Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Precio: 1,60€

La Nueva Crónica

www.lanuevacronica.com

DIARIO LEONÉS DE INFORMACIÓN GENERAL

LEÓN. Miércoles 7 de febrero de 2018. Número: 1519

LA NIEVE NO DEJA
PASAR EL TREN

VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE CON ABC. PRECIO REFERENCIA LA NUEVA CRÓNICA: 0,10€

La nieve volvió ayer a crear numerosos
problemas, como la suspensión de los
enlaces ferroviarios con Asturias P11

LA SUB-21 JUGARÁ
EN PONFERRADA P38

ECONOMÍA

OBRAS

El Camino de Santiago dejó en
la provincia 20 millones en 2017

La Diputación
destina al Plan de
Cooperación más
dinero que en
todo el mandato

BALANCE 100.000 peregrinos pasaron
por la provincia durante al menos 4 días

PUNTO DE PARTIDA La capital, primera
ciudad de partida entre los peregrinos

Peregrinos italianos, franceses,
alemanes, de Corea del Sur, norteamericanos, brasileños, canadienses, daneses. Y también algunos de Guatemala, Líbano,

vincia leonesa en su Camino
hacia Santiago de Compostela.
Pasaron en la provincia al menos cuatro días y gastaron alrededor de 20 millones de euros.

Lluvia de millones en los pequeños municipios leoneses.
Gracias a los remanentes, la
Diputación amplía hasta los
48,5 millones el Plan de Cooperación Municipal y financiará el 95% de las obras. Los
ayuntamientos sólo se harán
cargo del 5% restante. P3

Namibia, Paraguay, Caboverde,
Macedonia, Mongolia, Egipto
o Túnez. En total, alrededor de
100.000 senderistas de 96 países recorrieron en 2017 la pro-

Son datos del balance que ayer
presentó en el Palacio de los
Guzmanes la Asociación de
Amigos del Camino de Santiago ‘Pulchra leonina’. P2

AGENTES
LEONESES POR
LA IGUALDAD
SALARIAL

DANIEL MARTÍN

Un millar de integrantes
de la Guardia Civil y de
la Policía Nacional se
manifestaron este
martes por las calles del
centro de León para
pedir la equiparación de
sus salarios con los que
reciben los dos cuerpos
de seguridad de ámbito
autonómico, que son los
Mossos de Esquadra y la
Ertzaintza. ‘Picoletos y
maderos estamos hasta
los huevos’ fue uno de
los lemas escuchados
en la manifestación. P6

MUNICIPAL

El Ayuntamiento creará
su consejo tecnológico
con 8 meses de retraso
El Ayuntamiento de León ha
convocado al fin la reunión que
servirá para constituir el Consejo Municipal de Nuevas Tecnologías. Se trataba de uno de
los puntos incluidos en el acuer-

do suscrito entre PP y Ciudadanos al inicio del mandato, pero
han pasado ya dos años y ocho
meses sin que este órgano funcione. Su reglamento se aprobó en junio de 2017. P5

BIERZO

Toral de los Vados
incrementará sus
instalaciones de
verano con un
‘aquapark’ P14
56 PÁGINAS LEÓN 2 | BIERZO
14 | OPINIÓN 18 | CULTURAS 21
| AGENDA 29 | CYL 30 |
PANORAMA 33 | DEPORTES
38 | SERVICIOS 44 |
ESQUELAS 48 y 49 | TV 54 |
A LA CONTRA 56



Noticias
  • Lo que dice el júbilo peregrinal de León XIV
    Todos los periódicos nacionales publicaron su portada el pasado viernes con la consagrada salida al balcón del nuevo Papa León XIV. Nuestro compañero Diego Pérez Cillero profetizó sin quererlo, providencialmente, que el cardenal Robert Prevost iba a ser noticia. Un pontífice que visitó León aunque algunos hayan preferido recordar que sólo pisó Valladolid. No quiero ser reiterativo, pues el rencor es uno de los pecados capitales porqué su esencia se sustenta en la vanidad. Lees los medios nacionales y hacen hincapié en la visita del nuevo heredero de San Pedro, destacando su periplo pucelano por encima del resto. Estaba cenando el otro día con unos amigos y al repetir esa proeza de la ruta vallisoletana de León XIV repliqué que también había estado en León y me ignoraron con cierta sospecha de fantasmagórico pavoneo. No alcanzo a comprender tanta marginación. Me invitaron a Elche a tomar un arroz con costra y escribí por un grupo de Whatsapp que habría que ir pues al fin del mundo y aceptar
  • Para qué los 'papas'
    El 8 de mayo de este 2025 pasará a la historia de León por «tener algo que ver» con el nuevo papa de Roma, y máximo pontífice de la Iglesia Católica Universal (parece que su madre era de aquí) y con motivo de cuyo acontecimiento estuvieron sonando toda la tarde, lluviosa, las campanas de la ciudad. Pero, simultáneamente, ocurría que unos cuantos poetas leían sus versos y ese sí que era un acontecimiento típicamente leonés. Y es que pocas ciudades habrá en el ancho mundo que puedan presumir de «tener algo que ver» con el arte de la palabra, tan feliz en el acontecer del hombre, que ha llegado a desplazar en importancia a otras de las artes, como la pintura, que antaño fueron foco y referencia universal. Al cronista, en concreto, «le tocó» participar, en el ILC, en una presentación del libro: «Para qué poetas» de la nueva y emergente editorial Mariposa, en la que la montañera del Curueño Marina Diez deposita su entusiasmo juvenil, uniéndose al numeroso grupo de editores que en León, han
  • El papa León y el mundo que viene
    Apenas han pasado unos días, unas horas, de la elección del nuevo papa, pero miras a tu alrededor y tienes la sensación de que ya se ha dicho todo sobre él. Hay una ansiedad informativa, pero no sólo, que acompaña a la designación del nuevo pontífice, y creo que tiene que ver con la tensión del momento, con lo apretado de las horas del cónclave, y toda esa performance, que es un ritual, claro, pero que se parece tanto a una performance mediática. En fin, ya pasó todo. Muy, muy rápido, Prevost se abrió camino. No tenemos los detalles (es secreto, como sucede con el Consejo de ministros), pero dicen que el cardenal estadounidense, peruano también, incluso, un poco, español, se puso pronto en cabeza y desbarató (en fin, son rumores) todas las opciones más conservadoras. Tal vez fue así, tal vez alguna vez lo sabremos. O tal vez no. Pero, qué importa. Como suele decirse, el resultado es lo que cuenta. Ahí está la película 'Cónclave', tan recomendable, que nos enseñó bastante de todo esto, in
  • La importancia del idioma
    Recuerdo hace muchos, muchos, años, (más de treinta), cuando en mi empresa se dejó escrito y plasmado negro sobre blanco el perfil mínimo para acceder al cargo de director-gerente. Pues bien, en el mismo, dado que teníamos relaciones comerciales con países extranjeros, figuraba como condición «sine qua non» conocer el idioma inglés hablado y escrito y al menos con la calificación de B-2. Dejo una pregunta en el aire. ¿Si en una empresa privada se pide este requisito deberíamos «exigírselo» a los políticos que participen en foros internacionales? Sé que hacerlo así podría contravenir algunos principios democráticos, pero en un mundo globalizado con reuniones que hoy se pueden convocar en horas vía telemática o presencial por eficacia no es muy aconsejable que asistan personas con un traductor «debajo del brazo» y hablar tan solo en su propio idioma. Aunque sería más grave que ocurriera en conversaciones privadas, sí, ya que en las distancias cortas estás más expuesto al no hablar una
  • El grito de las colillas
    El grito de las colillas se escucha, sordo y constante, en cada rincón de Ponferrada. No es un alarido estridente, sino la insistencia del detalle. Y es que el crujir de las colillas bajo suela tras suela estremece el ánimo de quien sabe leer el silencio urbano. Cada desecho olvidado clama por un gesto de reparación; cada asfalto mancillado exige una respuesta colectiva. ¿Cuántas historias reposan en eses restos de tabaco? Quizá sea necesario descubrir en ese gesto cotidiano —el descuido de un fumador que arroja al suelo el resto de su pausa— la metáfora de nuestra prisa por desechar el presente. Y, sin embargo, el milagro reside en quienes, ante ese desapego, alzan la vista y deciden recoger. El Proyecto Orbanajo nació hace seis años con la sencillez de una idea que no aspira a la épica: devolver la dignidad al asfalto. «Los más concienciados son los niños —confesaba Pablo con la ternura de quien descubre un secreto—; es algo precioso que sean ellos quienes transmitan a sus padres la importa