Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Economista:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
elEconomista
EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES

VIERNES,SÁBADO
30 DE MARZO
DE 2018
VIERNES,
Y DOMINGO,
30, 31 DE MARZO Y 1 DE ABRIL DE 2018

UNA EVASIÓN RENOVADA

‘elEconomista’ amplía la información de
ocio en su fin de semana con una
‘Evasión’ con contenidos renovados, un
diseño mejorado y ‘Ecomotor’ el último
sábado de cada mes PÁGS. 52 a 63

52

eVASIÓN

VIERNES, 30 DE MARZO DE 2018 EL ECONOMISTA

Evasión

elEconomista

EL ECONOMISTA VIERNES, 30 DE MARZO DE 2018

eVASIÓN

Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected]

Evasión

_TURISMO

elEconomista

53

|53 | VIERNES, 30 DE MARZO DE 2018

|52 | VIERNES, 30 DE MARZO DE 2018

EL VALOR
DE SER
ALGUIEN
DIFERENTE

1. AmaDolce en el río Danubio, Passau (Baviera). 2. Gran Lobby 29. 3.
Terraza de MV Seabourn Ovation.
4. Suite del Queen Mary 2. 5. Planetarium de Queen Mary 2. EE

Sonia Vidal
Unidad de Investigación Hospital
Asepeyo, Madrid

N
1
un destino que está creciendo
mucho, pero las ventas se están
desestacionalizando.

Lujo de alta mar

Para aquellos que estén buscando
un viaje soñado con todo tipo de
lujos y las mejores calidades, existen barcos creados por y para cumplir su deseo. Habitaciones con vistas al mar, spas de fantasía, servicio
de mayordomo, actividades totalmente personalizadas y buffet libre
durante las 24 horas del día, son los
mínimos que ofrecen las firmas premium. No obstante, cada naviera
cuenta con sus propias particularidades para que el crucerista se pueda
decantar según sus preferencias.

Naviera Ponant
L’Austral. EE

Un viaje de ensueño
con el mar como aliado
El sector crucerista es el que
más se ha desarrollado en
los últimos años y España es
líder mundial en volumen de
turistas. Para todos los
amantes de este mundo,
destacamos las navieras que
tienen a bordo el mayor lujo.
Por Cecilia Moya Romero

V

iento en popa a toda
vela, no corta el mar
sino vuela un... viaje
de ensueño. Con los
primeros vestigios del
buen tiempo, imaginar cómo y
dónde serán los días de vacaciones
es, cuanto menos, un buen plan.
En la última década, las opciones
de la lista de destinos se han disparado. Hoy en día, es posible encontrar rumbo para todos los gustos;
desde los más sofisticados, los familiares, hasta aventuras inesperadas

en cualquier paradero desconocido. En este sentido, el sector crucero es el que más ha evolucionado
en los últimos años. Concretamente, en los diez últimos.
Tal y como explica Juan Rodero,
director general de StarClass Cruceros, “sobre todo ha bajado la media
de edad, con muchas familias
tomando un crucero por primera
vez. Pero también se está viajando
mucho fuera de temporada y cada
vez viajamos más lejos”. Además,
destaca que España es actualmen-

te líder mundial en volumen de
turistas, y es que “la demanda hace
subir los precios y el crucero gana
competitividad frente a los destinos nacionales”, detalla el director.
Respecto a la solvencia del sector en España, según la Asociación
de Líneas de Crucero (CLIA), solo
en Barcelona, principal puerto de
crucero de Europa y tercero del
mundo, el impacto económico es
de más de 1.000 millones de euros
generando más de 6.000 puestos
de trabajo. Y a nivel global, el impac-

to económico de esta industria se
valora en más de 126.000 millones
de dólares y 1 millón de puestos de
trabajo. En el mundo crucerista,
también cuentan con destinos favoritos para cada fecha del año. Concretamente, para visitar los Fiordos
Noruegos y las Capitales Bálticas o
el Mediterráneo, los meses de junio,
julio y agosto son los preferidos. Sin
embargo, en invierno, los cruceros
por Asia, Latinoamérica o Caribe
son los más solicitados. No obstante, Rodero advierte que Alaska es

