Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

14º / 1º
MÁXIMA / MÍNIMA

Despejado
Humedad 51%
Viento: 37 km/h

www.periodicodeibiza.es

«El cáncer infantil es
como un tsunami»

La Dra. Guibelalde en su despacho del Hospital
de Son Espases
en Mallorca.

Entrevista a la oncopediatra
Mercedes Guibelalde Página 8

Eivissa, jueves, 11 de enero de 2018 / Precio: 1,30 € / Año CXXV. Número 39.804

MUNICIPAL ● Acusa a la Sareb de querer especular con el inmueble ● Insiste en
que el edificio a medio construir es propiedad del ‘banco malo’ ● Está a la venta
por 2,5 millones de euros, según el alcalde de Eivissa ● IBIZA Y FORMENTERA ● Página 6

Rafa Ruiz amenaza
con expropiar el
edificio okupado del
barrio de es Viver

IBIZA Y FORMENTERA

Permiten a un
separado no
pagar las clases
extras de su hija
La sentencia afecta a
un padre de Ibiza
●

SD FORMENTERA

Los jugadores del Formentera saludan a su afición tras caer eliminados
en la Copa.

Página 4

El coche accidentado se incendió y hubo que descargar un extintor

Un coche choca
contra un punto de
butano en Can Tomás
●

Página 14

Los alumnos de
Formentera son los que
más aprueban inglés
●

Página 9

El biólogo marino Txema
Brotons da una
conferencia en Es Nàutic
●

Página 16

El Grupo de Ciudades
Patrimonio celebra su
25º aniversario
●

Página 13

Sant Josep quiere
más guardias civiles
este verano
●

Se acaba el sueño del Formentera
Los de García Sanjuán caen por 2-0 ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza

●

Páginas 32 a 37

Página 10

Los vecinos de Jesús
temen «chapuzas» en la
carretera de Santa Eulària
●

Página 5



Noticias
  • El Congreso decide hoy si incluye la gratuidad del transporte en una ley
    El Congreso de los Diputados decide este jueves si incluye la gratuidad del transporte en Baleares en la Ley de Movilidad Sostenible. El texto incorporó en el Senado una enmienda que obligaría al Ejecutivo a establecer esta ayuda, pero sólo para un ejercicio ya que el texto habla específicamente de 2026. El PSOE expresó su apoyo a la gratuidad pero no aclaró su voto; deja caer que habrá otro año de gratuidad, la diferencia es cómo. Así que parece que el resultado será el mismo y que la batalla es por ver quién se apunta el tanto. La guerra entre partidos se extiende en sanidad PP y PSOE han extendido su guerra política a asuntos sanitarios. Los graves defectos en el cribado del cáncer de mama en Andalucía han abierto una nueva guerra entre las comunidades del PP y el Gobierno. Los consejeros de las comunidades ‘populares’ parecen haber rebajado la tensión y ayer asistieron a la conferencia sectorial convocada por la ministra y aceptan dar datos de los cribados. No es mala idea dejar las guer
  • Tres políticos defenderán en el Congreso la necesidad de un senador propio para Formentera
    El Parlament de las Illes Balears ha reactivado esta semana una vieja aspiración de Formentera: poder elegir a su propio representante en el Senado. En apenas 24 horas, la Cámara autonómica ha completado dos trámites que acercan esa posibilidad más que nunca: primero, la reafirmación ayer martes del acuerdo aprobado en 2018 para la reforma del artículo 69.3 de la Constitución para que Formentera escoja una senador propio, y después, la designación este miércoles de la delegación que defenderá la propuesta en el Congreso de los Diputados. La delegación estará formada por tres diputados: Cristina Gil (PP), Pilar Costa (PSIB-PSOE) y Llorenç Córdoba, representante de Formentera en la cámara balear. Su tarea será explicar y defender ante las Cortes Generales la modificación legal necesaria para que la isla más pequeña del archipiélago pueda tener un senador propio, ya que ahora lo comparte con la isla de Ibiza. La decisión ha contado con el apoyo de PP, PSIB-PSOE, Més per Menorca y Unides Po
  • Irantzu, la torticera
    Yo pensaba que ya lo había visto todo en lo que al uso de la muerte se refiere por parte de los políticos. El 11 de marzo de 2004 vimos cómo la izquierda, con el PSOE a la cabeza, utilizó a los 200 muertos de los trenes para hacerse con la victoria en las elecciones que se celebraban unos días después. Lo hicieron con el lema aquel tan aparentemente humano que decía «queremos saber». Volvimos a ver actuar a los mismos a partir del 29 de octubre de 2024, utilizando las muertes ajenas para, desde Valencia, arremeter contra el PP. De hecho, siguen haciéndolo. Han perfeccionado la técnica porque, por un lado, hablan de los muertos con aparente pena y, por otro, tratan a los afectados por la DANA como si fueran el enemigo. De la actuación del Gobierno de Sánchez allí mejor no hablamos. Bien, decía que pensaba que lo había visto todo pero me equivocaba. La socialista Irantzu Fernández fue este martes un paso más allá. Con un discurso de supuesta concienciación sobre los problemas del sinhogarismo
  • «La diabetes todavía es una gran desconocida y por eso trabajamos»
    Margalida Riutort (Sa Pobla, 1980) preside desde hace unos meses la Asociación de Personas con Diabetes de las Islas Baleares (ADIBA), entidad en la que se han unificado los diferentes colectivos que hasta ahora existían en el archipiélago dedicados a esta enfermedad. Este viernes es el Día Mundial de la Diabetes y, por ello, Riutort se desplaza a Ibiza para participar en varias actividades. El miércoles, la presidenta acudió en Madrid a una concentración frente al Congreso de los Diputados para dar a conocer la importancia de detectar a tiempo la diabetes tipo 1 entre los más jóvenes. —Este jueves y viernes están en Ibiza y una de sus primeras actividades la celebrarán en la Llar Eivissa. —Sí. La nueva junta directiva de ADIBA lleva siete meses en activo y nos hemos planteado varios objetivos y uno de ellos es llegar a las personas con diabetes 2, que son principalmente mayores. Desde la asociación    hemos visto que es necesaria mucha formación e información en relación a este tipo de
  • 88 inmigrantes llegan a Formentera en sólo dos días a bordo de cinco pateras
    En tan solo dos días 88 inmigrantes irregulares han llegado a la isla de Formentera en seis pateras, según la cifras proporcionadas por la Delegación del Gobierno en Baleares. En el mismo periodo de tiempo, han llegado hasta las costas de Cabrera nada menos que otros 135 inmigrantes a bordo de siete pateras. En el caso de la menor de las Pitiusas, a las 18.14 horas del martes fueron interceptadas por la Guardia Civil 16 personas de origen magrebí en el kilómetro 10 de la carretera PM-820. Dos horas más tarde, a las 20.15, se localizó a otras 18, también de origen magrebí, en el Pilar de la Mola. Ya este miércoles, a las 4.20 horas, se han interceptado 21 magrebíes más en la zona de Es Caló. En este caso han intervenido agentes de la Guardia Civil del puesto de Formentera y de Sant Josep, así como la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) de la Benemérita. También durante la madrugada, a las 5.00 horas, la Guardia Civil ha interceptado a un total de 14 magrebíes en la playa de los Arenales. Y a las