Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MuniCipalEs dE 2019 P 6

Bendodo será el número dos
Cierra cualquier intento de polémica y adelanta que irá
en el segundo lugar de la candidatura de De la Torre

HOY CON

DE MÁLAGA

suplEMEnto
Cultural

Hoy, junto con su diario,
la revista Lecturas

Manuel Azaña P 48-51

Redescubrir al pensador

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
prECio 1,60€

SÁBADO, 14 DE ABRIL DE 2018 | AÑO XIX | NÚMERO 6.842 DIRECTOR JUANDE MELLADO

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

GREGORIO TORRES

Málaga
celebra la fiesta de nuestro cine
Comienza la vigésimo primera edición del Festival de Málaga. Cine en Español, una llamada a
conocer y disfrutar de lo mejor del celuloide español y en español durante una semana larga e
intensa P De la página 9 a la 16

Ana Belén, durante
su actuación anoche
en la gala inaugural.
GREGORIO TORRES

G. T.

Málaga

TD

La construcción de viviendas
sigue al alza y firma su mejor
dato en la última década

El juicio por la
propiedad del
Málaga CF se
dirime el 4 de
diciembre

 El primer trimestre de 2018 registra 1.614 visados, un 15,5% más
que en 2017  Málaga, Estepona y Marbella lideran el número de
proyectos  Sólo se han visado dos promociones de VPO P 3

TodoDeporte

TRIBUNALES

Feria en Cortijo de Torres.

Las casetas del Real
de la Feria no podrán
cerrar a mediodía

LOS TRABAJADORES DE LAS CASETAS
DEBERÁN ESTAR DADOS DE ALTA EN LA
SEGURIDAD SOCIAL P 5

BLUEBAY RECLAMA AL
JEQUE EL 49% DE LAS
ACCIONES, LO QUE SIGNIFICA
EL CONTROL DEL CLUB TD 58



Noticias
  • Ante el declive de sardinas y boquerones en el Mediterráneo, los atunes cambian su dieta
    Una investigación liderada por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) de Málaga ha revelado que los juveniles de atún rojo (Thunnus thynnus) han modificado significativamente su dieta en el Mediterráneo occidental durante las tres últimas décadas. El estudio, publicado en la revista Estuarine, Coastal and Shelf Science, demuestra que, ante la disminución de sardinas y boquerones, los jóvenes atunes han incrementado el consumo de jureles (Trachurus spp.), mostrando una notable capacidad de adaptación a los cambios del ecosistema.
  • VOX denuncia la complicidad del PP en la imposición de la nueva tasa de basura a los hogares malagueños
    El Grupo Municipal VOX Málaga ha criticado la decisión del Ayuntamiento de Málaga de iniciar el trámite de información pública para la nueva tasa de basura, una medida que, según las primeras estimaciones, supondrá un coste medio de 120 euros por hogar.
  • Navidad 2025: las ciudades españolas con las luces más espectaculares y visitas obligadas
    ''It’s timeeee'', como diría Mariah Carey. La Navidad 2025 ha llegado y, con ella, las calles de las ciudades se llenan de magia. Algunas capitales ultiman los detalles de los montajes de luces y espectáculos lumínicos, que permanecerán hasta enero, llenando de color y vida cada calle durante estas fiestas.
  • Descubren que las plantas rompen su epidermis para expulsar el exceso de sal
    Un estudio internacional publicado en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU ‘PNAS’ describe por primera vez el mecanismo que permite a ciertas plantas del desierto de Atacama (Chile) eliminar el exceso de sal y sobrevivir en condiciones extremas. El trabajo ha sido liderado desde la Universidad de Harvard, con la colaboración del investigador Juan M. Losada, del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea 'La Mayora', centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Málaga.
  • Así es la Fiesta del Pan Duro de Málaga: tapas a 3,50 euros, catas, mercadillos y actividades todo el fin de semana
    Gastronomía, tradición y cultura se mezclarán este fin de semana en el municipio malagueño Valle de Abdalajís, que acogerá desde este sábado y durante todo el fin de semana su tradicional Fiesta del Pan Duro, uno de los eventos gastronómicos más tradicionales de Málaga que contará con degustaciones gratuitas, catas, sorteos, visitas guiadas, actividades de senderismo e, incluso, una ruta de la tapa con sus mejores platos y bebida a 3,50 euros.