Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
ENTREVISTA Jeff Russo

POR FIN ES VIERNES

tOROS P 10

Compositor, autor de bandas sonoras

«El rock siempre estará
cerca de mi corazón» P 9

Rubén Blades
El mítico artista panameño,
el domingo en el Cervantes

Conde no estará en la Feria de Málaga

No acepta que la empresa le haya
impuesto un cambio de ganadería

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
PRECIO 1,40€

VIERNES, 6 DE JULIO DE 2018 | AÑO XX | NÚMERO 6.925 DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Soraya arrasa en Málaga y disputará a
Casado el liderazgo nacional del PP
PROVINCIA  La exvicepresidenta del Gobierno obtiene el
71,5% de los votos, Pablo Casado el 21,6% y Dolores de
Cospedal el 6,2%  La participación alcanzó el 84%

PRIMARIAS  Sáenz de Santamaría barre en Andalucía,
comunidad que ha sido clave en su triunfo  Casado logra el
34,3% de los votos totales y Cospedal queda fuera P 14 y 37
L.O.

Salvador y Sandra, ayer
con su hija recién
nacida.,

Sanidad
El 23% de
los niños
malagueños
padecen
obesidad

EXPERTOS DAN LA VOZ
DE ALARMA ANTE LO QUE
CONSIDERAN UNA EPIDEMIA

La mayoría de los padres no desea que su hijo participe en un
programa sobre mejora de hábitos alimenticios. P 3

Entrevista
LA OPINIÓN

«Una semana más con mi hijo es mucho»
 Salvador y Sandra son los primeros padres malagueños que se beneficiarán de la ampliación del permiso de

paternidad a cinco semanas. Su hija, Paula, nació en la madrugada del jueves en el Clínico. P 17

TD

Javier Imbroda
Aspirante a parlamentario por Ciudadanos

«Andalucía
Lotería Primitiva
tiene que ser
Lluvia de
contrapeso a los
millones en
nacionalismos
Málaga y
excluyentes»
Marbella
EL EXSELECCIONADOR

TodoDeporte

FÚTBOL

El Málaga CF inicia hoy la
pretemporada y ultima el
fichaje de Boulahroud

LA PLANTILLA SE SOMETERÁ A PRUEBAS FÍSICAS
Y MÉDICAS, MIENTRAS QUE EL MARROQUÍ PODRÍA
SER EL PRIMER FICHAJE DEL VERANO TD 52-53

Imbroda, en un mitin de Cs.

Recio, en una de las pruebas físicas.

DOS BOLETOS SE REPARTEN
EL BOTE DE 56 MILLONES P 6

NACIONAL DE BALONCESTO DA
EL SALTO A LA POLÍTICA P 15



Noticias
  • Recogen firmas en la Romería de San Isidro contra el centro de menores en Churriana
    La tradicional Romería de San Isidro, patrón de Churriana, celebrada el pasado domingo, fue el escenario que escogieron los vecinos para recoger firmas contra el proyecto de un Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) en la urbanización El Olivar, en Churriana.
  • Urbanismo seguirá adelante con los 285 chalés de lujo en El Lagarillo
    La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) no ve obstáculos para la construcción de 285 chalés de lujo en El Lagarillo. En una respuesta al grupo municipal Con Málaga formulada al alcalde de Málaga, el gerente de la GMU, José María Morente, señala que «si se cumplen los requisitos legales que conlleva la tramitación urbanística y siempre que su contenido se ajuste al marco legal aplicable y a la normativa de revisión del PGOU de 2011, debe continuar su tramitación urbanística».
  • El incendio de Sierra Bermeja arrasó su blindaje contra las fuertes lluvias y elevó un 170% las escorrentías
    En septiembre de 2021 se declaró en Sierra Bermeja el primer incendio de sexta generación de España, un fuego voraz, virulento y muy errático que calcinó casi 10.000 hectáreas y que requirió 45 días para días para su completa extinción.
  • El Plan de Promoción de la Costa del Sol (I)
    El 22 de Noviembre de 1966 el Consejo de Ministros aprobó la primera fase del Plan de Promoción de la Costa del Sol. Afectaba a los siguientes municipios de la provincia de Málaga. A saber: Manilva, Casares, Estepona, Benahavís, Parauta, Istán, Ronda, Marbella, Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Málaga (Torremolinos, entonces, formaba parte del Ayuntamiento de Málaga).
  • La vivienda en Málaga continúa su escalada y supera ya la cota de los 3.000 euros el metro
    La demanda de compra de vivienda en Málaga continúa en niveles altísimos tras el arranque de 2025 lo que, unido a la escasa oferta inmobiliaria, mantiene los precios en una escalada que ha llevado a la provincia a superar ya los 3.000 euros de media por metro cuadrado a cierre del primer trimestre. La bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) han mejorado el acceso al crédito hipotecario, lo que se refleja además en una reactivación de las ventas (sobre todo de vivienda nueva), a pesar de que el valor de las casas siga disparado.