Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Miércoles
EL COMERCIC
11 de ullo de2018
Siglo II No 13908
Predo: 1,50
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcom
140 ANIVERSARIO
SERGIO NEGOCIA CON EL
SPORTING SU MARCHA
DEL CLUB ROJIBLANCOP48 POR LA MÍNIMA A BELGICA P.46
FRANCIA LLEGA A LA FINAL
DEL MUNDIAL AL DERROTAR
LA JUVENTUS DESEMBOLSA
112 MILLONES DE EUROS
POR CRISTIANO RONALDO R 50
La industria asturiana hace frente común
contra la descarbonización exprés
El presidente de Fade afirma que sin las térmicas no EdPadvierte que supondría | ElMusel perderá diez
está garantizado el suministro La ministra Ribera
promete diálogo social para acometer la transición
un aumento automáticomillones al año sin el
Idel precio de la energía
carbón térmico P.3sAxus
UNA JAURÍA DE PERROS MATA A UN HOMBRE EN SIERO
La víctima, de 87 años, fue atacada por seis animales
en la parcela de un vecino cuando le iba a visitar P. 23
CIYIL
GUARDIA CIVIL
Un agente de la Guardia Civil saca fotos de la parcela donde se encontraban los pe. A la derecha, en la imagen del recuadro, los canes que atacaron al anciano.:: PABLO NOSTI
Los investigados de
Menaje estrella en tu cocina
Consiquolo, con FL COPMERCIO LA VOZ DE AVILES
La Princesa Leonor
El Musel creen que el auto
realizará su primera de lajueza «evidencia quePICADORA
CON VASo
Pica verduras, hierbas
aromáticas, nueces...
visita oficial el
el caso se ha desinflado»
Las defensas de Rexach y Rato lo recurrirán
pese a rebajar de seis a dos los delitos 2
Acompañará a los Reyes
junto a su hermana la infanta
Sofia, en la celebraciórn
de los centenarios
el 8 deseptiembre Ym
ARTÍCULO DE
Sanidad cede a la El 63% de los
presión vecinal y
reduce a cinco losla EBAU de julio, que
centros de salud que
cerrarán en verano p.s media de cinco 18
estudiantes aprueban
a una calificación
JULIO
ELCOMERCIO
JESÚS SANZ MONTES

Noticias
  • Horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre
    El Municipio de Quito mantiene operativa la medida del Pico y placa para reducir la congestión vehicular durante las horas de mayor tráfico. Este miércoles 12 de noviembre, la restricción se aplica a vehículos con placas específicas y en dos horarios establecidos. Más noticias Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 10 de noviembre Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles Horarios del Pico y placa en Quito este viernes 17 de octubre de 2025 Las autoridades piden a los conductores planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones y retrasos. El Pico y placa rige de 06:00 a 09:30 en la mañana y de 16:00 a 20:00 en la tarde. Placas restringidas y sanciones La restricción afecta a autos particulares y motocicletas, excepto aquellos que transportan a personas con discapacidad o adultos mayores. Este miércoles, no pueden circular los vehículos cuyas placas terminan en 5 y 6. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) controla la me
  • Ecuador necesita pasar del discurso a la acción frente a los siniestros de tránsito
    Cada día, Quito y el Ecuador entero suman víctimas en las vías por los siniestros de tránsito. Las cifras de los siniestros viales son una alerta constante que, sin embargo, no se traduce en acciones sostenidas ni en políticas efectivas de prevención. Entre enero y junio de 2025, según las Estadísticas de Transporte del INEC, la cantidad de muertes por los siniestros se incrementó frente al mismo periodo de 2024. Las cifras señalan que han fallecido 1 125 personas frente a las 1 038 de los dos primeros trimestres de 2024. La prevención vial no puede seguir siendo un acto político, sino una responsabilidad de Estado para salvar vidas. Solo en Quito, murieron 210 personas en siniestros de tránsito entre enero y septiembre de 2025, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. Detrás de cada número hay familias, historias truncadas y una ciudad que sigue perdiendo vidas por causas evitables. La prevención de los siniestros de tránsito en Ecuador continúa siendo tibia. Las ca
  • Cartas a Quito / 12 de noviembre de 2025
    Votar por objetivos  La mejor manera de tomar decisiones es orientándolas al logro de objetivos específicos. El próximo 16 de noviembre los ecuatorianos tenemos la obligación de decidir nuestro voto con responsabilidad y patriotismo, para lo cual debemos decidir si queremos alcanzar, al menos, los siguientes objetivos: mayor seguridad mediante una lucha efectiva contra la delincuencia organizada, la minería ilegal y la corrupción; mejorar la representación ciudadana en la Asamblea Nacional que tiene desde hace muchos años las peores calificaciones, para lo que se debe disminuir su número y establecer requisitos de formación, trayectoria y probidad; cortar la existencia de agrupaciones políticas que se reactivan en tiempos de elecciones para beneficiarse de recursos públicos e impulsar candidaturas que alcanzan menos del 5% de la votación, fomentando una caótica integración de la Asamblea; contar con disposiciones constitucionales que faciliten la inversión privada nacional e internacional para
  • Crianza intergeneracional: sanar lo heredado para criar con conciencia
    Volver la mirada hacia atrás para avanzar distinto Cada uno de nosotros carga una historia: una manera de haber sido mirado, sostenido o corregido. Y, sin darnos cuenta, esa historia se filtra en la forma en que educamos, acompañamos y amamos. La crianza intergeneracional no es una teoría: es la realidad invisible que se manifiesta en cada “no tengo paciencia”, en cada “hazlo porque lo digo”, o en cada abrazo que ofrecemos como si pidiéramos permiso. Comprenderlo no es un reproche al pasado, sino un acto de gratitud y conciencia. Nuestros padres y abuelos criaron con las herramientas que tenían, en contextos donde se sobrevivía más que se sentía. Hoy, nosotros criamos en un tiempo distinto: uno que nos invita a mirar hacia adentro antes de mirar hacia los niños. Heredar sin repetir Romper patrones no siempre es una revolución; a veces es un susurro. Es decidir hablar más suave, escuchar sin interrumpir, o pedir disculpas cuando la emoción nos desborda.Cada pequeño cambio en nuestr
  • Mis razones para el ¡SÍ!
    Estamos convocados el domingo 16 a decir sí queremos concluir con el ciclo del constitucionalismo erigido por la embriaguez del socialismo del siglo XXI. Y mejor hacerlo utilizando el instrumento más genuino de la democracia: la expresión plebiscitaria. Sin intérpretes ni mediaciones que limiten la decisión de la gente. Ahí, donde reside y proviene el fallo inapelable de la soberanía popular. Sí, porque la Constitución de Montecristi no respondió a la promesa seductora que deslumbró. No sirvió para mejorar la democracia, sino para pervertirla y corromperla. Lejos de constituirse sobre un pacto consensuado, se instituyó con el credo del resentimiento, el desprecio a la libertad, la exaltación del Estado todopoderoso, el blindaje consentido para el crimen y los cárteles. El malvado sello del ideologismo populista extremo. La pretensión irracional de la hegemonía excluyente. De esa quimera solo queda repudio y desaliento. Sí, puesto que Carta Política chavista ha envejecido y ha expirado en