PRECIO: 1,50 EUROS CON LECTURAS: +0,50 € CON COCHECITO: +1,95 € y cupón SÁBADO, 14 DE ABRIL, 2018 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.199 www.informacion.es Alcaldía de Alicante P 12 El PP despeja el camino a Barcala como alternativa a Montesinos Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Hoy, suplemento LIGA DE CAMPEONES P 46 P 55 a 58 Bayern y Real Madrid se cruzan por séptima vez en una semifinal ALICANTE LLÉVESE HOY COCHECITOS EN MINIATURA RÉPLICAS OFICIALES La Policía extremará el control del botellón en Hogueras y en Carnaval Ayuntamiento de Alicante y Delegación del Gobierno programarán actividades alternativas de ocio en el calendario festero Sólo el 10% de los jóvenes identificados el día de Santa Faz portaban alcohol P 4 RAFA ARJONES La juez cierra la causa por la financiación del PSPV y el Bloc pese a constatar que hubo pagos LA MAGISTRADA Y EL FISCAL CONSIDERAN PRESCRITO EL DELITO, AUNQUE ESTIMA QUE RECIBIERON 255.140€ P 14 y 15 Una responsable de la Fundación CAM, junto a algunos de los objetos expuestos. Alicante publica su herencia cultural La Fundación CAM expone por vez primera el legado de 22 figuras ilustres de la provincia P 50 y 51 La Generalitat permitirá aplicar cirugía menor en los centros de salud de la provincia HÉCTOR FUENTES LA MEDIDA BUSCA REBAJAR LAS LISTAS DE ESPERA Y YA ESTÁ VIGENTE EN L’ALACANTÍ P 2 y 3 Un paciente recibe atención quirúrgica en un centro de salud. Cae una banda que robaba a usuarios de tarjeta tras pagar en tiendas y ver su número secreto La Guardia Civil de Sant Joan detiene a los cabecillas del grupo e identifica a otros seis. P 36 El Gobierno y los festeros llegan a un acuerdo para el reparto de la pólvora LAS EMPRESAS AUTORIZADAS TRASVASARÁN EL EXPLOSIVO EN SUS PROPIAS INSTALACIONES Las cantimploras se entregarán cargadas, precintadas y a nombre de cada festero. P 30 Cantimplora para la pólvora.
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
El equipo de fútbol de Alicante que abraza todos los acentos
Alicante es la cuna de un equipo de fútbol 7 donde conviven varias nacionalidades y en el que los migrantes más vulnerables, los que huyen de las situaciones más difíciles que se pueda imaginar en busca de refugio, encuentran un lugar para ser y sentirse integrados.
El belén gigante vuelve a reinar en Alicante
La Navidad, año tras año, se convierte en un concepto cada vez más atemporal e intangible debido a la progresiva secularización de estas fiestas, que son un gran atractivo turístico para atraer visitas fuera de la época veraniega. Aún en noviembre, las luces ya brillan en lo alto de las principales calles de la ciudad y el belén gigante muestra su espectacular esplendor en la Plaza del Ayuntamiento. Pasear por Alicante se convierte, desde este mismo fin de semana, en una oportunidad para disfrutar del turismo navideño.
La alcaldesa eterna de Alicante: la Virgen del Remedio recibe el bastón de mando
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha ofrecido este domingo el bastón de mando de la ciudad a la Virgen del Remedio, en un acto celebrado tras la eucaristía en la concatedral de San Nicolás, con motivo del 75º aniversario de la proclamación de la Patrona como Alcaldesa Honoraria Perpetua. La misa ha sido oficiada por el deán Ramón Egío, quien ha destacado la importancia de la devoción histórica que los alicantinos profesan a la Virgen.
La playa del Postiguet de Alicante guarda un secreto que cambió el destino de una reina
La playa más famosa de Alicante guarda un secreto que no aparece en las guías turísticas. Una historia de reyes, celos, una reina desesperada y unos baños en el mar que, según cuenta la leyenda, cambiaron el destino de la ciudad. No hablamos de turistas ni sombrillas, sino de un episodio del siglo XIII en el que el Postiguet fue escenario de un hecho insólito. Una reina sin hijos, un rey distraído… y un consejo inesperado que pudo obrar un auténtico milagro.
El misterio que guarda Alicante: el cuerpo de una monja que sigue intacta desde 1703
Alicante, ciudad rica en historia y misterios, guarda entre sus avenidas y callejones un enigma que ha perdurado a lo largo de más de tres siglos. Se trata de la críptica figura de sor Úrsula Micaela Morata, una monja capuchina cuyo cuerpo se mantiene incorrupto desde su muerte en 1703. Aunque su historia ha sido ampliamente conocida en Alicante, esta monja nacida en Cartagena ha quedado en el olvido en otras regiones, a pesar de los milagros y fenómenos que se le atribuyen.
Sitio web