■ Crucero ‘boutique’
La compañía que lidera Juan Rodero, StarClass Cruceros, forma parte
de las navieras más importantes del
mundo. Todos los barcos de la
marca, que tienen como denominador común la calidad, ofrecen
salida durante todo el año por los
océanos del mundo y están enfocados para superar las expectativas
de los clientes más exigentes. Además, presenta en un mismo sitio
toda la oferta de crucero boutique
y expedición que hay en el mercado. Los enamorados del mar, la navegación y los viajes encuentran a
bordo el combinado perfecto.
■ Diversión a bordo asegurada
En el caso de otra de las líneas premium, Azamara Club Cruises, sus
viajes están enfocados para personas adultas, ya que no incluye actividades infantiles o servicio de guardería. Sus navieras, catalogadas como
barcos boutique, se caracterizan por
el gran número de camarotes con
galerías. Sus diferentes barcos cuentan con gastronomía regional a elegir según los gustos del crucerista,
además de instalaciones de bienestar con todos los extras posibles.
Respecto al entretenimiento, la compañía de lujo se compromete a sorprender al pasajero, y es que incluye actividades muy diferentes perfectamente combinadas.

2 3
4 5

‘Spas’, servicio de
mayordomo y bufet
las 24 horas son los
denominadores
comunes de las
marcas ‘premium’
El puerto de
cruceros de
Barcelona está
considerado el
primero de Europa y
el tercero del mundo

■ Un clásico
Cunard Cruceros destaca por sus
tres reinas para uso y disfrute de
los pasajeros más sibaritas. Queen
Victoria, Mary 2 y Elisabeth son sus
navieras preparadas para ofrecer
experiencias inolvidables. Para
todos los gustos, desde los más sofisticados e inseparables de sus mascotas –con servicio de residencia
canina–, podrán escoger el renovado Queen Mary 2. Por su parte,
los amantes del modernismo e innovación, el remodelado Queen Victoria podrá sorprenderles. Por último, Elisabeth fue bautizado en el
2010 por la reina, y es la naviera
más nueva de la compañía. El más
adecuado para conocer a gente y
vivir nuevas experiencias.
■ Pequeño y exclusivo lujo
Seabourn Cruise es pionera en cruceros de ultra pequeño lujo y ultramar con una flota de barcos que
albergan entre 458 y 600 pasajeros,
caracterizados por una combinación sublime de una experiencia
lujosa con la sencillez y discreción.

El tamaño de sus barcos permite
navegar hasta el corazón de las ciudades, llegando donde muy pocos
pueden llegar. Por lo que todo aquel
que tenga un alma inquieta –y quiera y/o pueda agasajarse con todo el
lujo, a la vez– podrá descubrir destinos recónditos a bordo de su flota.
■ Delicias culinarias
Para los amantes de la buena cocina, Oceania Cruises les da la posibilidad de disfrutar en alta mar a
manos del chef Jacques Pépin de
sus famosas delicias culinarias.
Tanto es así, que sus barcos compiten con algunos de los restaurantes en tierra con estrella Michelin. La compañía incluye en el primer presupuesto todos los gastos
adicionales que van desde una copa
del mejor vino, hasta una excursión terrestre en alguno de sus
múltiples destinos. Como sus coetáneos, el lujo se vive en cada rincón de su flota, pero el gran abanico de gastronomía exquisita e
internacional es, sin duda, su mejor
aliado.

