"No hay mayor ni más sutil ladrón que el doméstico" Miguel de Cervantes DiariodeAvisos Santa Cruz de Tenerife, miércoles, 18 de abril de 2018 DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 Sigio IlL. Número 44681 120 A todo esto, podemos añadir varias anotaciones en relación a las prácticas realizadas por el Jefe de Administración y Contablidad. En base a los infomes de pone de manflesto la rotura de los discos duros de la auditoría del año 2011 del IFTSA - Dada la gran cantidad de movmiens queeten en la cuenta 570, no se puede 47663151 Pewes pasdes ptes eobro 14/06/14 - No disponemos de exdracto bancarie de IFTSA para comprobar el ingnso de contablesy de una cantidad de 128.770,33 eures de pagarés que, estarian pendientes de cobre, le que haria una suma de 605 40384 El desfalco en el Recinto Ferial asciende por ahora a 600.000 euros, cinco veces más de lo denunciado El presunto autor, y único investigado, destruyó, al parecer, los discos duros de la contabilidad en diciembre de 2011; el exgerente lgnacio Pintado, denunciante de los hechos, declaró ayer como testigo riams Di EL INFORME PERICIAL, AL QUE HA TENIDO ACCESO EL DIARIO, CONFIRMA QUE LA CANTIDAD PRE SUNTAMENTE SUSTRAIDA EN EL RECINTO FERIAL SUPERA LOS 600.000 EUROs, No 124.000, coMo SE CREIA INICIALMENTE. uebhitabr a tiros Las tres tragedias El alcalde lagunero omitió ante la juez acribillado a tiros dentro de su coche en La Verdellada de Hilda Su padre, Jacinto Siverio, condenado a cárcel; su negocio, el Sunset 290, precintado, y ella lucha el saqueo de coches retirados por la grúa B supeso oaumó en el aparcamien de la Escuela de kiomas y bs aubres huyeron en un velícuo que luego incendaron en Graca. azedar que se entero en 2014 de que el servicb estaba sumido en el caos, cuando desde haca tes años tenia tuwbemen witeso 0a octra un cancer icns n cancer PAGNAS BY19 ntomes de la Poiba loca PAcNMS3AS PAGINA 24

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- El Costa Adeje Egatesa quiere acabar con la mala racha en casa
El Costa Adeje Tenerife Egatesa quiere acabar con la mala racha en el Heliodoro ante el Badalona Women, en partido correspondiente a la octava jornada de la Liga F Moeve. El choque arranca a las 16.00 horas y será narrado por Atlántico Radio y televisado por las cámaras de Dazn. Además, el partido viene cargado de simbolismo y compromiso social. Coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el encuentro contará con acciones solidarias impulsadas por Hospiten, patrocinador del partido hace más de una década, junto a la Asociación Española Contra el Cáncer. Pulseras rosas para los aficionados o el saque de honor a cargo de una paciente oncológica, formarán parte de una jornada muy especial, en la que el equipo lucirá, al saltar al terreno de juego, una camiseta conmemorativa bajo el lema: “Detrás de cada mujer, existe una historia que la convierte en guerrera”, diseñada por la artista Paula Padrón, que podrá adquirirse en los accesos del Heliodoro Rodríguez Ló - Anaga emociona en Madrid
El Auditorio de la Fundación MD Anderson Cancer Center España acogió el pasado jueves la proyección de Anaga, Naturaleza Infinita, el documental dirigido por el cineasta Pedro Felipe Acosta y promovido por la Fundación Diario de Avisos, que desde su estreno en noviembre de 2024 se ha consolidado como una de las producciones medioambientales más destacadas del panorama nacional. La cita madrileña ha supuesto un cierre simbólico al recorrido del film por diversas salas, espacios culturales y eventos de naturaleza, antes de iniciar su participación en los principales festivales internacionales de cine medioambiental y de naturaleza. El acto se abrió con la intervención de Isabel Oviedo Martín-Ortega, directora de la Fundación MD Anderson Cancer Center, entidad colaboradora en esta proyección especial, quien destacó el poderoso vínculo entre la salud del planeta y la salud humana: “Anaga nos habla de equilibrio, de resiliencia y de interdependencia entre los seres vivos y su entorno. En esa - Empresarios de Las Palmas toman el control del agua en Tenerife
La noticia cayó con la fuerza de una tormenta en pleno otoño en el entorno empresarial y social de la isla de Tenerife: tres de los grupos mercantiles más poderosos de Gran Canaria -Domingo Alonso, Satocan y Martinón- han entrado en el capital de Canaragua, la empresa que gestiona gran parte del agua en Tenerife y en el resto del Archipiélago. La operación, realizada a través del vehículo inversor Archipiélago Aguas, supone la adquisición del 45% del accionariado de la compañía, hasta ahora controlada casi en su totalidad por la multinacional francesa Veolia. Canaragua y sus filiales gestionan hoy este bien esencial en municipios como Arona, La Laguna, La Orotava, Tacoronte y El Sauzal, entre otros. También controlan los principales núcleos de población de La Palma, La Gomera y El Hierro. Curiosamente, la fortaleza de su negocio está en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, a la que ahora se incorpora capital grancanario con capacidad decisoria y mando en plaza. Según ha podido saber DIA - El guardián de la Villa y Puerto de Garachico
Garachico tiene la suerte de albergar la fortificación más antigua de Tenerife, el castillo San Miguel, un edificio de 450 años -los cumplió el 25 de julio- construido en 1575 para defender la zona de posibles ataques piratas, al ser capital y puerta de entrada a Tenerife gracias a su puerto, el más próspero de la Isla. Ubicado junto a las piscinas naturales de El Caletón, el inmueble se encuentra intacto, pero fue necesario realizar algunas pequeñas modificaciones de restauración debido al incendio que sufrió en 1697. Aguantó la erupción volcánica de Trevejo o Arenas Negras en 1706 aunque su emplazamiento ayudó, al no estar directamente en la trayectoria de la colada. Sin embargo perdió su función defensiva, la de ser el guardián de la Villa y Puerto, al ser este último sepultado por la lava y dejar de ser una de las localidades más prósperas del Archipiélago. Actualmente es uno de los lugares que más interés suscita por parte de las personas que visitan la Villa y Puerto, tal y com - El Acervo Adejero: folclore como memoria en las patronales
“¿Qué escucharon aquellos que subieron la Virgen?”. El último ensayo siempre ocurre a deshoras. Este año, bajo una tenue lluvia otoñal. Ya bajo las luces tibias de la Plaza de España, cuando la multitud ha comenzado a diluirse, el grupo de la Escuela Municipal de Folclore de Adeje sube al escenario. El pueblo ya no está pendiente; todos guardan fuerzas para el día grande. Este año, las Fiestas Lustrales han coincidido con las Patronales, fusionando la solemnidad de la tradición con la efervescencia popular. Y en el corazón de este calendario singular, se ha presentado Acervo (conjunto de bienes, sobre todo culturales, que una comunidad ha heredado), un espectáculo que tuvo lugar ayer para poner el broche de oro a las festividades, y que es más que música y baile: una excavación cultural que reinterpreta el eco indígena del canto prehispánico, recogido en el siglo XVI por el ingeniero italiano Leonardo Torriani. ¿Cuánto entendemos realmente de lo que llamamos nuestro? La Escuela Munic