Precio: 1,60€ La Nueva Crónica DIARIO LEONÉS DE INFORMACIÓN GENERAL LEÓN. Martes 17 de abril de 2018. Número: 1587 ORDOÑO SE QUEDA SIN PEATONALIZAR www.lanuevacronica.com VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE CON ABC. PRECIO REFERENCIA LA NUEVA CRÓNICA: 0,10€ PP y Ciudadanos mantuvieron ayer las posturas anunciadas previamente y rechazaron la propuesta del PSOE P4 EL CAMPUS DE JUANÍN SE VA A CISTIERNA P40 ADMINISTRACIÓN MEDIO AMBIENTE Los secretarios piden más plazas para asistir a las juntas vecinales Denuncian que los vertidos ilegales de la Variante superan ya los 1,6 millones de toneladas en 15 años DIPUTACIÓN El SAM supone 400.000 euros más de lo que transfiere la Junta Un particular denuncia ante la Fiscalía los vertidos «constantes y continuos» durante 15 años en la Variante de Pajares. Especifica las malas prácticas de las UTE, sin comprender la pasividad de Adif y de la Junta. P8 La autonomía de las 1.236 juntas vecinales de la provincia vuelve a estar en el aire después de la publicación del decreto 128/2018 del Ministerio de Hacienda que elimina la figura del vecino-secretario, que se traslada a un funcionario con habilitación nacio- UPL Los leonesistas reclaman a Herrera y a Majo pactar soluciones con los funcionarios nal. UPL daba ayer la voz de alerta para exigir a la Junta y a la Diputación que busquen soluciones junto con los secretarios-in- terventores, que ya han anunciado que recurrirán el decreto y avisan de que si prospera la norma se tendrán que crear plazas. P2 SAÚL ARÉN GUERRA AL EXCESO DE VELOCIDAD La Guardia Civil organiza esta semana una campaña especial de control de la velocidad con el objetivo de que las carreteras leonesas sean un espacio seguro con el cumplimiento de las normas de tráfico. Y además, estos controles vendrán acompañados de pruebas de alcohol y drogas. Ayer, en Puente Villarente, llegaron los primeros controles... con sus resultados positivos y negativos. P7 BIERZO El presidente de Ambi dimite tras despedir a una empleada que lo rechazó El presidente de la asociación de personas con discapacidad física del Bierzo (Ambi) ha dimitido tras la sentencia, cuyo recurso ante el TSJCyL se está tramitando, que condena al co- lectivo y a Cocemfe, entidad cuya presidencia también ostenta, a readmitir a una empleada a la que no renovó el contrato tras rechazarlo sentimentalmente. P16 PREVISIÓN Empleo, turismo y vivienda permitirán que la economía leonesa crezca al 2,3% La economía leonesa crecerá este año más que el pasado, pero menos que en 2016. Es una de las conclusiones que puede extraerse de la decimotercera edición del informe ‘Previsiones económicas de Castilla y León’, elaborado trimestralmente por EspañaDuero. Concretamente, se prevé que la actividad económica se expanda durante el presente año en la provincia un 2,3%, lo que supone dos décimas más que en 2017 pero seis menos que en 2016, cuando se alcanzó el 2,9%. El empleo, el turismo y la vivienda, claves del crecimiento. P5 56 PÁGINAS LEÓN 2 | BIERZO 14 | OPINIÓN 18 | CULTURAS 21 | AGENDA 30 | CYL 31 | PANORAMA 33 | DEPORTES 38 | SERVICIOS 44 | ESQUELAS 48 Y 49 | EL TIEMPO 51 | TV 54 | A LA CONTRA 56
Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- RTVE emite este domingo un documental sobre transición energética en León
Repor, de RTVE, emite este domingo El maná verde, un reportaje sobre la transición energética que está revolucionando el país y que tiene protagonismo en suelo leonés. Hace tres años que los promotores de parques fotovoltaicos empezaron a localizar terrenos donde instalar huertos solares y firmar contratos y consecuencias de los acuerdos empiezan a sufrirlas ganaderos y agricultores que deben abandonar las tierras alquiladas que hasta ahora habían estado trabajando, una situación que se aborda en este documental.De este modo, el reportaje pone como ejemplo a Quintanilla del Monte, donde la Junta Vecinal ha cedido 750 hectáreas para construir un parque fotovoltaico. En esta zona trabajaban agricultores como la familia de Elena Pérez que ya ha recibido el burofax que la expulsa de estas tierras. "El proyecto pone de manifiesto las contradicciones que se toman desde la administración ya que la familia de Elena con su trabajo mantiene el monte limpio, evita los incendios y sigue viviendo en un pueblo dond - La Junta descarta ya un aumento de la incidencia como la de Navidad
El vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, aseguró este jueves que ya están seguros de que no habrá un crecimiento de la incidencia del covid19 como la que se registró en Castilla y León después de las pasadas Navidades. Aseguró que el crecimiento "discreto y continuo" se ha visto frenado y ha iniciado un "leve descenso".En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, Igea destacó que ya han pasado 14 días del inicio de la Semana Santa, por lo que indicó se atraviesa un "momento crítico" para analizar la evolución de la cuarta ola, por lo que aseguró se debe seguir con las medidas de control. Asimismo, indicó que se ha producido un descenso en los enfermos hospitalizados, tanto en las plantas como en las UCI, donde reconoció se produce un "ligero repunte", aunque se mantiene la ocupación por debajo de las cifras más bajas de la segunda a la tercera ola. De esta forma, Francisco Igea evitó enviar el mensaje de que hay que confiarse, pero sí insistió en que los datos permite - Los concesionarios oficiales de León se unen para defender sus intereses al amparo del CEL
Un total de 14 concesionarios de la provincia leonesa, que reúnen al 80 por ciento de los grupos empresariales del sector y que emplean de forma directa a más de 600 personas, han decidido constituir, al amparo del Círculo Empresarial Leonés CEL, una asociación que defienda sus intereses y las de sus clientes, además de luchar contra el intrusismo y la competencia desleal.Así, nace la Asociación de Concesionarios Oficiales de León Acole, integrada en la patronal Faconauto, y que hoy se presentó en el Palacio de Exposiciones de la capital.Suscribir acuerdos y convenios con entidades públicas y privadas, elaborar y desarrollar planes de formación, organizar congresos y ferias y clarificar el futuro en ámbitos como la movilidad eléctrica son otros de los objetivos de esta agrupación cuyos miembros facturaron en 2020, año que calificaron como malo y que registró una caída de más del 25 por ciento, más de 240 millones de euros.En el primer trimestre de este año, los datos reflejan una disminución - Patrimonio industrial del mundo en el Museo de la Energía
Palabras y máquinas. Relatos del patrimonio industrial es el título de la nueva muestra que se exhibe en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada y puede verse gratuitamente hasta el 2 de mayo en el muelle de carbones.Los trabajos del INCUNA Industria, Cultura, Naturaleza asociación sin ánimo de lucro que pretende poner en valor y conservar los valores patrimoniales más importantes de cada territorio, son los que hacen posible esta muestra que presentó su dirigente, Miguel Ángel Álvarez Areces y la directora del Museo, Yasodhara López.Esta exposición, que por primera vez se muestra fuera de la sede de INCUNA, fue inaugurada el pasado septiembre en el Centro Cultural Antiguo Instituto de Gijón y es la tercera muestra enmarcada en el programa anual de exposiciones realizada por La Fábrica de Luz. Museo de la Energía para conmemorar sus diez años de apertura .La nueva muestra recoge 29 de las obras seleccionadas como finalistas en el XVII Certamen Internacional de fotografía sobre patri - Ligera reducción de contagios en León
La Junta de Castilla y León ha informado este jueves de 58 nuevos positivos por coronavirus en la provincia de León, de los que 54 son de personas con síntomas de la enfermedad, si se compara con las cifras del día anterior, que fueron 61. El aspecto esperanzador es que se han producido siete altas y ningún fallecido en los hospitales.Hay que tener en cuenta que se mantienen 47 brotes activos, que tienen 242 casos vinculados a ellos. De esta forma, se han sumado ya desde marzo del año pasado 38.740 contagios en León, verificados con 37.706 pruebas diagnósticas PCR y test de antígenos.Son en total 4.986 las altas producidas entre el Complejo Asistencial Universitario de León y el Hospital de Ponferrada, en donde no varía la cifra de fallecidos, que son 1.132 en este más de un año de pandemia.Por un lado, en el Hospital de León permanecen ingresadas 35 personas en planta una menos que este miércoles, así como 14 enfermos en la UCI. En esta unidad están ingresados 39 pacientes de todas las patologí