Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Martes
12 dejunlo de2018
SiglollNo 13879
Predo: 1,50
EL COMERCIC
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO
UN DILUVIO ANEGA GIJÓN
Las lluvias más intensas de España provocan las peores inundaciones en 35 años
La Politécnica cerró por los graves daños Lauvia colapsa la acería de Avilés y los hornos de
y el Grupo Covadonga retrasó su apertura Gijón y Arcelor deja sin actividad a 550 empleados
Porceyo. Una amplísima zona quedó cubierta de aga y algunos vehículos quedaron atrapados.
La playa. Con un gran talud y el agua de color marrón.LaEPI Elcentro resultó inundado por completo.
saballa Catollca El agua cubrió todo el parque.
Carmen Moriyón: «San Lorenzo no tiene ningún
problema sanitario ni de contaminación» »aaov.4A »
EIPPelegráasunuevo IU de Asturias echa
íderel 20 dejulloy n pulso a Madrid
La ministra
Baraja llderaráel
nuevo proyecto
del Sporting
Más de b mitad de b
phntilla tendráque dejar
el club rojiblanco p. s4
Ribera promete Mariano Rajoy diceqe asupropia consu
no tiene «sucesores
«soluciones
justas» para
las cuencas
La titular de Transición
Ecológica ratifica suplan
sobre la confluencia
ni delfines»
con Podemos .41
El primer bonito
dela temporada
Sánchez recibe el
centro
aplauso de la UE por
para la descarbonización dejar que el 'Aquarius' alcanza en Asturias
ante la UE,peroatraque en España con un predo récord de
obviar alas regionesap.37 629 inmigrantes P.62 300 euros el kilo ss
shacial
Y ADEMÁS, GRATIS,LN ALEC
SUPLEMENTO DEL
MUNDIAL DE FUTBOL
Gijn 2 Asturs 24 Esquebs 36 Poltica 3750 TusAnundos 53
Gion 985 319222 (Página 11

Noticias
  • Ecuador necesita pasar del discurso a la acción frente a los siniestros de tránsito
    Cada día, Quito y el Ecuador entero suman víctimas en las vías por los siniestros de tránsito. Las cifras de los siniestros viales son una alerta constante que, sin embargo, no se traduce en acciones sostenidas ni en políticas efectivas de prevención. Entre enero y junio de 2025, según las Estadísticas de Transporte del INEC, la cantidad de muertes por los siniestros se incrementó frente al mismo periodo de 2024. Las cifras señalan que han fallecido 1 125 personas frente a las 1 038 de los dos primeros trimestres de 2024. La prevención vial no puede seguir siendo un acto político, sino una responsabilidad de Estado para salvar vidas. Solo en Quito, murieron 210 personas en siniestros de tránsito entre enero y septiembre de 2025, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. Detrás de cada número hay familias, historias truncadas y una ciudad que sigue perdiendo vidas por causas evitables. La prevención de los siniestros de tránsito en Ecuador continúa siendo tibia. Las ca
  • Cartas a Quito / 12 de noviembre de 2025
    Votar por objetivos  La mejor manera de tomar decisiones es orientándolas al logro de objetivos específicos. El próximo 16 de noviembre los ecuatorianos tenemos la obligación de decidir nuestro voto con responsabilidad y patriotismo, para lo cual debemos decidir si queremos alcanzar, al menos, los siguientes objetivos: mayor seguridad mediante una lucha efectiva contra la delincuencia organizada, la minería ilegal y la corrupción; mejorar la representación ciudadana en la Asamblea Nacional que tiene desde hace muchos años las peores calificaciones, para lo que se debe disminuir su número y establecer requisitos de formación, trayectoria y probidad; cortar la existencia de agrupaciones políticas que se reactivan en tiempos de elecciones para beneficiarse de recursos públicos e impulsar candidaturas que alcanzan menos del 5% de la votación, fomentando una caótica integración de la Asamblea; contar con disposiciones constitucionales que faciliten la inversión privada nacional e internacional para
  • Crianza intergeneracional: sanar lo heredado para criar con conciencia
    Volver la mirada hacia atrás para avanzar distinto Cada uno de nosotros carga una historia: una manera de haber sido mirado, sostenido o corregido. Y, sin darnos cuenta, esa historia se filtra en la forma en que educamos, acompañamos y amamos. La crianza intergeneracional no es una teoría: es la realidad invisible que se manifiesta en cada “no tengo paciencia”, en cada “hazlo porque lo digo”, o en cada abrazo que ofrecemos como si pidiéramos permiso. Comprenderlo no es un reproche al pasado, sino un acto de gratitud y conciencia. Nuestros padres y abuelos criaron con las herramientas que tenían, en contextos donde se sobrevivía más que se sentía. Hoy, nosotros criamos en un tiempo distinto: uno que nos invita a mirar hacia adentro antes de mirar hacia los niños. Heredar sin repetir Romper patrones no siempre es una revolución; a veces es un susurro. Es decidir hablar más suave, escuchar sin interrumpir, o pedir disculpas cuando la emoción nos desborda.Cada pequeño cambio en nuestr
  • Mis razones para el ¡SÍ!
    Estamos convocados el domingo 16 a decir sí queremos concluir con el ciclo del constitucionalismo erigido por la embriaguez del socialismo del siglo XXI. Y mejor hacerlo utilizando el instrumento más genuino de la democracia: la expresión plebiscitaria. Sin intérpretes ni mediaciones que limiten la decisión de la gente. Ahí, donde reside y proviene el fallo inapelable de la soberanía popular. Sí, porque la Constitución de Montecristi no respondió a la promesa seductora que deslumbró. No sirvió para mejorar la democracia, sino para pervertirla y corromperla. Lejos de constituirse sobre un pacto consensuado, se instituyó con el credo del resentimiento, el desprecio a la libertad, la exaltación del Estado todopoderoso, el blindaje consentido para el crimen y los cárteles. El malvado sello del ideologismo populista extremo. La pretensión irracional de la hegemonía excluyente. De esa quimera solo queda repudio y desaliento. Sí, puesto que Carta Política chavista ha envejecido y ha expirado en
  • Así fue el último show de Shakira en Quito: un estadio rendido a su voz y tres noches que hicieron historia
    La energía de Shakira se despidió de Ecuador este 11 de noviembre de 2025 con una explosión de emociones. Más noticias Así se vivió el segundo show de Shakira en Quito El aullido de Shakira estremeció el Atahualpa: así vivió Quito su noche más poderosa La artista colombiana ofreció el último de sus tres conciertos en el estadio Olímpico Atahualpa, donde miles de fanáticos cantaron, bailaron y corearon cada una de sus canciones. El aullido del público comenzó el sábado 8 de noviembre, cuando la intérprete de La loba inició su caminata hacia el escenario. Desde entonces, la capital se rindió ante el ritmo y la fuerza de su gira internacional Las Mujeres Ya No Lloran. ¡Shakira está a punto de encender Ecuador! Especial La artista colombiana ofrecerá tres conciertos en Ecuador y la expectativa es t