CasO InvadER P 10 CInE P 11 músICa ClásICa P 9 Francés niega su implicación Dani Rovira, de emperador Nueva temporada de la OFM El director del CAC declara ante el juez. Su abogado confía en que todo se quede en la vía administrativa Rueda en Japón a las órdenes del también malagueño Díaz Lorenzo Antoni Wit, Aldo Ceccato o Yoav Talmi serán directores invitados www.laopiniondemalaga.es DE MÁLAGA MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018 | AÑO XX | NÚMERO 6.901 DIRECTOR JUANDE MELLADO PRECIO 1,40€ Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% ARCINIEGA La mitad de las TD compras de vivienda en Málaga se paga sin hipoteca José Luis Pérez Caminero, ayer en La Rosaleda, en su puesta de largo como director deportivo del Málaga CF. Las numerosas operaciones al contado revelan la importancia de los fondos de inversión en el mercado inmobiliario P 3 SOS MEDITERRANEE Parte de la cubierta del Aquarius, ayer. Crisis humanitaria Pedro Sánchez ordena que España acoja a los inmigrantes del Aquarius HA OFRECIDO EL PUERTO DE VALENCIA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 REFUGIADOS PERO LAS ONG DUDAN DEL VIAJE POR INSEGURO EL GOBIERNO POPULISTA DE ITALIA TOMA LA DECISIÓN COMO UNA «VICTORIA» Y LA UE FELICITA A ESPAÑA POR SU SOLIDARIDAD P 31 Detenidos dos policías locales de Estepona por agresión sexual ATACARON PRESUNTAMENTE A UNA JOVEN DE 18 AÑOS EN LA NOCHE DEL DOMINGO P 20 Málaga y la Junta polemizan por el proyecto para la Trinidad EL AYUNTAMIENTO CREE QUE ES UNA COPIA DE SU IDEA PARA LA ANTIGUA CÁRCEL P 7 Pérez Caminero / Director deportivo del Málaga CF «Baraja y Escribá son buenos, pero no hay nada decidido» PLANIFICACIÓN DEPORTIVA «La PRESIDENTE No me preocupa Al- gente tiene que tener paciencia, la Segunda División es muy fuerte, Dely Valdés seguirá siendo el entrenador del filial» Thani porque soy muy claro en lo que pienso y en lo que digo. Si surge algo, veremos la manera de solucionarlo» P 40-41
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Noticias
Recognized text:
Noticias
El PSOE pide a la Junta que mejore la ventilación y acabe con el frío en las aulas
El concejal socialista en el Ayuntamiento de Málaga Rubén Viruel ha exigido a la Junta de Andalucía que, "con carácter inmediato, tome las medidas alternativas a la ventilación natural de las aulas de los centros educativos debido a las bajas temperaturas y a la humedad, tales como la instalación de purificadores homologados dotados con filtros de alta eficiencia HEPA".Cien años sin los que Málaga no sería la misma
Las cofradías malagueñas se agruparon hace un siglo y a los cien años y tres días, una solemne eucaristía celebrada en la Catedral de Málaga ha servido de inicio litúrgico de los actos conmemorativos de este primer centenario, toda vez que los rigores de la pandemia que azota a la ciudad y a todo el mundo, obligaran a aplazar el primero de los previsto el mismo 21 de enero, en el Teatro Cervantes. Esta ceremonia más social, cultural y cívica, en la que, entre otras cosas, se presentaría el cartel de Raúl Berzosa, ha sido pospuesta y ha permitido una apertura del cronograma con una misa en la que el obispo, Jesús Catalá, ha destacado el papel de los cofrades para aportar luz y esperanza a la sociedad.- El Sercla de Málaga tramita con éxito más del 60% de las mediaciones telemáticas
La delegada territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez, valoró ayer la adaptación del servicio público del Sercla en Málaga (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) a la mediación laboral telemática como consecuencia de la pandemia del COVID-19, destacó que su implantación se ha llevado a cabo “con éxito”, al tramitar más del 60 por ciento de mediaciones de forma telemática. La escritura se adelanta al Neolítico
Del 5.000 al 4.500 antes de Cristo, en la provincia de Málaga se habría gestado una de las escrituras más antiguas del Mediterráneo, la Escritura Lineal Megalítica (ELM), cerca de mil años anterior a la famosa escritura cuneiforme. Este hecho adelantaría a finales del Neolítico el nacimiento de la escritura."La reducción de la actividad física por la pandemia puede provocar más infartos e ictus"
La tendencia al sedentarismo que se inició con el primer confinamiento por el Covid-19 se alarga hasta la actualidad. La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad insta a levantarse del sofá y a realizar toda la actividad física que sea posible ya que la reducción de movimientos desde que empezó el virus puede provocar más infartos e ictus. Máxime si se produce un segundo encierro domiciliario ante el empeoramiento de la situación epidemiológica.