PRECIO: 2,50 EUROS CON SELLOS: +1 € y cupón CON CURSO DE INGLÉS: +7,95 € DOMINGO, 15 DE ABRIL, 2018 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.200 www.informacion.es Represalia P 42 y 43 Trump tras los bombardeos a Siria: «Misión cumplida» magazine y el suplemento Hoy, especial Nuevas tecnologías & APP’S motor P 19 a 23 ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% LLÉVESE LLÉVESE HOY Maravillas Las 1.300 del Mundo HOY INGLÉS El curso completo para todos P Cuadernillo central TONY SEVILLA A la cabeza en el cultivo del mar La fiebre de los másteres Un operario de una piscifactoría ubicada en Guardamar del Segura. La oferta de posgrados en la universidad española se dispara en la última década P Suplemento central Tribuna P 35 OJALÁ por Josefina Bueno Alonso. Directora general de Universidad, Investigación y Ciencia de la Generalitat Valenciana ❛ Valentín Martínez ASTROFÍSICO ALICANTINO EN EE UU Si viajar a Marte es difícil con la actual tecnología, volver sería casi imposible Alicante abandera la producción nacional de doradas en las ocho piscifactorías de su litoral P 28 y 29 La provincia lidera la pobreza familiar en la Comunidad con un 22% de hogares afectados Un informe del Síndic de Greuges constata que el impacto de la crisis ha sido mucho más severo en el territorio autonómico y alerta de las dificultades para acceder a una casa P 14 Cae en Alicante una peligrosa banda que atracaba bancos y empresas La Policía ha detenido en Benidorm, Elda y Alicante a miembros de una banda que cometió, al menos, ocho atracos en la capital, Pinoso, Elche y Murcia. P 40 -0:05 Imagen del vídeo policial sobre la detención de la banda. ❜ El director del Observatorio Solar Nacional de EE UU lidera el proyecto de construcción del telescopio más potente de la historia. P 54 y 55 Los análisis del domingo MISERICORDIA por Juan R. Gil P 2 y 3 POCO IMPORTA QUIÉN GOBIERNE por Carolina Pascual P 6
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Le roban un ordenador del coche en Alicante y denuncia un tirón para estafar al seguro
La Policía Nacional ha detenido en Alicante a un joven de 26 años por simulación de delito y estafa al haber denunciado falsamente que fue víctima de un robo con violencia con el fin de cobrar del seguro 800 euros, el valor de un ordenador portátil que días antes le habían sustraído del interior de su vehículo, según ha informado la Comisaría Provincial.
PP y Vox recuperan inversiones pactadas hace un año y encarrilan el presupuesto del 2026 en Alicante
El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado este miércoles, 19 de noviembre, un pleno extraordinario para dar luz verde a la quinta modificación del presupuesto municipal del ejercicio 2025. Un cambio de 5 millones de euros impulsado por el gobierno de Luis Barcala para dar cumplimiento a sus acuerdos previos con Vox y tratar así de encarrilar las negociaciones de las cuentas del próximo año. El expediente ha salido adelante con los votos del PP y Vox, frente al rechazo de la oposición de izquierdas: PSOE, Compromís y EU-Podemos.
La Aemet confirma el cambio de tiempo: bajan las mínimas y regresan las nubes a Alicante
La provincia de Alicante vive este miércoles un descenso de las temperaturas mínimas y un ambiente más fresco, especialmente a primeras horas del día. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el cielo permanecerá poco nuboso en la mayor parte del territorio, aunque en la Marina Alta se esperan intervalos más abundantes y posibilidad de lluvia escasa, sobre todo por la tarde. El viento soplará flojo de componente oeste, sin rachas destacables.
Socavones, charcos y otros obstáculos para quienes pasean en la Vía Parque de San Gabriel
Un paseo de un kilómetro y medio repleto de agujeros, piedras y todo tipo de impedimentos. Es lo que se encuentran los alicantinos que recorren el camino que conecta los barrios de San Gabriel y Babel a través de la Vía Parque, entre la urbanización Palmeral de Urbis y el centro comercial Puerta de Alicante.
El 20N continúa revelando tensiones sociales en España cinco décadas después
Cincuenta años después de la muerte de Francisco Franco el 20 de noviembre continúa siendo una fecha cargada de significados y contradicciones. Para una parte del país permanece asociada al recuerdo del final de una dictadura que marcó a varias generaciones; para otros, sigue siendo un símbolo envuelto en nostalgia o reinterpretado desde nuevas identidades políticas. Medio siglo después del final del franquismo, las voces que vivieron aquel día conviven con una parte de la juventud que, sin memoria directa, ha reactivado simbologías y discursos que parecían relegados a los libros de historia, y que justifican la dictadura, aunque públicamente prefieran mantenerse en el anonimato.
Sitio web