"El diálogo no impone, no manipula, no domestica, no esloganiza" Paulo Freire DiariodeAvisos Santa Cruz de Tenerife, lunes, 11 de diciembre de 20D DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 Sigio IIL. Número 44556 120 El CD Tenerife y el ANA ORAMAS Iberostar logran dos importantes ENTREVISTA CON DIARIO DE AVISOSvictorias que EL ESPANOLreactivan la ilusión Los blanquiazules golean 3-0 en casa al Reus, con dlanas de Longo (2) y Sanz, mientras los canaristas asaltar por segundo año consecutivo el feudo del FC Barcelona (91-93). PAGINASAS6 catalana, vot a los socialistas, La cola de la porque son los ota Ana deja a las Islas en aviso únicos que están por la concordia amatillo desde hoy La Aemet ha establecido aviso por viento, luvla y fenómenos casteros desde esta tarde y hasta el martes, ante el paso de un frente frio. PAGINA24 y el diálogo DIRECTOR Y FUNDADCR DE EL ESTASOL LA CARTA "Yo tengo muchas criticas a Rajoy. El PP tiene responsabilidad en Cataluña, pero ha actuado adecuadamente" EDRO J.RAMIREZ La virreina está desnuda Este artículo no podría publicarse en ninguno de los diarios nacionales cuyos presidentes le deben la supervivencia. Tampoco encontrará eco alguno en las televisiones que años forrándose gracias a su patronazgo. Y en el PPo en los despachos guberma"Si Podemos se hubiese abstenido, tendriamos ahora un Gobierno de cambio con Sánchez y Rivera" "Canarias no es una nación; somos una nacionalidad. Nunca hemos llevan sido independentistas" PAaNAS4 ALA mentales circulará LA EXALCALDESA LAGUNERA ANA MARIA ORAMAS ES DIPUTADA NACIONAL DE CoALICON CANARIA (CC) Fota El Espaidl Tu gas a domicilio Isa Nuevo número de teléfono gratuito cirnte nuestra enegio nulus 900 12 12 00 El gas de Canarias, es DISA o sigue realizando tus pedidos en el teléfono habitual

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Elfidio Alonso: “Las puertas siguen abiertas para los que se fueron”
A punto de cumplir 90 años, Elfidio Alonso Quintero -periodista, escritor, político, compositor y fundador de Los Sabandeños y figura clave de la cultura canaria- repasa su vida con serenidad, gratitud y una lucidez admirable. En esta conversación con Carmelo Rivero, en el programa Minuto 33 de Atlántico Televisión, habla del enigma de la vida, de su amor por el cine y de cómo se ve el mundo desde la cima de la longevidad. – Cantautor, compositor, periodista, político… pero, sobre todo, un hombre de la música, ¿podemos empezar diciendo ‘gracias a la vida’? “En mi caso, desde luego. Porque no solo se trata de una canción que hizo muy famosa Mercedes Sosa…” – Que compuso Violeta Parra, la gran Violeta. “En efecto, la célebre chilena. Pero Gracias a la vida es más que una canción: es una obligación. Hay que darle gracias a un enigma como es la vida, ¿no?” – Un enigma, sí. Y ya que hablamos del tiempo, estás a punto de llegar a los 90 años. Recuerdo a tu padre, - Entre el caos y la especulación: el ‘eneágono sureño’ de Tenerife alerta del avance de los asentamientos ilegales
Por primera vez desde 2021, los alcaldes de los nueve municipios del Sur -los ubicados antes de los túneles de Güímar (Santiago del Teide, Guía de Isora, Adeje, Arona,Vilaflor de Chasna, San Miguel, Granadilla de Abona, Arico y Fasnia)- se han reunido para retomar un frente común ante varios problemas de ámbito comarcal que, aunque se arrastran desde hace años, siguen sin solución. Las demandas del “eneágono sureño” son viejas conocidas: el desbloqueo del Hospital del Sur, los problemas de movilidad, la modernización del aeropuerto o el colapso del puerto de Los Cristianos. Sin embargo, en la reunión celebrada este jueves en Playa de Las Américas -con el compromiso de repetir el encuentro próximamente en Vilaflor con motivo del aniversario del santo Hermano Pedro- el foco se desplazó hacia un problema que afecta a todos por igual y que crece sin freno: los asentamientos irregulares. Lejos de tratarse de casos puntuales, los regidores coinciden en que se ha convertido en una “realidad - El consejo del CD Tenerife solicita ‘una tregua’
Lo dijo bien claro Felipe Miñambres al término de la última batalla accionarial escenificada en la junta extraordinaria del CD Tenerife celebrada el pasado viernes, la institución necesita un periodo de paz, una pequeña tregua que sabe que será difícil de alcanzar porque “no hay unidad”, pero que es clave para poder estar centrados en el remate de la planificación de la próxima temporada. Y es que la del viernes fue otra junta a modo de reyerta accionarial donde cayeron dos miembros del consejo de administración y se incorporó la figura de Sheila Trujillo que mostró su “ilusión” por formar parte del grupo que intenta remar a favor de corriente en la difícil empresa de recuperar el puesto perdido en el fútbol profesional. La tregua institucional que reclamaba Miñambres es fundamental porque el club sigue inmerso en problemas económicos que quedan meridianamente subsanados con el traspaso del canterano Aarón Martín al fútbol árabe estimando que la solicitada ampliación de capita - Cada isla canaria tendrá un plan de emergencias adaptado
Diario de Avisos/Efe. | El Gobierno de Canarias y los cabildos insulares han iniciado un proceso de diálogo con el que se busca actualizar el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Canarias (Plateca), en el que buscan incorporar novedades en la gestión de las situaciones de riesgo y adaptarse a la normativa estatal, corrigiendo así las deficiencias detectadas, que según la información facilitada desde el propio Ejecutivo autonómico pasan fundamentalmente por un enfoque generalista pese a que un territorio como este Archipiélago requiere de una visión insular pormenorizada. Sea como fuere, desde la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas detallaron ayer que la primera de estas reuniones tuvo lugar esta semana, y en ella el responsable de dicho departamento regional, Manuel Miranda, destacó la importancia de que las corporaciones insulares participen en esta actualización normativa debido a “su relevante papel en la gestión de las emergencias”. En e - La Audiencia da la razón a los afectados del edificio Fortaleza 17 años después
Una sentencia del pasado 19 de diciembre de 2024, ratificada en su integridad el 6 de junio de este año (salvo en las costas, que las asigna ahora de oficio) y convertida ya en firme, ha puesto fin al calvario vivido durante al menos 17 años por hasta 21 familias (entre compradores y empresas proveedoras perjudicadas) del polémico edificio Goretti, rebautizado luego por los perjudicados como Fortaleza. La sección segunda Audiencia Provincial les ha dado definitivamente la razón tras una ardua lucha, en la que llegaron a pensar que nunca habría resolución judicial a su favor, y obliga a uno de los promotores a devolverles 716.442 euros (en distintas cantidades según los casos) cobrados de más respecto a la cifra acordada al principio por una promoción de casas en San Sebastián de La Gomera impulsada desde octubre de 2002, cuando se compra el terreno por 1,074 millones de euros. El fallo lo emitió primero el juzgado número 7 de lo Penal de Santa Cruz de La Palma y lo ha ratificado ahora la Audienc