PRECIO: 1,40 EUROS CON SELLOS: +1 € y cupón LUNES, 16 DE ABRIL, 2018 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.201 www.informacion.es Entrevista P 29 y 30 Luis Francisco Esplá: «Manzanares es el torero de Alicante y tiene que mimar a esta afición, no puede vivir aislado» ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% HOY POR SÓLO 1€ LLÉVESE CON INFORMACIÓN Las 1.300 del Maravillas Mundo Montesinos avaló un contrato lleno de anomalías para el deporte escolar La candidata a la Alcaldía propuso tres empresas para el servicio de ambulancias que carecían de la tarjeta de transporte obligatoria Una de las firmas pertenecía al ámbito educativo y quería subcontratar la prestación P 4 y 5 JOSE NAVARRO Alicante exige dignidad en las pensiones Cabecera de la manifestación a su paso por General Marvá. Uno de cada tres vehículos circulan sin ITV en la provincia P 2 y 3 Deportes LOF El Hércules gana y vuelve a soñar con el «play-off» D 2 a 4 Unas 2.500 personas mantienen vivo el clamor de la calle contra la política de Rajoy en las jubilaciones P 10 SEGUNDA B 4 EL ALCOYANO SE APROXIMA A LA PERMANENCIA AL EMPATAR EN PERALADA D 5
Portada del periodico Información:
Noticias
Recognized text:
Noticias
La provincia registra un nuevo máximo diario de contagios con 2.567 casos nuevos
La escalada del coronavirus en la provincia parece imparable y, una vez más, este martes se ha vuelto a registrar un máximo histórico de contagios diarios. Según la actualización de datos que ha publicado esta tarde la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, se han notificado 2.567 nuevos casos, lo que deja el acumulado de contagiados en estos diez meses en 71.420. También en el conjunto de la Comunidad Valenciana se ha alcanzado un nuevo récord de casos diarios, con 7.955.Alicante adelanta el cierre de todas las instalaciones municipales a las 18 horas
El bipartito de Alicante ha acordado adelantar el cierre de todas las instalaciones municipales a las 18 horas. Esta medida afecta a instalaciones como instalaciones deportivas, bibliotecas, salas de exposiciones, museos, Las Cigarreras y el Castillo de Santa Bárbara, entre otras, según un comunicado del Ayuntamiento de Alicante. Estas decisiones se han tomado en una reunión del equipo de gobierno celebrada esta tarde, horas después del anuncio de nuevas restricciones por parte de la Generalitat Valenciana.El puerto finaliza el refuerzo del muelle para que se construya la nave cerrada para los graneles
El grupo Eiffage tiene previsto comenzar el próximo mes de febrero las obras para construir la terminal cerrada para mover los graneles en el puerto de Alicante, con el objetivo de estrenarla a final de año. El inicio de los trabajos acumula un retraso de un año, y en noviembre de 2020 pasado se cumplieron ya cuatro años de la resolución de la Dirección General de Medio Ambiente de la Generalitat, que ordenada al puerto a dotar a los muelles de esta terminal. El arranque de las obras coincide con el final de los trabajos que desde marzo del año pasado ejecutaba el puerto para reforzar el muelle 17, y que este aguante el peso de la nave, con medidas antiterremotos.La consellera de Sanidad afirma que la situación de la pandemia en la Comunidad es "grave sin ambages ni circunloquios"
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha descrito hoy la situación de pandemia en la Comunidad Valenciana como "grave sin ambages ni circunloquios" durante la comparecencia junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para anunciar nuevas restricciones tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación frente al Covid-19. Tras cifrar la incidencia del virus en 896 personas contagiadas por cada 100.000 habitantes, ha afirmado que los números son elocuentes y hablan de la realidad de lo que está pasando en los hospitales.El descontrol del covid pone contra las cuerdas la celebración de Fitur en mayo
Fitur se tambalea de nuevo. El avance descontrolado de la pandemia del covid en España en general y en Madrid en particular, ha vuelto a poner en el disparadero la celebración en formato presencial de la feria internacional del turismo de España. La dirección del certamen mantiene el 19 de mayo como fecha para celebrar la muestra que se canceló este enero (precisamente hoy hubiera arrancado en Ifema), pero la decisión final va a depender de cómo evolucione la pandemia, y si se pueden levantar las restricciones a la movilidad dentro del estado de alarma que, en un principio, está vigente hasta mayo. La dirección tiene previsto valorar la situación en profundidad a mediados de febrero para anunciar su postura final. Mientras, la feria ha recibido un impulso del Gobierno, que la ha declarado «Acontecimiento de Excepcional Interés Público», lo que abre la posibilidad de exenciones fiscales para las empresas que apuesten por acudir a Madrid. Por ganas y necesidad no será, dado que, tras el fiasco que