Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS CON ANIMAL: +1,95 € y cupón

MIÉRCOLES, 18 DE ABRIL, 2018  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.203

www.informacion.es
Culpa a la Universidad Rey Juan Carlos P 45

Cifuentes renuncia al máster, pero no dimite
porque afirma que tiene el apoyo de Rajoy

Hoy, los suplementos

P 34 y 35
y centrales

 HOY CON

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

ALICANTE

INFORMACIÓN

GRATIS

Curso de
valenciano C1

P Cuadernillo central

ANIMALES
en peligro de extinción

La concejalía aportó al contrato
de las ambulancias informes con
datos falsos del adjudicatario

6ª ENTREGA
por 1,95€

Solo dos
funcionarios
han pedido ser
protegidos tras
alertar de casos
de corrupción
LOS TRABAJADORES A LOS QUE

APOYARÁ ANTIFRAUDE FORMAN
 La empresa que recomendó el área de Montesinoscarecía de la preceptiva tarjeta de transporte
PARTE DE LOS AYUNTAMIENTOS DE
 Belmonte negociará su apoyo a la alcaldesa en funciones horas antes del pleno de investidura P4 y 6 BENIDORM Y BENITATXELL P 16
PILAR CORTÉS

Una hoguera de
10 metros de alto,
camino de Lyon

Oltra justifica
dejar sin ayudas
a la asociación
de alzhéimer
porque lo decidió
un algoritmo
LA FÓRMULA SÍ DIO A VALÈNCIA
Y CASTELLÓN LAS SUBVENCIONES,
PERO NO A ALICANTE P 8
EFE

Uno de los naturales a «Encendido».

Dos orejas para
Manzanares
tras una gran
faena en Sevilla
El diestro estuvo muy cerca de
abrir la Puerta del Príncipe, pero su
segundo toro no tuvo calidad.P58

El camión que la transporta entrará en la ciudad francesa con un permiso especial por la alerta antiterrorista P 10

La UA, en el
top mundial de
investigación en
turismo P 2 y 3



Noticias
  • El equipo de fútbol de Alicante que abraza todos los acentos
    Alicante es la cuna de un equipo de fútbol 7 donde conviven varias nacionalidades y en el que los migrantes más vulnerables, los que huyen de las situaciones más difíciles que se pueda imaginar en busca de refugio, encuentran un lugar para ser y sentirse integrados.
  • El belén gigante vuelve a reinar en Alicante
    La Navidad, año tras año, se convierte en un concepto cada vez más atemporal e intangible debido a la progresiva secularización de estas fiestas, que son un gran atractivo turístico para atraer visitas fuera de la época veraniega. Aún en noviembre, las luces ya brillan en lo alto de las principales calles de la ciudad y el belén gigante muestra su espectacular esplendor en la Plaza del Ayuntamiento. Pasear por Alicante se convierte, desde este mismo fin de semana, en una oportunidad para disfrutar del turismo navideño.
  • La alcaldesa eterna de Alicante: la Virgen del Remedio recibe el bastón de mando
    El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha ofrecido este domingo el bastón de mando de la ciudad a la Virgen del Remedio, en un acto celebrado tras la eucaristía en la concatedral de San Nicolás, con motivo del 75º aniversario de la proclamación de la Patrona como Alcaldesa Honoraria Perpetua. La misa ha sido oficiada por el deán Ramón Egío, quien ha destacado la importancia de la devoción histórica que los alicantinos profesan a la Virgen.
  • La playa del Postiguet de Alicante guarda un secreto que cambió el destino de una reina
    La playa más famosa de Alicante guarda un secreto que no aparece en las guías turísticas. Una historia de reyes, celos, una reina desesperada y unos baños en el mar que, según cuenta la leyenda, cambiaron el destino de la ciudad. No hablamos de turistas ni sombrillas, sino de un episodio del siglo XIII en el que el Postiguet fue escenario de un hecho insólito. Una reina sin hijos, un rey distraído… y un consejo inesperado que pudo obrar un auténtico milagro.
  • El misterio que guarda Alicante: el cuerpo de una monja que sigue intacta desde 1703
    Alicante, ciudad rica en historia y misterios, guarda entre sus avenidas y callejones un enigma que ha perdurado a lo largo de más de tres siglos. Se trata de la críptica figura de sor Úrsula Micaela Morata, una monja capuchina cuyo cuerpo se mantiene incorrupto desde su muerte en 1703. Aunque su historia ha sido ampliamente conocida en Alicante, esta monja nacida en Cartagena ha quedado en el olvido en otras regiones, a pesar de los milagros y fenómenos que se le atribuyen.