elEconomista VIERNES, 26 DE ENERO DE 2018 AÑO XIIII. Nº 3.661 SEGUNDA EDICIÓN EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES España tardará al menos cuatro años en recuperar el empleo previo a la crisis PÁGS. 22 y 23 Por Javier Santacruz Think Tank Civismo PÁG. 18 Iberdrola lanza el mayor préstamo verde de Europa: 5.300 millones La divisa frena su escalada tras las palabras de Trump, que aboga por un dólar robusto tiempo que señalaba que “casi nada” ha cambiado desde su última reunión. Draghi eludió contestar si los 1,25 dólares en los que en ese momento se movía el euro eran exagerados y resaltó que en realidad “se debería preguntar si esta subida se produce por la fuerza de nuestra economía, porque aumentan los salarios y nuestra inflación, o si más bien se debe a las consecuencias de otras políticas monetarias”, en alusión al Precio: 1,70€ Draghi dificulta aún más la normalización monetaria Draghi presume de fortaleza económica y respalda al euro El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, presumió ayer de la fortaleza de la economía europea en su comparecencia y dijo textualmente que “la economía cada vez es más fuerte”, al .es Tesoro americano. Sin embargo, el euro frenó en seco su escalada tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, horas más tarde, que afirmó querer ver “un dólar fuerte”. PÁGS. 16 a 18 CABIFY REPATRÍA 94 MILLONES DESDE DELAWARE La eléctrica refinancia parte de sus operaciones Iberdrola acaba de lanzar al mercado un proceso para refinanciar 5.300 millones de euros y la extensión de un crédito ya existente, que será el mayor préstamo verde emitido por una empresa europea hasta la fecha. El acuerdo eleva el volumen de préstamos verdes sindicados en Europa a unos 15.000 millones de euros y se trata de la segunda operación de este tipo para la eléctrica española. PÁG. 6 Nadal frena el cierre de nucleares para evitar alzas de los precios En plena ofensiva de Hacienda para controlar el pago de impuestos de las firmas ‘online’, la compañía trae a España parte del patrimonio desde el territorio opaco de Delaware El Ministerio de Energía quiere evitar la subida de precio de la electricidad que supondría el cierre de las centrales nucleares. Para ello, seguirá adelante con la tramitación del decreto que prevé regular las condiciones de cierre de las centrales eléctricas en nuestro país, pese al varapalo de la Comisión de Competencia, lo que frena el proceso de clausura de las plantas. PÁG. 5 PÁG. 14 EE Andrea Levy Vicesecretaria de Estudios y Programas del PP Alfonso Dastis Ministro de Asuntos Exteriores “Los independentistas ya reconocen en privado que Puigdemont es un problema” “Las relaciones con los EEUU de Trump han cambiado incluso a mejor” Andrea Levy afirma, en elEconomista, que “quienes estamos en esta nueva etapa del PP no tenemos ninguna mancha de corrupción”. Añade que los independentistas “reconocen en privado que Puigdemont es un problema”. PÁGS. 24 y 25 El ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, asegura a elEconomista que “las relaciones con Estados Unidos” en la era Trump “han cambiado incluso a mejor”. PÁG. 29 Bankinter descarta más fusiones en España Los seguros de El Corte Inglés caen un 51% Aragón pide diálogo entre PSA y los sindicatos Dancausa apunta a uniones transfronterizas PÁG. 7 Los ingresos por pólizas bajan a 117 millones PÁG. 9 El presidente Lambán media en el conflicto PÁG. 12 Mercados ▲ Ibex 35 +0,31% 10.595,30 ▼ Eurostoxx 50 3 Eco10 Eco30 3 Prima de riesgo COMUNITAT VALENCIANA Los fondos encarecen la vivienda PÁG. 11 -0,36% 3.630,15 ▼ -0,73% 149,39 ▼ -1,26% 2.004,67 80 (+2)

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias