Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"La historia es un incesante volver a empezar" Tuckdlides
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, dominga, 10 de junio de 2018
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Sgloll Número44734 2
El Hogar Santa Rita da una nueva
vida a la anciana tinerfena
abandonada por su hija en Madrid
Blanca Calderón, de 87 años, podrá reunirse con su hijo Pepe, con una discapacidad
del 65%, tras demandar ayuda a través de DIARIO DE AVISOS para volver a su tierra PAGN AS40 Y 41
undación Canaria Hogar Santa Rita h
EL IASS, DEL CABILDO
TINERFEÑO, Y EL IMAS, DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ, ULTIMAN LOS TRAMITES PARA QUE BLANCA FUEDA REG RE SAR A LA ISLA Y REUNIRSE CON SU HUO PEPE EN EL HoGAR SANTA RITA.
Rebolo (IAC) pide
La alianza de CC
y Bravo de Laguna,
según NC, "diluye
el nacionalismo"
CARMEN CALVO
Michelle logra otros
dos oros en Berlín yVICEPRESIDENTA Y MINISTRA DEIGUALDADa La Palma que en
una España gris gana "Los socialistas no somo.s
antes del Mundial nacionalistas; nuestra
julio esté la licencia
para el ansiado TMT
La Slrenta tnerterha y suma cuatro patria es la igualdad, y
preseas en la cita de las World Serles; por eso apostamos por un
El directr del hstiturtb de Astrofisica Coallckón Canarla (CC) y Unidos
solcita la máxima celeridad en el trámite por Gran Canarla (UxGC) rubrican
"si queremos tener una oportunidad" de en Las Palmas un acuerdo electoral
acoger el gran telescopio. PAGNAS50YS para 2019.
sn ila Ionz(0- mu
Estado federal"PiIMS1As
PÁGINA 10

Noticias
  • Dulces, regalos y decoración: así será el mercadillo navideño de La Laguna que no te puedes perder
    La Laguna acogerá a partir de este viernes, 1 de diciembre, una nueva edición de ‘La Recovita de Navidad’, un mercadillo tradicional con productos de elaboración artesanal para celebrar el espíritu navideño en el municipio. El entorno de la plaza del Hermano Ramón contará con varios puestos, en los que profesionales del mundo de la artesanía local, la repostería de kilómetro cero o los elementos decorativos hechos a mano mostrarán sus creaciones. El mercadillo navideño se podrá visitar en horario de 11.00 a 21.00 horas hasta el 10 de diciembre. También habrá rutas temáticas Asimismo, el Ayuntamiento lagunero ha puesto en marcha las rutas temáticas llamadas ‘Orígenes y tradiciones de la Navidad lagunera’, unos recorridos guiados que tendrán lugar entre el 7 y el 9 de diciembre. En ellos se profundizará en los oficios y la gastronomía propia de estas fechas, las antiguas costumbres de estas fiestas en el municipio y la historia de las principales calles de la ciudad, b
  • Reconocen a una madre soltera de Tenerife el derecho al doble permiso de maternidad
    El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha reconocido a una madre soltera de Tenerife el derecho a disfrutar del permiso de maternidad pagado que le hubiese correspondido a su pareja. El fallo se basa en la importancia de conceder esta prestación con el fin de garantizar el cuidado del menor por uno de los progenitores, y siendo que en este caso sólo es uno, considera ajustado a las normas que se acumule en la madre el permiso de 16 semanas que correspondería al otro. En su momento tanto la Seguridad Social como el hospital privado para el que trabajaba la mujer se opusieron a su petición y presentaron un recurso al fallo en primera instancia que le daba la razón, reconocía a la madre como familia monoparental y el derecho a disfrutar de 16 semanas adicionales. La hija nació a finales de 2021, en el Registro figura que es la madre única progenitora de la menor, y en ese momento la Seguridad Social le reconoció la prestación por maternidad por 16 semanas pero rechazó otro tanto q
  • Tropieza el líder El Rosario Egatesa, gran triunfo del Real Unión y buen punto del CD Tenerife
    En la duodécima jornada en el grupo B de Segunda RFEF destacar el tropiezo de El Rosario Egatesa en su feudo ante la visita del cuarto clasificado, el Juan Grande grancanario que sacó tajada en su visita al Maximino Bacallado (1-1). Pese a este leve revés, el equipo de Ivo Jiménez mantiene el primer puesto del grupo con un punto más que su inmediato perseguidor, el Getafe. El cuadro madrileño firmó un empate sin goles con el Fundación CD Tenerife (0-0), un valioso puntos para las pupilas de Andrés Clavijo, que sigue en el quinto puesto con los mismo puntos que Juan Grande y Real Unión. El equipo de El Cabo logró una soberbia victoria en su visita al Levante B (1-2), con tres puntos de oro conquistados en el feudo del tercer clasificado. En el resto de equipos canarios, el derbi grancanario entre el Guiniguada y el Femarguín se decantó para la escuadra visitante (0-4). Mientras, el Unión Viera arañaba un punto en su visita al Córdoba (1-1). Próxima jornada Los choques de la de
  • Los tres municipios canarios donde más ha caído el ‘Gordo’
    La Lotería de Navidad es una de las citas más esperadas en España, donde la suerte se convierte en la protagonista indiscutible. Cada año, millones de personas compran millones de décimos en la esperanza de ganar el “Gordo”, el premio que puede cambiar sus vidas. La suerte juega las suyas cada 22 de diciembre y, aunque las probabilidades puedan parecer casi imposibles, la ilusión y la emoción que rodean a este sorteo hacen del Gordo una de las tradiciones más arraigadas en todo el país. En Canarias, el ‘Gordo’ del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha caído hasta en 56 ocasiones, de las que 32 ha sido en la provincia de Las Palmas y 24 en Santa Cruz de Tenerife. Hay tres municipios canarios a los que la suerte les ha sonreído en más de una ocasión, convirtiéndose así en los más premiados de las Islas. Las Palmas de Gran Canaria, Granadilla de Abona y Telde han celebrado en cuatro ocasiones (cada uno) el primer premio, dotado con 400.000 euros al décimo. Según
  • Cacharros e ilusión, en la víspera de San Andrés en Puerto de la Cruz
    Hay un día en el año que el rumor del mar que embriaga la plaza del Charco muta a ese sonido ensordecedor y metálico, ese ruido que evoca esa legendaria historia que abriga esta tradición que pervive como legado así pasen los años y generaciones y generaciones de portuenses: la tradición de ‘Correr el cacharro’, tradición con la que se atrevió también el alcalde de la ciudad Marco González. El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, con la participación del Plan de Formación en Alternancia con el Empleo de Dinamización Comunitaria, acoge y hace suyo este legado ofreciendo todo tipo de cacharros en forma de lata a las familias que se dan cita año tras año cada 29 de noviembre. También las hay que vienen preparadas desde casa con un cacharro de diseño que puede parecerse a una rana, una serpiente o hasta un cohete. Sin embargo, lo que es común es ese sonido que es la banda sonora de una historia que comenzó, dice la tradición, cuando los bodegueros bajaban de las zonas altas arrastrando