PRECIO: 1,50 EUROS CON LECTURAS: +0,50 SÁBADO, 13 DE ENERO, 2018 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.109 www.informacion.es Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% ALICANTE Acusan al Ayuntamiento de «voracidad recaudatoria» P 11 HÉRCULES Las motos tendrán que pagar la ORA por aparcar Claudio: «Portillo ya sabe que el equipo necesita un delantero» LA NUEVA ORDENANZA DE ALICANTE LES PERMITIRÁ ESTACIONAR EN LAS ZONAS AZUL Y NARANJA, PERO ABONANDO LA TASA P 49 INFORMACIÓN La EUIPO completa su sede en Alicante Presentados los dos nuevos edificios y el centro de formación que conforman el complejo definitivo de la oficina europea P4y5 El Brexit obliga al aeropuerto a una ampliación de la zona Detenida la mujer del de control de pasaportes ingeniero de AGENCIAS La víctima, junto a la detenida. Casi seis millones de viajeros británicos pasaron por el aeródromo durante 2017 El Aeropuerto de Alicante-Elche se prepara para el Brexit. Un gran reto para un aeródromo del que la mitad de sus viajeros, casi seis millones en , son ciudadanos británicos que ahora, como comunitarios, no pasan los trámites que tendrán que soportar cuando su país salga de la UE. Récord histórico P 2 y 3 4 El aeropuerto alcanzó los 13,7 millones de pasajeros durante al año pasado Novelda que fue asesinado en València ESTÁ ACUSADA DE SER LA COAUTORA, JUNTO AL AUTOR DEL APUÑALAMIENTO P 37 Equipos de reconocimiento facial agilizarán el paso de viajeros por el control. PILAR CORTES El Consell pagará 11 millones por prohibir cazar en El Hondo P 20

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
Veinte años de matrimonio igualitario en Alicante: una historia de más de 3.600 bodas
Hace dos décadas que España se convirtió en el tercer país del mundo en legalizar el matrimonio igualitario. Una decisión histórica que transformó vidas y familias, y que convirtió esta fecha en un símbolo para el colectivo LGTBIQ+. En la provincia de Alicante, veinte años después, más de 3.600 parejas del mismo sexo han sellado su compromiso gracias a esta decisión política. Detrás de cada una de estas bodas hay una historia, muchas de ellas contadas en voz baja durante años, que hoy en día se celebran sin miedo.El calor impone su ley en los mercadillos de la provincia de Alicante
Con el verano ya instalado y una primera ola de calor recién superada, los mercadillos de la provincia de Alicante, esos espacios donde conviven puestos de fruta, ropa, calzado o menaje, comienzan a adaptar sus rutinas a unas temperaturas cada vez más altas. La lógica de los comerciantes y las decisiones de algunos Ayuntamientos están modificando horarios y protocolos para proteger tanto a vendedores como a compradores.La huelga judicial suspende un juicio por una estafa desde Alicante de casi un millón en mascarillas
La huelga que durante varios días de esta semana han mantenido jueces y fiscales han obligado a suspender en la Audiencia de Alicante un juicio por una presunta estafa en la compra de mascarillas por un importe cercano a al millón de euros y durante las primeras semanas de la pandemia. En aquellos días, ese material sanitario era muy demandado, y por ese motivo tanto la Fiscalía, como las empresas afectadas por los hechos han agravado la acusación, al valorar que se trataba de un producto de primera necesidad. El Ministerio Público reclama seis años de cárcel para el único acusado, mientras que hay acusaciones que piden hasta ocho años de prisión.Recetas ante la masificación de pisos turísticos en Alicante: de guetos para visitantes a mayor presión vecinal
Para algunos puede quedarse en una simple anécdota, pero el hecho de que la librería más antigua de la ciudad de Alicante, 80 Mundos, se vea obligada a abandonar su sede en la calle General Marvá después de que el edificio en el que se encuentra haya sido vendido a una empresa que prevé reconvertir el inmueble en apartamentos turísticos ha puesto esta semana de manifiesto el enorme problema que sufre Alicante con el turismo masivo y con una proliferación de bloques turísticos que acaban con la identidad de la ciudad, agravan la crisis de la vivienda y, además, por otro lado, contribuyen enormemente al fenómeno de la gentrificación.Alicante, donde una librería despertó conciencias frente al turismo masivo
De presumir que «Alicante es todo turismo» a poner coto, o intentarlo, al turismo de masas y a sus evidentes consecuencias (además de generalizadas) para los vecinos y la convivencia en los barrios. Del «dato mata relato» alardeando del impacto económico del turismo de masas a exhibir números para justificar medidas que, sobre el papel, deben perseguir que el ciudadano, el alicantino de a pie, recupere un espacio que ha ido cediendo por voluntad política, promoviendo ciudades sin personalidad. Y este cambio, de aquellos discursos a estas decisiones, todo del gobierno local, en solo diez meses.