"No me importa que un político no sepa hablar, lo que me preocupa es que no sepa de lo que habla" Manuel Azafña DiariodeAvisos Santa Cruz de Tenerife, sábado, 14 de abril de 2018 DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 Sigio IIL Número 44677 120 La jueza desinfla el caso Catastro y absuelve a todos los encausados La sentencia resalta lo endeble de las pruebas aportadas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado; las acusaciones pedían para 14 personas penas que sumaban 224 años de cárcel Maws BY LA MAGISTRADA DE LA SECCION SEXTA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL, ESMERALDA CASADo, EXPLICA EN SU SENTENCIA QUE LAS ACUSACDNES A LOS 14 ENCAUSADOS CARECEN DE BASE A LA VISTA DE LAS PRUEBAS APORTADAS. D Jacinto, el anciano Sáenz de Santamaría condenado: "Antes "Canarias es un que la cárcel, prefiero ejemplo de relaciones Condenan al exedil Norberto Plasencia a 4 años de cárcel por el caso Siliuto ir al cementerio" con el Estado" Primeras declaraciones del octogenaio con una pena de cos añosy clausuró ayer en Tenertfe un seminario medb de prisn por matar de un tiro sobre las regiones ultraperféricas ladrón que tortraba a su esposa. PANA (RUP) de la Unión Europea. PAGINAS La Audencda considera probado que el Ayuntamiento de Santa Cruz pagó de más por el inmueble de B Toscal,auue absueve a Parepy Reyes. P La vicepresidenta del Goblemo Hoy, con el DIARIO, el libro Telde. Patrimonio Mundial, al precio de 6 euros más el periddico 4YS ACTO DE AYER EN PRESIDENCIA. S Méndez bsueve a Parep y Reyes. PNA22
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Los repuntes de carreras ilegales en Atogo y Los Loros obligan a actuar a las administraciones
La práctica del rally es una tradición con décadas de historia en Canarias. Forma parte del imaginario popular, mueve turismo, economía y pasión por el motor. Pero cuando se desborda fuera de los circuitos y de las fechas oficiales, se transforma en un problema de orden público. Esto es lo que está ocurriendo en varios puntos de la Isla como Los Loros y Atogo, donde las concentraciones no permitidas de vehículos y las carreras ilegales han generado un creciente malestar vecinal y una clara preocupación institucional. La presión vecinal aumenta, las administraciones comienzan a reaccionar, pero la situación aún está lejos de resolverse. El primer trazado afectado, de unos 8 kilómetros en total, es la carretera de Los Loros, que conecta Arafo con zonas de medianías, el entorno natural del Parque Natural de Siete Lomas y el municipio de Candelaria. Esta vía se ha convertido en escenario habitual de actividades peligrosas durante los fines de semana. Según denuncian los vecinos de la zona, mot - El incierto futuro del Consorcio Isla Baja
La Isla Baja no es la comarca donde termina Tenerife sino donde empieza. Al menos así lo creen los cuatro alcaldes y alcaldesas de los municipios que la conforman. Sin embargo, aseguran que no es la misma visión que se tiene desde el Cabildo de Tenerife y por eso no se apuesta por este ente supramunicipal, que lleva dos años sin proyectos y cuyo futuro es incierto dado que la única actividad que mantiene es la escuela de música. Y no solo eso, sino que ha perdido su objetivo fundamental y para el que fue creado: impulsar el desarrollo integral de la Isla Baja, una de las comarcas más deprimidas de Tenerife, y adoptar por consenso todas las decisiones, dos premisas que en la actualidad no se cumplen. Una vez que se concretaron los proyectos estratégicos de cada municipio – Buenavista del Norte tiene su campo de golf y su hotel; Garachico su puerto deportivo; El Tanque alberga el Ecomuseo y en Los Silos se mejoró la costa y se construyó la vía variante del casco- el Consorcio apostó por actuacio - El desesperado grito de Naum tras un año en situación de calle en Tenerife
Naum deambula y duerme desde hace más de un año en las calles de Santa Cruz. A sus 47 años es otro de los muchos rostros habituales de los sintecho que hoy desbordan la capital. Hombres y mujeres que no solo son indigentes, sino que cargan historias personales a sus espaldas que, al final, son las que los han llevado a vivir en situación de calle. Este chicharrero, que ayer cumplió años durmiendo a la intemperie, decidió acampar desde el pasado lunes en el exterior del Hospital Psiquiátrico Febles Campos, en el barrio de Salamanca, con la única compañía de un cartón en el que lleva escrito a gritos de rotulador su desesperación. En su SOS a tinta reclama ser ingresado y atendido en la unidad de noche o, en su caso, que lo deriven a un piso tutelado, pues desde 2008 afirma que padece una esquizofrenia paranoide y un trastorno de personalidad que le hacen reclamar ayuda cuando su mente se lo permite. Tras llevar tres noches durmiendo en el exterior del centro psiquiátrico capitalino, el jueves - Los X Premios Taburiente reconocen el talento y alzan la voz por la infancia
La gala de la décima edición de los Premios Taburiente iluminó la noche del pasado jueves el Teatro Leal de La Laguna, donde medio millar de personas celebraron el talento, la solidaridad y las destacadas trayectorias de los galardonados, además de lanzar al mundo un llamamiento a la esperanza, la paz y la protección de la infancia. Estos reconocimientos, que otorga cada año la Fundación DIARIO DE AVISOS, son una muestra del respeto y la admiración hacia quienes elevan los estándares de excelencia en la expresión artística, la actividad empresarial, la comunicación, la cultura o la solidaridad. El homenaje a los once galardonados de esta edición ensalza el talento y las trayectorias brillantes, pero también eleva la voz frente al sufrimiento, personificado en los niños y niñas que sufren las consecuencias más duras de las guerras y conflictos. A las ocho en punto de la tarde, la luz llenó el escenario del Teatro Leal para, de la mano de la presentadora de la gala, María José Enríquez, - “En 10 años sabremos qué tipos de cáncer de mama no se desarrollarán y muchas pacientes requerirán solo la mitad de los tratamientos”
Es una referencia nacional y europea en cirugía oncológica de la mama y patología mamaria. Su currículum lo dice todo: tras la licenciatura y la especialización en Cirugía General, realizó una subespecialización durante dos años en el Arkansas Cancer Research Center (Estados Unidos), país en el que completó su formación en el Breast Cancer Center de Houston. Ha dejado huella en el Hospital Universitario Vall d’Hebron y en el Instituto Oncológico Baselga de Barcelona. Presidenta electa de la Organización Europea del Cáncer, la doctora Isabel Rubio Rodríguez dirige actualmente el Área de Patología Mamaria de la Clínica Universidad de Navarra. Atiende a DIARIO DE AVISOS en el hotel Bahía del Duque, media hora antes de partir hacia el Auditorio de Adeje para recoger el premio de la Fundación Canaria Carrera por la Vida. Durante la conversación, emplea un tono amable, cercano y didáctico, aunque a la hora de reivindicar mejoras en la atención a pacientes con cáncer, se muestra contundent
Sitio web