Temperaturas hoy 26º / 18º MÁXIMA / MÍNIMA Nuboso Humedad: 68% Viento: Flojo www.periodicodeibiza.es Eivissa, domingo, 10 de junio de 2018 / Precio: 2,20 € / Año CXXV. Número 39.953 URBANISMO ● El Tribunal Supremo confirma dos sentencias del TSJB y ordena indemnizar por la desclasificación de 2008 ● Se esperan más sentencias en el mismo sentido para otros propietarios afectados IBIZA Y FORMENTERA ● Página 5 El Govern es condenado a pagar más de quince millones por Roca Llisa IBIZA PHOTO AGENCY Una tormenta obligó a interrumpir el desfile durante quince minutos. Pese a eso, el público disfrutó del gran nivel de las colecciones mostradas 360º ● Págs. 17 a 28 La Pasarela Adlib puede con todo IBIZA Y FORMENTERA MARCELO SASTRE Los concentrados leyeron un manifiesto. Prou reúne a 30 personas contra el chiringuito de Cala Gració Una portavoz dijo temer que el quiosco se convierta en un ‘beach club’ ● Página 7 Capitanía investigará el encallamiento del ferri ‘Pinar del Río’ ● Página 8 Juanjo Riera, de FEHIF: «Estamos embriagados de la marca Ibiza» ● Páginas 12 y 13 Un cambio legal lleva a demandas millonarias en divorcios en Baleares ● Una modelo luce joyas de Elisa Pomar acompañada de dos niños vestidos de ‘pagès’. Página 6
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Santa Eulària se compromete con el cuidado del corazón
Santa Eulària ha acogido este viernes una jornada dedicada al Día Mundial del Corazón, en colaboración con la organización Emergency Staff, donde se realizaron varias actividades, incluyendo una formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de desfibriladores utilizando gafas de realidad virtual. El evento que tomó el lema de Santa Eulària Cardiosaludable se inició a las 10.00 horas y se extendió hasta las 20.00 horas. Durante la jornada, fueron bastantes los vecinos que quisieron acercarse al paseo de s’Alamera a informarse sobre la salud cardiovascular. Adrián fue uno de los que quiso animarse a esta actividad. «Es algo muy interesante y que sirve para poder salvar vidas. Yo hice un curso de socorrismo hace muchos años y se me había olvidado», señaló el joven. «Por lo menos, es importante saber qué hay que hacer y quedarte con las nociones básicas. De lo contrario, si llegas a presenciar alguna situación así te quedas inmóvil», finalizó. A su lado, se ubicaba Maite, una de l - Todo sigue igual en la JoySail
La Ibiza JoySail ha superado el ecuador con la celebración de la segunda prueba, tanto para los Superyachts como para los Clase J. Sin cambios en el liderato de las cuatro clases con Moat (Performance), Dark Horse (Performance Cruiser), Aurelius (World Cruising) y Svea (J Class) al frente de sus respectivas clasificaciones. La Ibiza JoySail busca tener barcos de Performance del máximo nivel, pero también barcos de crucero que van a disfrutar y a compartir experiencias de personas que les gusta el mar. Es por ello que los propietarios juegan también un papel importante dentro de esta filosofía. Y entre ellos encontramos a los Corinthian, cuyo espíritu es navegar en condiciones de crucero, sin desembarcar materiales, con las velas originales y un número limitado de profesionales a bordo. La combinación de tripulaciones profesionales con otras más amateurs es otra de las apuestas de la Ibiza JoySail, que la hacen una regata diferencial. En la primera edición de la Ibiza JoySail en el año 2021 se inscri - «La Marina era un territorio inexpugnable»
Alfonso Riera (La Marina, 1952) es uno de los niños que tuvieron el privilegio de crecer en La Marina de los años 50 y 60. Viviendo en primera persona desde el privilegiado palco que suponía el negocio familiar, la bodega El Puerto, fue testigo de la revolución que supuso la llegada de los primeros visitantes, tanto para Ibiza como para su propia biografía. —¿Dónde nació usted?—Nací en La Marina, al lado de Vara de Rey, justo delante de lo que era la Banca Matutes. En la que antiguamente se llamaba calle Olófaga. Yo era el tercero de los cuatro hijos que tuvieron mis padres, Toni y Celia. —¿A qué se dedicaban sus padres?—Mi padre era de la familia de Can Coves, sin embargo, nadie le conoció nunca por ese nombre. Él era ‘Toni de Bodegas El Puerto’. Cuando era muy joven bajó a Vila, donde fue maestro de obras del Ayuntamiento y, al estallar La Guerra, le reclutaron los nacionales para llevárselo a primera línea del frente. Se convirtió en un militar destacado, le conocían como ‘e - Tradición y cultura en el día grande de Sant Miquel
El pequeño pueblo de Sant Miquel de Balansat ha celebrado este viernes su día grande por todo lo alto. Decenas de vecinos, y algún que otro turista curioso, pudieron disfrutar de una jornada repleta de actividades que se extenderán todo el fin de semana. El día grande se inauguró desde bien temprano, con un repique de campanas a las 09.00 horas que anunciaba la festividad del patrón del pueblo. Tras ello, y como marca la tradición, la iglesia de Sant Miquel acogió la misa solemne oficiada por el obispo de Ibiza, Vicente Ribas Prats, quien fue párroco del pueblo durante nueve años. Las altas temperaturas del día de este viernes no han sido un impedimento para las decenas de vecinos que se reunieron en la parroquia portando sus prendas más elegantes. «Es un día para disfrutar, para reunirnos todos los del pueblo, especialmente los mayores», señaló Cata, una vecina de la zona. Tampoco faltaron a este esperado día representantes políticos, como el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí - Un corte de pelo solidario para la gente de Vila
La comunidad de peluqueros y barberos Barber Angels llega a Vila este domingo 1 de octubre para ofrecer un corte de pelo solidario en su primera visita a la isla. Los Ángeles Barberos, con sus chaquetas de cuero y su parche con la insignia de la comunidad, estarán en el Casal de Igualtat, en la avenida de la Pau nº3, desde las 11:30 hasta las 14:30 horas arreglando peinados y barbas a «las personas que más lo necesiten». Barber Angels es una iniciativa que comenzó hace siete años con tan solo diez peluqueros, pero que en la actualidad cuenta con más de 700 miembros en Alemania, Países Bajos, Austria, Noruega, Chile, Colombia y España. La comunidad de peluqueros moteros solidarios llegó a nuestro país en Mallorca en 2018, y desde entonces ha realizado 115 misiones en las que sus 87 integrantes españoles han prestado servicio a 4.977 personas. Su intención es la de «devolver a las personas necesitadas, pobres y sin hogar algo de dignidad, atención y autoestima mediante un corte de pelo o un arre