"Tú debes ser el cambio que deseas ver en el mundo" Mahatma Gandhi DiariodeAvisos Santa Cruz de Tenerife, martes, 12 de diciembre de 2017 DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 Sglo IIL Número 4455 120 Tenerife contará en tres años con una de las mayores plantas fotovoltaicas del mundo El ambicioso proyecto del ITER, de 300 millones de euros de inversión y 350 megavatios de potencia, unido al resto de instalaciones de energías limpias, permitirá cubrir la demanda de más de la mitad de la lsla PianAS45 EL ALTO CoSTE DEL MEGAPROYECTO DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA DELITER, EN GRANADILLA OBLIGARA A LOS PROMOTORES A BUSCAR SOCIOS PARA FINANCIAR LA INSTALACION, QUE SERÁ INAUGURADA EN 2020. La cola de Ana deja Michelle Alonso en Canarias mucho y Judit Rolo visitan viento, lluvia intensa el DIARIO con su y algunos sustos osecha de medallas Rajoyy Román pactan Caso Grúas: el fiscal cerrar mañana los pide a la jueza que flecos y negociar los concrete los posibles Presupuestos de 2018 delitos de Clavijo La boasca provoo una nevada en Las dos nadadoras paralimpicas el Telde y en el Puerb de Cu tinerfefñas y su entrenador, José Lus registraron anoche rachas de viento de Guadalupe, regresan tiunfantes del hasta 174 kilometros por hora. PAGINA2 Mundial de México. NC apuesta por wincular la refoma del El ministerio públioo del Trbunal Estatuto, el sistema electoral y el modelo Supertor de Justica de Canaras recuerda de financladón al dedisivo voto de Pedro que el juzgado de La Laguna debe emitr Quevedo, el dputaro 176. PAGNAY4 "una nueva exposicón razonada'. PAGINA3 PÁGINAS 50Y 5
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- La señal de tráfico que solo ves en Canarias: no figura en el Reglamento General de Circulación
Los atascos en las horas de entrada y salida de los colegios se han convertido en un problema cotidiano en muchas ciudades, pero Canarias lleva años aplicando una medida propia para aligerar el tráfico: la señal “Besa y Baja”, un distintivo que, aunque no forma parte del catálogo oficial de señales de tráfico en España, se ha implantado en varios municipios del Archipiélago con resultados positivos. Su funcionamiento es simple: el conductor se detiene, da tiempo justo para que el menor salga del coche y retoma la marcha sin estacionar. El área está delimitada y supervisada por Policía Local, y solo se puede utilizar durante determinadas horas de la jornada escolar. La idea se inspira en el modelo británico “Kiss & Ride”. La iniciativa surgió en Las Palmas de Gran Canaria hace unos ocho años y posteriormente se implantó en otros municipios, como Santa Cruz de Tenerife, Tegueste o La Laguna. El objetivo es reducir las retenciones y evitar la doble fila, uno de los principales motiv - Denuncian que no se cubren las ausencias de enfermeros, matronas y fisioterapeutas en el HUC
El Sindicato de Enfermería, Satse, denuncia este jueves que no se están sustituyendo todas las ausencias del personal de enfermería, fisioterapia y matronas del Hospital Universitario de Canarias (HUC) que se encuentran en situación de incapacidad temporal, permisos, reducciones de jornada. Desde el sindicato se desconoce el motivo de esta falta de cobertura, teniendo en cuenta que existen profesionales disponibles en las listas de contratación del hospital. La organización sindical señala en una nota que esta limitación afecta a todas las áreas del HUC, incluyendo unidades críticas y de alta carga asistencial, donde se está dejando sin cubrir ausencias completamente justificadas, repercutiendo directamente sobre los profesionales que permanecen en activo. Además, el resultado de esta “aparente” política de ahorro económico es una “grave sobrecarga de trabajo” para las enfermeras, matronas y fisioterapeutas del complejo hospitalario, un aumento excesivo de las ratios enfermera/paci - El Gobierno autoriza el traslado fuera de Canarias de 140 menores migrantes
La Delegación del Gobierno en Canarias ha confirmado este jueves que ya ha autorizado el traslado a península de 140 menores migrantes no acompañados en el marco de las medidas adoptadas tras la declaración de contingencia migratoria extraordinaria en el archipiélago. A estos expedientes se suman los 39 que han sido archivados por tratarse de jóvenes que han sido declarados mayores de edad tras informe del Ministerio Fiscal y los 15 archivados al oponerse la Fiscalía al traslado, ha indicado en un comunicado. Los expedientes de traslado han sido tramitados por las Subdelegaciones de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife y resueltos por la Delegación del Gobierno en Canarias, en base al real decreto 658/2025, aprobado el pasado julio, que regula las medidas a adoptar en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria para la protección del interés superior de la infancia. La Delegación del Gobierno ha recordado desde la notificación de la resolución de ubicación y traslado, Canarias deb - El Supremo aclara si la empresa puede obligar a trabajar los fines de semana: no basta con que lo diga el contrato
La jornada laboral de lunes a domingo es cada vez más frecuente en contratos de sectores como el comercio, la sanidad, la hostelería o el transporte. Sin embargo, una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha recordado que las empresas no pueden imponer trabajar sábados y domingos de forma unilateral si el cambio supone una modificación sustancial de las condiciones pactadas, informa elEconomista.es. El caso afecta a un grupo de 42 trabajadores que denunciaron a su empresa tras ser obligados a acudir también los fines de semana, pese a que llevaban años trabajando de lunes a viernes. Aunque sus contratos incluían una cláusula que permitía teóricamente trabajar “de lunes a domingo”, el Supremo anuló la decisión empresarial al considerar que la compañía cambió la jornada sin negociación previa, vulnerando el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. ¿Qué dice la ley? El artículo 41 del Estatuto establece que cualquier modificación sustancial de la jornada —incluidos los - Manuel Hernández, experto en sucesiones, explica las dos vías legales para desalojar a un heredero que ocupa la vivienda familiar
Cuando uno de los herederos ocupa una vivienda heredada y se niega a abandonarla, el resto de la familia puede actuar legalmente. Se trata de un conflicto frecuente en procesos sucesorios, especialmente cuando la casa aún no se ha repartido y la herencia está en situación de indivisión. Según explica el abogado especialista en sucesiones Manuel Hernández, existen dos vías legales para resolver el problema, dependiendo de si los herederos están de acuerdo entre sí o no. Si los coherederos que representan la mayoría del haber hereditario están de acuerdo, pueden iniciar un desahucio por precario, una acción judicial que se utiliza cuando alguien ocupa un inmueble sin título válido, es decir, sin contrato, sin usufructo y sin autorización del resto de propietarios. Con este procedimiento, un juez puede ordenar el desalojo y fijar una fecha para que el heredero abandone la vivienda. Cuando no existe mayoría o consenso, la alternativa es solicitar la división judicial de la herencia, que
Sitio web