elEconomista SÁBADO Y DOMINGO, 10 Y DE MARZO DE 2018 DE11MARZO DE 2018 ‘elEconomista.es’ suma 10,22 millones de lectores, tantos como ‘Expansión’ y ‘Cinco Días’ juntos AÑO XIII. Nº 3.698 SEGUNDA EDICIÓN Precio: 2,20€ EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES Opinión 10.218.985 Los perros del mercado que no ladraron a tiempo Lectores en enero Por Anatole Kaletsky Copresidente de Gavekal Dragonomics PÁG. 4 elEconomista.es La tarea aún pendiente del BCE Por Javier Santacruz Think Tank Civismo PÁG. 5 El papel del empresario para estabilizar Cataluña PÁG. 18 Por Ferran Brunet Universitat Autònoma de Barcelona PÁG. 12 El núcleo duro empresarial del secesionismo se resquebraja Escolano revisa al alza el PIB, al 3%, para su estreno en Economía Emma Navarro, del Tesoro, le sustituirá en el BEI Roures, Rodés, Daurella, Planes, Carulla o Grifols reniegan ahora del ‘procés’ Gran parte de los empresarios catalanes de ideología nacionalista que impulsaron el procés y dieron su apoyo a los planes de ruptura de Artur Mas y Carles Puigdemont se desmarca ahora del independentis- .es mo. En privado y cada vez más en público, los primeros espadas de la economía catalana están así dando marcha atrás en un momento clave para los partidos soberanistas, ante el nombramiento de un nuevo Go- bierno. Es el caso de Jaume Roures, socio y administrador de Mediapro; de Ferrán Rodés, presidente del diario Ara; de Sol Daurella, la presidenta de Coca-Cola European Partners; de Eloi Planes, el consejero El nuevo ministro de Economía, Román Escolano, se estrena con una revisión al alza del crecimiento económico, al 3 por ciento. Emma Navarro, secretaria de Estado del Tesoro, le sustituirá en la Vicepresidencia del BEI. PÁG. 45 delegado de Fluidra; de Artur Carulla, el presidente de Agrolimen, o incluso de Víctor Grifols, antiguo adalid del independentismo y presidente no ejecutivo de la farmacéutica Grifols. PÁGS. 8 a 12 LA BOLSA MARCA UN SUELO TRAS SUBIR EL 1,6% EN LA SEMANA MELIÁ ENTRA EN EL Eco10 Y SUSTITUYE A DIA Eco10 ECOBOLSA PÁGS. 6 a 9 El Ibex repuntó el 1,6 por ciento y marcó un suelo firme en una semana complicada por el empeño de Trump de desatar una guerra comercial ECOBOLSA PÁGS. 2 y 3 Ecobolsa Juan Carlos Ureta Presidente de Renta 4 Banco “EN PENSIONES PÚBLICAS, LO QUE HAY QUE DECIDIR ES POR DÓNDE Y CUÁNTO SE CORTA” PÁG. 13 elconomista_disclaimer.pdf ACS y Atlantia negocian limitar a 18,36 euros la opa sobre Abertis Es la mayor oferta hecha hasta el momento La española ACS y la italiana Atlantia negocian limitar la oferta por Abertis a la mayor propuesta realizada hasta el momento: los 18,36 euros por título que ofrece Hochtief, controlada por ACS. La Caixa espe- ra a conocer los detalles de la operación para decidirse. PÁG. 13 ARTÍCULO DEL DIRECTOR El desgüace de Abertis PÁG. 2 C M Gonzalo Urquijo Presidente de Abengoa “Hay interés de grupos nacionales y extranjeros para entrar en el capital” PÁGS. 16 y 17 Mapfre financiará con más deuda su expansión en Brasil El director general de la SGAE despide al jefe financiero Descarta ampliar capital tras cumplir el 75% del plan trienal PÁG. 14 El presidente convoca una junta extraordinaria para el lunes PÁG. 41 Y CM MY CY CMY 1 8/3/18 17:50 La mejor inversión activa pasiva ahora a tu alcance. Consigue mayor rentabilidad con un menor riesgo gracias a nuestras bajas comisiones y nuestras carteras globalmente diversificadas. K Para obtener rentabilidad siempre se ha de asumir cierto riesgo, el capital no esta garantizado. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Asociación de Bancos de México: “El resultado de las elecciones no afectará al crédito” PÁG. 43

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias