaie tras el desgaste del paro Sofía Guerrero, analista política, considera que, después de los 31 días de paro, la imagen de la Conaie quedó deteriorada por el cierre abru
Sitio web