DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON lueves 14 de junio de 2018 Màxim Huerta dimite a los seis días de ser ministro por un fraude a Hacienda LA MULTA En 2017 fue sancionado a abonar 366.000 euros por 218.000 que dejó de pagar en 2006, 2007 y 2008 EL SUCESOR José Guirao, gestor cultural y exdirector del Museo Reina Sofía, es el nuevo ministro de Cultura Maim Huerta dimitió ayer como ministro de aultura y Deporte tras conocerse que entre 2006 y 2008 defraudó a Hacienda 218000 euros que «hay momentos en los que uno tiene que retirarse yyoamo la cultura». Huerta deja el Gobierno a los seis días de su toma de posesióny despuésde que trascendiera que el ano pasadotuvo que abonar una sanción de 366.000 euro8. Sustituye a Huerta el almeriense JoséGuirao, quefue responsable de Cultura de la Diputación de Almería, director chivos delMinisterio de Culturay En una concurrida rueda de prensa, Huerta dijo de Bellas Artes y Ardel Museo Huerta compareció visiblemente afectadoCentro de Arte Reina Sofia. pAcs 26A 28. EDITORAL EN PAc. 22 2008-2018/ANVERSARIO DE LA EXPO DE ZARAGOZA Diez años de un sueño El Pabellón Puente reabrirá en 2019 tras una Hoyse cumple eldécimo aniversario de la inauguraciónde laE millonaria inversión nc m hito en la ca aa posición Internacional de Zaragoza, un acontecimiento que gonesa. Uno de sus emblemas, el Pabellón Puente, reabrirá el ano que viene con un proyecto innovador en el que ya se han implicado una veintena de empresas SUPLEMENTOautomovilísticas y tecnológicas. ESPECIAL AC. 15 YCUADENHILLO EXPO ZARAGOZA CASO NOOS Descarrila un tranvía y bloqueaentrar en prisión Gran Vía y Goyaantes del lunes Urdangarin debe El conductor delcoche que cuEl tribunal da cinco días almasó el accidente y varios pasaje- rido de la infanta Cristina para ros recibieron asistencia.A12 despedirse de la familia. rAc 29 NUEVO Fernando Hierro dirigió ayer en Krasnodar (Rusia) su primer entrenamiento con la selección. REUTERS Hierro releva al cesado Lopetegui a 24 horas del inicio del Mundial Grado en BIOINFORMÁTICA Rubiales fulmina al técnico vasco«Acepto esta responsabilidad con tras conocer su marcha al Real Madrid 902 502 622 info a usj.es www.usj.es SANJORGE valentía», dice el nuevo seleccionador PAcs. 40A 49
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- El 60 % de los españoles cree que debería haber elecciones anticipadas tras el no de Junts
La mayoría de la ciudadanía no cree que terminar la legislatura sea viable y apuesta por convocar elecciones anticipadas tras la ruptura que anunció hace unas semanas Junts con el Gobierno. Así lo refleja el barómetro elaborado este mes de noviembre por el Instituto DYM para HENNEO, que evidencia que seis de cada diez encuestados (un 61,2 %) creen que el Ejecutivo debería llamar a las urnas una vez perdido el apoyo parlamentario de la formación que lidera Carles Puigdemont, frente a solo un 27,5 % que opina que la legislatura ha de continuar hasta su final ordinario en el año 2027.Accede al contenido completo de este artículo. - La ciudadanía reclama al Gobierno que priorice empleo, vivienda e inmigración
Las continuas subidas en el precio de la vivienda y en los alquileres están haciendo que acceder a un techo sea cada vez más difícil para la población. De hecho, más de la mitad de los españoles cree que atajar la emergencia habitacional debería ser la principal preocupación del Gobierno, según una encuesta elaborada por el Instituto DYM para HENNEO. La vivienda lidera con solvencia la lista de problemáticas prioritarias, seguida de la mejora del empleo y la regulación y control de la inmigración.Accede al contenido completo de este artículo. - El consumo de ultraprocesados se ha triplicado en España en las últimas tres décadas
Los ultraprocesados se han convertido en el "nuevo tabaquismo" para la salud pública, y España es uno de los países donde más ha crecido su consumo, llegando a triplicarse en las tres últimas décadas, según un análisis de la evidencia científica sobre el tema recogido en The Lancet.La revista científica publica un especial dedicado a los ultrapocesados que han elaborado 43 expertos en el tema en los últimos dos años, entre ellos Renata Bertazzi, actualmente investigadora en la Universidad de Salamanca, y Maira Bes-Rastrollo, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra.Uno de los artículos aborda cuánto ha crecido la ingesta de calorías procedente de estos alimentos, y España se sitúa a la cabeza de los países donde más se ha incrementado: pasando de un 11 % a un 32 % de aporte diario en las tres últimas décadas."El valor refleja la contribución porcentual de calorías per cápita adquiridas por los hogares según encuestas realizadas a la población. Est - Un accidente causa retenciones en la A-68 cerca de Zaragoza
Un accidente de tráfico en la A-68 de Zaragoza está provocando grandes retenciones en la autovía la mañana de este miércoles. El siniestro se ha producido alrededor de las 8.30 a la altura del municipio de Monzalbarba, en el kilómetro 247 de la concurrida vía.Debido al accidente, el carril izquierdo de la autovía permanece cerrado en dirección Zaragoza. Fuentes de la Guardia Civil informan de que, por el momento, se desconocen tanto las causas que habrían provocado el siniestro vial como los vehículos implicados y los heridos. >>>Habrá ampliación. - Sigue en directo la sesión de control al Gobierno: Feijóo interpela a Pedro Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique al Pleno del Congreso cómo piensa gobernar sin Presupuestos, sobre todo a raíz de la decisión de Junts de romper su acuerdo de investidura, lo que deja al Ejecutivo con una mayoría absoluta en contra. Feijóo aprovechó su pregunta para interpelar a Sánchez por las supuestas "mordidas" destapadas por la UCO en el caso de Santos Cerdán. A lo que Sánchez respondió que el Gobierno tiene "tolerancia cero" con la corrupción.Tras varias prórrogas de los presupuestos de 2023, el Ejecutivo ha venido defendiendo en los últimos meses que presentaría sus cuentas públicas para el próximo año en tiempo y forma, esto es, antes del 30 de septiembre, si bien ha ido prorrogando la decisión y aún se desconoce si las terminará presentando. De entrada, el Consejo de Ministros aprobó este martes la senda de déficit, paso previo habitual para la aprobación de los Presupuestos.Sin embargo, el p
Sitio web