Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"Los hombres no son nada, los principios lo son todo" Benito Juárez
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, lunes, 11 de junio de 2018
DECANO DE IA PRENSA
ADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Sigo IIL Número 44735 120
La restauración del Templo Masónico,
el proyecto 'maldito' de Santa Cruz
Un nuevo intento de rehabilitación
municipal del centenario edificio, único ein
Europa, podría verse frustrado en los tribunales
- "Aún hay gente que piensa que hacemos misas negras
y nos comemos a los niños", afirma Jesús Soriano,
dirigente historico de la Masoneria en Espana PiGA 30Ya
EL TEMPLO MASONICO DE
SANTA CRUZ, PROMOVIDO EN 1900 POR LA LOGIA DE ANAZA E INAUGURADO EN 1902, SE ENCUENTRA CERRADO DESDE HACE AÑOS Y EN UN MUY DEFICIENTE ESTADO DE CON SERVACION
Vuelca en la TF-5
un camion con dOS
toros que iban ala
romería orotavense
LIDERES
2018 AÑO PREELECTORAL
Rafa Nadal gana
su 11° Roland
TOSEFA MESA
COESINSULARETRMONTOGarros y agranda
HISTORICOY SECRETARIA DE
ORCANIZACION DEL P85OTINEzsosu leyenda en Paris
El accidente, ocuridoen la cuna de
El Sauzal, produjp heridas a dos mujeres
que acompañaban al conductor; los
animales resulteron iles0S. PAGNAS26Y27
"Yo retiraría el
monumento
a FranCOPAGIMAS4Y
El manacorf hace historia al vencer
al austriaco Dominic Thiem y conquistar
una nueva Copa de los Mosqueteros
que supone su 170 Grand Sam.PAGA

Noticias
  • El Hospital de Día Pediátrico del HUC cumple más de 15 años de atención al niño y su familia
    El Hospital de día Pediátrico del Hospital Universitario de Canarias ha cumplido 15 años en su actual ubicación, en la cuarta planta del edificio de actividades Ambulatorias, desempeñando un gran papel en la atención de los menores, adolescentes y sus familias. En este periodo de tiempo ha realizado hasta 15.000 atenciones. La hospitalización de día aporta los cuidados de enfermería y tratamientos médicos necesarios para procedimientos diagnósticos y terapéuticos de pacientes en edad pediátrica que no pueden ser realizados en régimen de consulta o no requieran ingreso. Esta modalidad asistencial aporta mayor comodidad al niño y a su familia, que interrumpe menos su dinámica formativa y social. También aporta eciencia sanitaria en cuanto a evitar estancias hospitalarias innecesarias y visitas a Urgencias, y además ofrece una mayor seguridad clínica y mejor calidad percibida por el paciente y su entorno. En julio de 2010 se realizó la implantación y el traslado de todo el material y r
  • Maite Noda: “Gracias a la vida, que me ha dado tanto”
    “Cuando yo entré en Radio Club no se me ocurrió preguntarle a Paco Padrón cuánto iba a cobrar. Con estar allí era suficiente”. Maite Noda Fernández nació en Santa Cruz, pero se niega en rotundo a revelar su edad. “Fue un 20 de junio”, dice, y no la saco de ahí. En todo caso, ha sido un icono, un espectáculo, ejerció como productora de radio y televisión, como azafata de programas, como modelo de elite, trabajó con Fradejas y con José María Íñigo en espacios de éxito de TVE, en Madrid. Fue una de las pocas personas que pudo fotografiarse con Michael Jackson en Tenerife, en 1993. Bailó Isla Bonita, de Madonna con… no quiere decirlo. Estudió Magisterio, ejerció muchos años como maestra de niños pequeños en el barrio de Santo Domingo. No hizo la carrera de Historia del Arte por culpa de Radio Club, emisora en la que entró el mismo año que murió John Lennon, en 1980. Estaba nerviosa, tras la entrevista, por lo que yo iba a contar. Pero una llamada que me hizo, tras nuestra cita en
  • 300 libros perdidos por una inundación en la biblioteca del Puerto de la Cruz
    La inundación que tuvo lugar el 25 de agosto en la biblioteca municipal Tomás de Iriarte de Puerto de la Cruz ha supuesto la pérdida de 300 libros que son imposibles de recuperar debido a que su deterioro es completo y los ordenadores, que también han quedado inutilizados. Así lo confirmó a este periódico la concejal de Cultura, Desiré Díaz, quien explicó que el accidente se produjo debido a un problema grave de fontanería, en concreto, debido a que “reventó” una válvula del vaso de expansión y la presión en la salida del agua se precipitó de la cuarta a la primera planta. Hecho que achacó a la “falta de mantenimiento de las instalaciones municipales por parte del anterior grupo de gobierno”. Un problema que, añadió, se traslada a otros inmuebles como la Escuela de Música, la Universidad Popular o el edificio del Ayuntamiento. La caída de agua también afectó al falso techo, al sistema eléctrico de todo el recinto, las luminarias y el ascensor. Inmediatamente, se activó el p
  • Trump posiciona el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y se dispara el temor a un choque inminente
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió ayer al pueblo venezolano que se movilice de manera “permanente” ante la escalada de tensión con Estados Unidos, que no ha descartado ninguna acción contra el país latinoamericano y que el pasado viernes anunció la puesta en marcha de ejercicios militares en las costas de Trinidad y Tobago. “Convoco una vez más a todo el pueblo de los estados orientales (…) en perfecta fusión popular, militar, policial, a establecer una vigilia y una marcha permanente en las calles con la bandera de Venezuela en alto”, sostuvo el mandatario venezolano ante miles de personas desde las calles de Caracas, en declaraciones recogidas por Telesur. Este mandato responde, según Maduro, a los “irresponsables” y “amenazantes” ejercicios militares en aguas cercanas al territorio venezolano, que suponen un paso en el cada vez mayor despliegue estadounidense en el Caribe. “Ellos dicen que lo van a hacer de lunes a jueves (las maniobras). Bueno, el pueblo de
  • La casa del olvido que tiene en vilo a todo un vecindario en Santa Cruz: puede caerse en cualquier momento
    Hace 20 años que una antigua casa terrera, ubicada en la calle Manuel Verdugo número 25 del barrio Uruguay, en Santa Cruz, cayó en el olvido. De sus antiguos propietarios, que eran nueve herederos, los vecinos aseguran que hace mucho tiempo que no tienen noticia alguna, por lo que creen que ya han fallecido. Desde entonces nadie se ha hecho cargo de esta vivienda, que ahora abre desde el techo varias bocas para clamar por una solución ante el inminente riesgo de colapso. La infraestructura, de dos plantas, mantiene en vilo a los residentes del barrio, en especial a los colindantes, que temen que la estructura se derrumbe en cualquier momento por el mal estado de conservación que presenta, con un balcón a punto de caer, como también ha ocurrido con parte de la azotea. Grandes agujeros en la techumbre que permiten la entrada a mansalva de basura, plagas, maleza, y humedades que recorren a sus anchas las entrañas de una casa en ruinas. Los residentes explican a DIARIO DE AVISOS que “la vivienda fue