Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MADRID 1,60 euros |Año CXV | Número 37456
9 JULIO 2018 Lanes
ABC.es
SORAYA ACEPTA A
REGAÑADIENTES EL
DEBATE QUE PIDIÓ
CASADO EN ABC
El aspirante presenta
partido para que se
una solicitud formal al
celebre el cara a cara
entre ambos candidatos
Editorial y páginas 16-171
Especialistas en
Seguros de Construcción
INSURANCE
MILLENNIUM
www.omsuscripcion.com900 300 331

Noticias
  • Una española que vive en Alemania explica por qué se arrepiente de haberse ido de nuestro país: «Lo que quiero hacer es llorar»
    Muchos jóvenes españoles se ven obligados cada año a emigrar en busca de un futuro mejor o simplemente para ahorrar durante un tiempo. En este sentido, Alemania es uno de los destinos más populares, ya que ofrece buenas condiciones laborales, salarios competitivos y una fuerte demanda de trabajadores extranjeros. Sin embargo, no todo es tan positivo como parece, y adaptarse a la vida en ese país puede ser más complicado de lo que algunos imaginan. Sobre este tema ha hablado Sara, una joven española que se trasladó a Alemania hace dos años. En uno de sus vídeos recientes en TikTok, Sara comparte su experiencia personal y todos los obstáculos a los que se ha enfrentado viviendo en el país germano. «Estoy sobreviviendo que no viviendo», explica con frustración, señalando que, aunque tiene trabajo, su calidad de vida se ha visto afectada por varios factores. En el vídeo, expone tres razones principales por las que se arrepiente de haber dejado España, empezando por el clima, que considera uno de los
  • Dentistas y médicos contra enfermeras: todos quieren pinchar ácido hialurónico
    La demanda de los tratamientos a base de ácido hialurónico se ha disparado en los últimos años, especialmente entre las más jóvenes. Usado para suavizar arrugas o dar volumen a labios y pómulos, cada inyección cuesta entre 300 y 400 euros, por lo que no es de extrañar que cada vez más profesionales quieran especializarse en estos cuidados, con unos beneficios económicos más que generosos. Pero este boom ha provocado también un conflicto entre los sanitarios que los realizan. Una reciente sentencia del juzgado de lo penal número 30 de Madrid absuelve a dos enfermeras acusadas de intrusismo por llevar a cabo este tipo de intervenciones. La interpretación del fallo, sin embargo, ha elevado la tensión: mientras el Consejo General de Enfermería celebraba hace unos días que la justicia determine que las enfermeras son competentes para ello, la Organización Médica Colegial y el Consejo General de Colegios de Dentistas lo negaban en un comunicado conjunto y aseguraban que el juez decide absolverlas po
  • La doctora Astier-Peña: «Es necesario que en el medio rural los médicos de familia ejerzan de pediatras»
    No tomará posesión efectiva de su cargo hasta 2027, pero María Pilar Astier-Peña lleva semanas frenéticas previas a su designación como la nueva presidenta de Wonca, la Organización Mundial de la Medicina de Familia. Esta médico zaragozana atiende a ABC a su llegada de un congreso de Lisboa que la convierte en la primera mujer española al frente de los sanitarios de cabecera. Sobre el papel, Wonca representa a medio millón de galenos de 111 países y es la interlocutora de la OMS y la ONU para todo lo que tenga que ver con la atención primaria de los países. Para Astier-Peña, refleja la labor diaria de un sinfín de profesionales «escuchando , tratando y acompañando los problemas de salud... Ver Más
  • El malestar social precipita un otoño caliente con protestas y huelgas
    Una tormenta de descontento cae sobre España. La temporalidad está desbocada en el sector público, los funcionarios siguen sin subida salarial nueve meses después y la inflación empobrece a las familias, con los precios de los alimentos por las nubes en un contexto de salarios menguantes y con el campo a punto de estallar. Este caldo de malas noticias se está cociendo a fuego lento, generando un tsunami de malestar social y una espiral de protestas contra el Gobierno que se produce en un momento más que delicado, cargado de incertidumbre política y económica. La calle comienza a caldearse con las protestas y concentraciones de los funcionarios, que exigen su subida de salarios, como la han tenido los pensionistas. CC.OO.,... Ver Más
  • Autónomos atrapados
    Hay mucho ruido con la brutal subida de cotizaciones de los autónomos. Es un ruido que debió oírse en el verano de 2022, cuando se pactó el modelo de cotización según ingresos reales, y así la ciudadanía hubiese tenido más claro a quién debía votar en 2023. Pero aquella fue una reforma de mentirosos y auto engañados . Incluso quienes hicieron lobby para que el PP la apoyara sabían que, tarde o temprano, esto podía suceder. Hasta entonces, los autónomos eran el único grupo en España que podía elegir sus bases de cotización y sustraerse, en parte, a la obligación de cotizar por todos sus ingresos. A diferencia de los asalariados, horquillados por la Seguridad Social (cotizaciones) y Hacienda (impuestos),... Ver Más