Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
SÁBADO, 9 DE JUNIO, 2018  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.255

PRECIO: 1,50 EUROS CON LECTURAS: +0,50 €  CON COCHECITO: +1,95 € y cupón

ALICANTE

www.informacion.es

TENIS P 60

INFORME DE INECA P 41

Un Nadal imbatible alcanza su
undécima final en Roland Garrós

Las empresas alicantinas aumentan el
tamaño de sus plantillas de trabajadores

Hoy, suplemento

P Centrales

 LLÉVESE

HOY

COCHECITOS
EN MINIATURA

RÉPLICAS OFICIALES

ÚLTIMA
ENTREG
A

El precio de las viviendas en
la avenida Miriam Blasco es
el que más crece en Alicante

Sánchez y
Torra hablan
por teléfono
y acuerdan
reunirse
«muy pronto»

Gabriel Miró son los que tienen un valor medio más alto con 3.000 euros el metro cuadrado P 14

EL GOBIERNO CESA EL CONTROL
CONTABLE DE LA GENERALITAT DE
CATALUÑA VINCULADO AL 155 P 47

 Los pisos de la vía de la Albufereta subieron un 5% hasta abril  Los inmuebles de la plaza

Tribuna P 39
PILAR CORTÉS

Sombrillas para
proteger la fruta
Los vendedores de Mercalicante se quejan
de las altas temperaturas que sufren con
el nuevo techo de la nave P 13

EL HOMBRE QUE SE
SUSURRABA A SÍ MISMO
por Jesús Prado

Un informe de la
UA reclama más
protección para
Luceros durante
las mascletàs
LOS TÉCNICOS CONSIDERAN
QUE LAS MEDIDAS ACTUALES
NO SON SUFICIENTES P 11

Algunos asentadores han
instalado sombrillas para
preservar sus mercancías.

Pavón y Bellido
niegan al fiscal tener
algo que ver con el
intento de compra
de Belmonte P 6



Noticias
  • Socavones, charcos y otros obstáculos para quienes pasean en la Vía Parque de San Gabriel
    Un paseo de un kilómetro y medio repleto de agujeros, piedras y todo tipo de impedimentos. Es lo que se encuentran los alicantinos que recorren el camino que conecta los barrios de San Gabriel y Babel a través de la Vía Parque, entre la urbanización Palmeral de Urbis y el centro comercial Puerta de Alicante.
  • El 20N continúa revelando tensiones sociales en España cinco décadas después
    Cincuenta años después de la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre continúa siendo una fecha cargada de significados y contradicciones. Para una parte del país permanece asociada al recuerdo del final de una dictadura que marcó a varias generaciones; para otros, sigue siendo un símbolo envuelto en nostalgia o reinterpretado desde nuevas identidades políticas. A medio siglo del final del franquismo, las voces que vivieron aquel día conviven con una parte de la juventud que, sin memoria directa, ha reactivado simbologías y discursos que parecían relegados a los libros de historia, y que justifican la dictadura, aunque públicamente prefieran mantenerse en el anonimato.
  • Myflats cambia el paso y levantará su primera apartahotel en la playa de San Juan
    La capacidad del sector turístico para adaptarse está a prueba de casi todo. El Ayuntamiento de Alicante aprobó una moratoria por la que paralizaba los proyectos de pisos turísticos tanto en edificios como en bloque. La medida con la que se trataba de poner orden a la actual coyuntura de aumento desproporcionada de plazas en áreas determinadas de la ciudad pilló al principal actor de los apartamentos turísticos en un proceso inversor. Se trata de Daniel Elman, CEO de Myflats,.
  • El protagonista no fue Franco sino Juan Carlos el 20N en el Hospital General de Alicante
    Alicante. Hospital General. A su alrededor, campo y alguna pequeña construcción. Allí llega Pilar Sánchez con contracciones de parto y por indicaciones médicas. Iba a nacer su cuarto hijo. Es 20 de noviembre de 1975 y hace pocos minutos que Franco ha muerto, pero ella y su marido, Joaquín González, "El Carafal", todavía no lo saben. De hecho, aún no rompe el sol la madrugada cuando salen desde Crevillent en la furgoneta de repartir la leche. Arias Navarro tardará varias horas en comparecer ante España para pronunciar la conocida frase: “Españoles, Franco ha muerto”. Eso ocurriría a las diez de la mañana en un mensaje cargado de dramatismo y cuidada escenografía. El país entraba en un luto que duró 30 días y que esa primera mañana dejaba sin clases a los otros tres hijos de Pilar: Joaquín, Pilar y José Antonio.
  • Amado Granell: el vecino de Orihuela y Alicante que liberó a París de los nazis
    La historia de Amado Granell Mesado (Burriana, 1898) es la del hombre que lideraba “La Nueve”; primera brigada de la compañía de Leclerc que liberó a París de los nazis, tras cuatro años de ocupación, el 24 de agosto de 1944. La vida de Granell, documentada en el Censo de Represaliados de la UGT, es un recorrido de compromiso político, guerra, exilio y lucha antifascista de este vecino de Orihuela y Alicante.