EL COMERCIO Sábado 13 deenero de 2018 SiglollNo13728 Predo: 1,60 Con DiezMinutos, 2,10 Con 'Motor 16,260 DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es LAS IMAGENES INEDITAS DE GIJÓN QUE LA HISPANIC SOCIETY EXPONDRÁ CULTURAS BARAJA RECLUTA A JONY COMO REVULSIVO Elextremo confia en debutar ante el Alcorcón P. 44 El Principado El gobierno local pide iniciar el plan de vías este año tumba el convenio Gonzalo Montoya, en su habitación del Hospital Central de Asturias, donde se recupera municipal por un exceso de permisos» Trabajo dudadel «encaje legal» de tantas libranzas y daal Ayuntamiento diez días para reformarlo R7 La Corporación El Ayuntamiento anuncia la licitación para modificar el diseño urbanístico a partir del Museo del Ferrocarril a 2 se une para nuevo grado de Ingeniería «Educación está invitando a los estudiantes a salir de la región», critican los partidos R 1 En libertadel detenido por la violaión de Contrueces al no ser reconocido por la víctima RS Un agente intenta sujetar a una de las jóvenes para evitar que escape de nuevo. DAMIAN ARIENZa Detenidas tras una La voy a matar, a voy a hacer desaparecer!», dijo Makelele' de Sonia Meléndez Mitre R. persecución en Gijón dos jóvenes fugadas en Llanera Escaparon de un centro de menores y la Policía tuvo que atraparlas en dos ocasionesR4 Una avería de las comunicaciones colapsa las lineas de Feve en Asturias más de dos horas P.18 Calles con Historia Janel Cuesta Duro cierra su como primera de austeridad P. 34 Oueod e exetenPAPA, TENGO MIEDo d usterea DE VOLVER A PRISIÓN» Manana Calle Corrida por solo mas cupón del dia 12 Incemrandonal1Gonzalo Montoya, el preso dado por muerto por error Culburen la prisión de Villabona, reconoce que trató de suicidarse; sus familiares temen que vuelva a intentarlo P D

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Riobamba es el centro de la tensión entre Daniel Noboa y la Conaie este 18 de septiembre
“Cuando los pueblos nos levantamos, la historia cambia de rumbo. En 2019, 2022 frenamos las políticas neoliberales. Hoy, frente a Daniel Noboa, reafirmamos que nuestra fuerza está en la unidad y la organización colectiva”. Esta es la proclama que comparte la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), este jueves, 18 de septiembre de 2025. Más noticias Conaie exige al Gobierno que pare el ‘espionaje’ a dirigentes tras liberar a policías Conaie hace una exigencia al Gobierno en cuanto a la eliminación del subsidio al diésel Daniel Noboa y Conaie tienen actividades en Riobamba, tras el fin del subsidio al diésel La Conaie, desde las 11:00, empezó una asamblea general en Riobamba. La organización anunció que definiría las acciones “de hecho” frente a la eliminación del subsidio al diésel y la “crisis nacional”. Por su parte, Daniel Noboa incluyó en su agenda actividades en la misma ciudad, luego de haber anunciado la intención de convocar a u - Eliminación del subsidio al diésel provoca movilizaciones campesinas e indígenas en Cotacachi
La eliminación del subsidio al diésel continúa provocando reacciones en Ecuador. En Cotacachi, la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas (Unorcac) convocó a una movilización indefinida que comenzará el domingo 21 de septiembre de 2025 a las 22:00. Más noticias Transporte escolar analiza medidas por eliminación del subsidio diésel Gobierno fija límites al diálogo tras eliminación del subsidio al diésel Zamora Chinchipe lidera el consumo de diésel en las fronteras de Ecuador Movilizaciones en Cotacachi contra la eliminación del subsidio al diésel La resolución se adoptó en una Asamblea Extraordinaria con la participación de 40 comunidades de las cuatro parroquias del cantón. Allí se decidió exigir al Gobierno nacional la derogación inmediata del decreto 126, firmado por el presidente Daniel Noboa, que elevó el precio del galón de diésel de 1,80 a 2,80 dólares desde el 13 de septiembre. La Unorcac sostiene que la medida vulnera los derechos del pueblo, - Confeniae rechaza eliminación del subsidio al diésel y convoca a movilización permanente
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) resolvió rechazar el Decreto Ejecutivo 126, que elimina el subsidio al diésel. La decisión se tomó el 17 de septiembre de 2025 durante un Consejo Ampliado con la participación de los presidentes de sus 23 organizaciones filiales. Más noticias Ecuador aplicará un nuevo mecanismo para fijar el precio del diésel tras el fin del subsidio Sectores con mayor impacto por eliminación del subsidio al diésel en Ecuador Conaie hace una exigencia al Gobierno en cuanto a la eliminación del subsidio al diésel La dirigencia consideró que las medidas económicas impulsadas por el Gobierno de Daniel Noboa afectan de manera directa a los pueblos y nacionalidades amazónicas. En ese marco, ratificó su posición de autonomía e independencia, de acuerdo con la Constitución y sus estatutos internos. Confenaie se declara en estado de emergencia por eliminación del subsidio al diésel La Confeniae declaró el es - Libertad de expresión en Estados Unidos en debate tras caso de Jimmy Kimmel
La controvertida decisión de la cadena ABC de retirar del aire al presentador Jimmy Kimmel generó un vendaval político y mediático que expone las tensiones crecientes en torno a la libertad de expresión en Estados Unidos. Más noticias Jimmy Kimmel repetirá como presentador de los Oscar Cancelan programa del comediante Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk Comediante Jimmy Kimmel conducirá la gala de los Emmy 2016 “El programa de Kimmel, con sus bajos índices de audiencia, está cancelado; felicidades a ABC por finalmente tener coraje”, dijo Trump a través de su cuenta oficial en Truth Social, publica la agencia Efe. Según destacó La Nación, las reacciones de líderes demócratas, gobernadores y figuras públicas coincidieron en que el caso no era un episodio aislado, sino parte de un patrón de presión política contra voces críticas de la administración de Donald Trump. El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó el despido de comentaristas y la canc - ¿Cuándo es el Día de las Flores Amarillas?
Si este 21 de septiembre alguien te sorprende con flores amarillas, no es un regalo cualquiera. Según Univisión, estas flores no solo marcan la llegada de la primavera (para los países estacionales), sino que también transmiten amor, esperanza y nuevos comienzos. La tradición del Día de Regalar Flores Amarillas, popularizada por la telenovela argentina ‘Floricienta’ y su icónica canción, convirtió al amarillo en un símbolo de amor verdadero: regalar al menos una flor amarilla era señal de compromiso y deseo de compartir la vida juntos. Más noticias En el Día de Regalar Flores Amarillas, estas son las mejores opciones ¿Por qué se regalan flores amarillas en septiembre? 🌟 Flores amarillas: ¿por qué nos enamoran? El color amarillo siempre ha estado ligado a la alegría, la creatividad y la energía positiva. La web Kukyflor explica que un ramo de flores amarillas no solo alegra la vista, sino que también mejora el estado de ánimo. Girasoles, tulipanes y gerberas a