o cabe duda de que
cuando la Asamblea
General de las Naciones Unidas decide designar un
Día Mundial de, persigue promover la conciencia social e institucional sobre alguna temática
específica. En materia de salud,
son múltiples las patologías que
quedan representadas y muchos los eventos que se organizan a nivel internacional para
dar visibilidad a quienes las padecen. Sin embargo, corremos
el riesgo de que transcurridas
esas 24 horas, olvidemos los
buenos propósitos individuales.
Queda entonces, el trabajo diario de todas aquellas asociaciones de pacientes, familiares y
profesionales multidisciplinares
que dedican tiempo y esfuerzo
en promover el bienestar y la diversidad de sus comunidades.
El pasado 21 de marzo se celebró el Día Mundial del Síndrome
de Down para dar a conocer sus
necesidades sanitarias y sociales
así como otorgar voz a quienes
pese a tener un cromosoma
más, deben gozar de los mismos
derechos y libertades. Si hay un
nombre propio que abandera
este camino de integración es el
de Montserrat Trueta, fundadora y presidenta de la Fundación
Catalana de Síndrome de
Down. Desde allí se gestiona el
único centro médico especializado en toda España en personas con Down. En el año 2017 el
Centro Médico Down (CMD)
celebró sus 30 años de vida, a la
vanguardia en atención multidisciplinar y desarrollo psicosocial. Cada año más de 2.000
personas atraviesan sus puertas.
Una adecuada manera de comenzar a conocer su labor es la
lectura de un maravilloso libro
editado por la propia Fundación
Catalana de Síndrome de
Down: Ignorando el Síndrome de
Down. Memorias y Reflexiones,
escrito por Andy Trías Trueta.
Andy es un bello y valiente
ejemplo de voluntad y determinación cuando se vive con síndrome de Down. Y más hoy en
día, donde creemos conocer el
precio de todo pero donde el valor nos sabe a casi nada. Sólo
quien es diferente es capaz de
apreciar lo que otros no pueden
ver. Respeto y anhelos de una
plena integración social.

AÑO XIII. Nº 3.715 SEGUNDA EDICIÓN Precio:
Precio:2,20€
1,70€

Opinión

El inversor de bonos de EEUU está tan tranquilo
Por Anatole Kaletsky Gravekal Dragonomics PÁG. 4

Incógnitas en torno a López Obrador
Por Carlos Malamud UNED y Real Instituto Elcano PÁG. 6

Trump: ¿truco o trato comercial?
Por Miguel Ángel Bernal IEB PÁG. 12

La banca devuelve
en un año el 50%
de lo dotado en
‘cláusulas suelo’

Las medidas deTrump no traen
recesión ni guerra comercial
La imposición de aranceles busca debilitar
la posición económica y política
de China en el mundo
EL TEMA DE LA SEMANA PÁGS. 8 a 14

La tecnología pierde en bolsa
300.000 millones desde
que estalló el ‘caso Facebook’

Ha reembolsado ya a los
clientes 1.400 millones
Las principales entidades bancarias han devuelto 1.400 millones por las cláusulas suelo, el 50
por ciento de lo dotado. PÁG. 15

10 VALORES QUE
SON UN OASIS DE
RENTABILIDAD

Renault y Nissan
exploran su
fusión tras 19
años de alianza

En el contexto complicado de
las bolsas le recomendamos
10 valores con los que
acertar y batir
al mercado

ECOBOLSA PÁGS. 2 y 3

PÁG. 18

Mercados

▲ Ibex 35
▲ Eurostoxx 50

3

Eco10
ARTÍCULO DEL DIRECTOR

Eco30

Bienvenidos al populismo
presupuestario PÁG. 2
elconomista_disclaimer.pdf
ISTOCK

Los patrocinadores de vela “desconfían”
La inestabilidad política en Cataluña por el procès, la falta de planes del Ayuntamiento y la incertidumbre generada ante un posible cambio de fiscalidad para el
patrocinio de determinados even-

tos han provocado la suspensión
de la Barcelona World Race de
vela, una de las regatas de la vuelta al mundo. Los patrocinadores
expresan “desconfianza”sobre que
haya apoyo institucional. PÁG. 43

+0,48%
9.600,40

ECOBOLSA PÁGS. 6 a 8

La inestabilidad política
y fiscal deja en dique seco
la Barcelona World Race

.es

2

3

+0,91%
3.361,50

▲ +0,97%
136,55

▲ +0,63%
1.866,61

Prima de
riesgo 17:50

8/3/18

C

M

Y

José Manuel Villegas

Vicesecretario general de C’s

CM

“Torrent genera
frustración y
violencia en las
calles de Cataluña”

MY

ahora a tu alcance.

CY

CMY

K

PÁGS. 44 y 45

INVERSIÓN A FONDO

COMUNITAT VALENCIANA

Qué hacer si la bolsa
asusta ECOBOLSA PÁG. 13

Nuevas alianzas de los
puertos en Asia PÁG. 20

Por la festividad de Semana Santa
no se publica el ‘Superlunes’. El martes,
‘elEconomista’ regresa a los quioscos

67
(-4)



Noticias