Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS

MARTES, 12 DE DICIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.079

www.informacion.es
Liga de Campeones P 45

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

TRIBUNALES P 36

Duelo de gallitos en octavos de final
EL MADRID DE RONALDO SE ENFRENTA AL PSG DE NEYMAR EL BARÇA DE MESSI SE MEDIRÁ AL CHELSEA DE MORATA

Absuelto por falta de pruebas el acusado de
matar a un hombre para quedarse su casa

La guerra de sueldos rompe
Guanyar en dos bandos
 La elección de los asesores que cobrarán del Ayuntamiento de Alicante tras abandonar

el gobierno fractura la formación y deja a Pavón debilitado al frente del grupo municipal P 4
Resultado. Las bases votan a favor de un nuevo
proceso de selección que evite el «dedazo»

ALICANTE

Estrategia. El coordinador local de EU intenta
impugnar a título particular la asamblea
DAVID REVENGA

Más atún, menos boquerón

RAFA ARJONES

De frente, Pedreño y Rodes.

Europa permite
que Ciudad de
la Luz pueda
tener actividad
económica
privada
 UN ÁREA DEL COMPLEJO
ALBERGARÁ EL PROYECTO DE
DISTRITO DIGITAL QUE DIRIGE
EL EXRECTOR PEDREÑO P 47

DAVID REVENGA

Ximo Puig y Toni Mayor.
Tareas de
desembarco en el
puerto de La Vila de
las capturas de un
pesquero.

Las cofradías de pescadores reclaman que se cambien las cuotas de las capturas en el Mediterráneo

P6

Cuarenta años
de reivindicación
turística
HOSBEC CELEBRA SUS CUATRO
DÉCADAS DE VIDA EN DEFENSA DE
LOS INTERESES DEL SECTOR P 22



Noticias
  • El frío se intensifica en Alicante: estas son las temperaturas previstas para este sábado
    Alicante arranca este sábado con la continuación del descenso de las tempperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El episodio estará acompañado de rachas de 10 a 15 km/h. Este golpe de viento llega acompañado de un descenso térmico que seguirá en la provincia durante todo el fin de semana con un ambiente plenamente invernal.
  • Profesores de Historia piden más horas por la polarización de los jóvenes
    Las tres horas de Historia a la semana que, junto a Geografía, reciben los alumnos de Secundaria, de entre 12 y 16 años, se quedan cortas. La polarización de los jóvenes incentivada por los discursos ultraderechistas en las redes sociales, así como el posicionamiento de los estudiantes a favor del autoritarismo ante el auge de los conflictos internacionales está impactando en las aulas.
  • Un 25-N con diferentes expresiones en Alicante
    El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer vivirá una edición más en Alicante. Este año, como en los anteriores, no habrá una sola manifestación para conmemorar esta fecha que pretende concienciar a la ciudadanía contra la lacra de la violencia de género. Pese a que los debates internos en el movimiento feminista no retumban con la misma contundencia que en ediciones anteriores, cuando estuvieron especialmente relacionados con la Ley Trans de 2023 (y que dividieron el Gobierno de coalición integrado entonces por PSOE y Unidas Podemos), las distintas perspectivas del movimiento se dejarán ver en dos concentraciones diferenciadas, aunque no excluyentes entre sí.
  • El Gobierno mantiene los actos de "Alicante, lugar de memoria" pese a la falta de permiso municipal para colocar las placas
    Los actos previstos este sábado para reconocer tres espacios de Alicante como “Lugar de Memoria Democrática” se celebrarán a propuesta del Gobierno central, pero no de la forma exactamente deseada, salvo cambio "in extremis". Según fuentes del Ejecutivo, el Ayuntamiento de Alicante, a la hora de publicar esta noticia, no ha concedido aún el permiso para instalar dos de las tres placas que se pretenden colocar. Desde el Consistorio alicantino no han contestado a las preguntas de INFORMACIÓN sobre los permisos solicitados.
  • Médicos de Alicante subrayan los avances logrados para tratar la espina bífida
    Expertos de Alicante han destacado los "importantes progresos logrados en los últimos años en la prevención, el diagnóstico y el abordaje integral" de la malformación congénita que es la espina bífida. También se han referido a la "necesidad de un acompañamiento psicológico especializado para las familias desde el momento del diagnóstico".