Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad"Karl A Menninger
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, sábado, 16 de junio de 2018
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Sglo IIL Número 44740 120
Santa Cruz pierde 224.000 euros
para mitigar la pobreza infantil
por culpa de la burocracia
El Ayuntamiento devuelve al Gobierno de Canarias una partida destinada a uno de los problemas sociales más
graves de las Islas. "No es serio que den solo 80 días para ejecutar el proyecto", alega el edil Öscar García (PP)
PÁGINAS 28Y29
EL RETRASO EN EL CON VENIO ENTRE LA CONSEERIA REGIONAL DE PoLITICAS SoCIALES Y LA FECAM ES LA RAZÓN QUE ALEGA ELAYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ PARA NOEJECUTAR SU PROYECTO CONTRA LA POBREZA INFANTIL
El nombramiento de
Elena Máñez como
España debuta en
el Mundial de Rusia
con empate (3-3)
frente a Portugal
El Ejecutivo dará
acceso a la sanidad
a los inmigrantes
sin papeles'
Un médico del SUC
recomendó ala
madre que tirara
el feto a la basura
delegada divide al
PSOE canario
El Servicio de Uigencdas Canar Buen partdo de la seleocn
aparta al doctor que asesoró a la joven naciona, que pagó caro sus fallos,
parturienta tas sufrir un aborto natura remontó en dos ocasones y recbló tres
en el Puerto de la Cuz PAGINA 18 goles de Cristiano Ronaldb. PAGNAS45A48
La designación refuerza a Angel Marano Rajoy renunca a su
Victor Torres, pero genera gran
malestar en los soclalistas de Tenertfe, aforado y pide el reingreso al Cuerpo
que critican el "desequbrio". RAGINA3 de Registradores. GIAS22A5
escaño en el Congreso, djará de estar

Noticias
  • Ya hay fecha para que la depuradora de El Médano entre en funcionamiento
    La Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de Los Letrados, en Granadilla de Abona, infraestructura clave para el saneamiento del sur de Tenerife, no entrará en funcionamiento hasta noviembre, pese a que el Cabildo de Tenerife había trasladado inicialmente a este periódico que estaría operativa en el mes de julio. La planta se encuentra técnicamente finalizada desde diciembre de 2023, según confirmó la sociedad estatal Acuaes. Sin embargo, su puesta en marcha ha estado condicionada por dos factores: la autorización de vertido al mar, que aún está pendiente por parte de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, y la finalización de una obra para el impulso de las aguas tratadas, según indica ahora el propio departamento autonómico. Desde la Consejería aseguran que el proyecto se mantiene dentro de los plazos oficiales, y que la fecha prevista para su puesta en funcionamiento siempre fue noviembre, pese a que en julio el Cabildo situó la activación de la pl
  • Baute anuncia que Arona tendrá mil nuevas viviendas en Parque La Reina
    Arona no solo está de enhorabuena por haber podido desbloquear, aunque sea solo en parte, el Plan Parcial de El Mojón, sino que está muy cerca de poder resolver otro conflicto urbanístico enquistado como es la licencia de casi mil viviendas en Cho. Así lo anunció ayer Javier Baute, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento local, en Onda Tenerife. “Pronto nos veremos aquí en otra rueda de prensa cuando se aprueben las casi mil viviendas de Cho-Parque La Reina, destinadas al perfil de trabajador canario”, adelantó el edil.“La forma de trabajar es muy clara, sobre todo en expedientes macro, no expedientes de licencia de día a día. El expediente de Cho-Parque la Reina es el siguiente que va a salir, porque llevamos mucho tiempo sumergidos en él, día tras día, trabajando en él. Trabajamos con la parte privada, que está teniendo una colaboración tremenda y te puedo decir que en breve nos veremos aquí de nuevo, en una rueda de prensa, porque es mi siguiente objetivo. Hoy hemos aprobado (en refer
  • Adeje recuperará una antigua empaquetadora de tomates para crear un nuevo espacio comunitario
    El Ayuntamiento de Adeje adelantó ayer a este periódico que pondrá en marcha la recuperación de un salón histórico, situado en pleno corazón del casco, para devolverlo al uso ciudadano. Según informó el Consistorio, dentro de un mes comenzarán las obras de rehabilitación de este salón que, a principios del siglo XX, funcionó como empaquetadora de tomates en la calle Piedra Redonda. El inmueble, cargado de un valor simbólico para el municipio, será transformado en un salón comunitario abierto a la ciudadanía. La iniciativa cuenta con un presupuesto de licitación de 298.072 euros y un plazo de ejecución estimado de cinco meses. El proyecto contempla la rehabilitación de un espacio de 231,83 metros cuadrados, que serán distribuidos en dos plantas: una baja sobre rasante y un semisótano con acceso desde la calle Sindicato. El futuro salón será convertido en un equipamiento público de carácter dotacional y multifuncional, pensado para acoger reuniones vecinales, charlas, conferen
  • Un bosque urbano en el Viera y Clavijo: jardines abiertos y más árboles
    El parque Viera y Clavijo aspira a convertirse en un gran bosque urbano una vez finalicen las obras de rehabilitación de este emblemático espacio, las cuales acomete el Ayuntamiento capitalino desde el año 2023. Una reforma que no solo afecta al edificio central sino también a las zonas exteriores, donde los jardines de antaño, obviamente, ahora no lucen en su máximo esplendor. Pese a ello, el Consistorio municipal y el arquitecto encargado de los trabajos, Fernando Menis, aseguraron ayer que el recinto vivirá un cambio radical al término de la primera fase del proyecto, prevista en 2027, en el que se prevé plantar 2.000 árboles más que convertirán a este espacio en el nuevo pulmón verde de la ciudad, tal y como adelantó DIARIO DE AVISOS a principios de este mes. En este sentido, Menis explicó que “una vez acabe la obra del edificio se empezará con la zona exterior, donde se ampliarán las aceras y se creará un espacio abierto a la ciudadanía, al fusionarse los jardines del Viera y Clav
  • El Centro de Control del Tráfico de Santa Cruz logra 4 millones para su puesta en marcha
    El Ayuntamiento de Santa Cruz aprobó ayer, en un pleno extraordinario, una modificación presupuestaria de 31,7 millones de euros para ejecutar diversos proyectos a lo largo del año, entre los que destaca la creación del Centro de Control de la Movilidad y el Tráfico de la ciudad, que irá ubicado en la nueva sede municipal de la calle General Antequera. Esta modificación del gasto, que contó con el voto en contra de la oposición (PSOE y Vox), salió adelante tras desestimarse, asimismo, la única alegación presentada al expediente por parte de la asociación de vecinos Urban-El Perenquén, la cual consideraba inviable destinar casi 4 millones para la puesta en marcha del futuro centro de tráfico, que gestionará la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cuando aún no se ha aprobado la ordenanza municipal, además de que su implantación está recurrida en los tribunales. Por su parte, la portavoz socialista, Patricia Hernández, criticó que la alegación de El Perenquén “se haya desestimado en vez d