PRECIO: 1,40 EUROS CON SELLOS: +1 € y cupón LUNES, 16 DE ABRIL, 2018 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.201 www.informacion.es Entrevista P 29 y 30 Luis Francisco Esplá: «Manzanares es el torero de Alicante y tiene que mimar a esta afición, no puede vivir aislado» ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% HOY POR SÓLO 1€ LLÉVESE CON INFORMACIÓN Las 1.300 del Maravillas Mundo Montesinos avaló un contrato lleno de anomalías para el deporte escolar La candidata a la Alcaldía propuso tres empresas para el servicio de ambulancias que carecían de la tarjeta de transporte obligatoria Una de las firmas pertenecía al ámbito educativo y quería subcontratar la prestación P 4 y 5 JOSE NAVARRO Alicante exige dignidad en las pensiones Cabecera de la manifestación a su paso por General Marvá. Uno de cada tres vehículos circulan sin ITV en la provincia P 2 y 3 Deportes LOF El Hércules gana y vuelve a soñar con el «play-off» D 2 a 4 Unas 2.500 personas mantienen vivo el clamor de la calle contra la política de Rajoy en las jubilaciones P 10 SEGUNDA B 4 EL ALCOYANO SE APROXIMA A LA PERMANENCIA AL EMPATAR EN PERALADA D 5
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
La banda sonora de nuestras vidas hecha calendario en Alicante
La música y los grupos musicales que forman parte de la banda sonora de nuestras vidas es el hilo conductor del calendario solidario 2026 de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de la Provincia de Alicante (Adacea Alicante), que se ha presentado este lunes en el Palacio de la Diputación de Alicante. Se trata de un proyecto ya consolidado que une creatividad, sensibilización y apoyo a las personas con daño cerebral adquirido, cargado de emoción y recuerdos en alusión al ritmo, la energía y la capacidad de superación de las personas afectadas.
Barcala sobre el relevo de Mazón: "No voy a entrar en nombres, la dirección nacional tiene ese trabajo"
Una semana después de que Carlos Mazón formalizara su dimisión como presidente de la Generalitat, el escenario político sigue abierto en el PP. La formación continúa en sus labores de designar a su sustituto para Mazón, aunque cuenta con un nombre favorito: Juanfran Pérez Llorca. En ese contexto, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha optado este lunes por la cautela y ha evitado pronunciarse sobre los posibles candidatos.
La vacunación contra la gripe en los colegios coge aire en Alicante
La vacunación contra la gripe está funcionando mejor este año en el ámbito escolar pese al escaso interés mostrado por los colegios en la provincia de Alicante en el arranque de la campaña, el pasado 1 de octubre, día en que ningún centro inició la inmunización. Sin embargo, poco a poco la medida coge aire y hasta ahora han recibido su dosis 13.953 escolares en la provincia frente a los 12.941 de toda la campaña anterior. Es decir, por el momento los padres y consejos escolares han dado el visto bueno a la vacunación de un millar de niños más, de entre 3 y 6 años, correspondientes a segundo ciclo de educación infantil y de centros de educación especial.
Así puede ayudar la IA a los hosteleros de Alicante
Es un tren que no se puede dejar escapar. Es la conclusión a la que llegan los expertos en inteligencia artificial (IA) que han participado este lunes en la jornada “Inteligencia Artificial para tu restaurante”, organizado por la Asociación Restaurantes Alicante (ARA) y por la Concejalía de Comercio y Hostelería, liderada por Lidia López (PP). La intención del acto, celebrado en el Hotel Hospes Amérigo, ha sido concienciar a un sector tan determinante en Alicante sobre la importancia de las herramientas que proporciona la IA, a día de hoy poco conocidas y, sobre todo, muy mejorables. Pese a ello, según estudiosos como Lasse Rouhiainen, “en unos años será difícil encontrar restaurantes que no la utilicen”.
En Alicante se activó una vivienda turística al día entre 2021 y 2024
Entre 2021 y 2024, cada día se abrió una nueva vivienda turística en la ciudad de Alicante, es decir, unas 395 al año. Así lo recoge el último estudio de la Cátedra Vectalia Movilidad de la Universidad de Alicante (UA), que ha confirmado que la capital de la provincia supera la barrera de los 407.000 habitantes en verano, entre vecinos y turistas, con base en el consumo del agua, como indicador real de población, cruzado con el registros de viviendas, el turismo y el transporte. La investigación ha constatado que entre los hoteles, los apartamentos turísticos y la segunda residencia, en toda la ciudad, se está generando una "fuerte presión" sobre los servicios públicos, y en especial en el transporte urbano.
Sitio web