Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

19º/9º
MÁXIMA / MÍNIMA

Nuboso
Humedad 75%
Viento: Fuerte

www.periodicodeibiza.es

Eivissa, domingo, 10 de diciembre de 2017 / Precio: 2,20 € / Año CXXIV. Número 39.774

MUNICIPAL ● El 10% de lo que cobra la concesionaria está condicionado al
cumplimiento de unos objetivos l El baremo incluye una serie de criterios
objetivos para valorar si el trabajo está bien hecho IBIZA Y FORMENTERA ● Página 4

Vila podrá sancionar
a la empresa que
limpia la ciudad en
función de un baremo

IBIZA Y FORMENTERA

El Govern reduce
los contratos
menores tras el
escándalo de Garau
Este polémico sistema
de contratación ha
bajado un 25% en un año
●

Página 5

360º
DANIEL ESPINOSA

DANIEL ESPINOSA

Uno de los participantes prepara su salsa.

El ‘Alliolis Festival’
repite con éxito en
las fiestas de Forada
●

Zancadas de nivel por Dalt Vila
Carles Castillejo y Atteneri Tur se adjudican la Cursa Eivissa Patrimoni de la Humanitat
DEPORTES ● Página 35

DEPORTES ● Página 38

Daniel Comas,
El HC Eivissa
campeón del
tumba al
Dos Días de Ibiza Torrevieja

●

Págs. 32 a 34

Páginas 14 y 15



Noticias
  • El plan piloto para llevar la basura de Ibiza a Mallorca se retrasa por falta de encaje jurídico
    El pasado 30 de septiembre, el voto en contra de Vox y de los partidos de izquierda del Parlament dio al traste con el decreto ley de medidas urgentes para acelerar proyectos estratégicos que, entre otras cuestiones, ofrecía un paraguas jurídico para llevar a cabo el plan piloto para el traslado de residuos desde Ibiza a Mallorca. Una votación que en Ibiza pasó casi inadvertida ya que coincidió con el primer episodio de inundaciones en la isla, por lo que mediáticamente quedó en un segundo plano. La intención del Consell d’Eivissa era la de iniciar este mes de noviembre, una vez pasada la temporada turística, los traslados de residuos a Mallorca para comprobar su viabilidad. Sin embargo, no se han podido llevar a cabo al carecer este plan piloto de viabilidad jurídica por el enfrentamiento que PP y Vox mantienen en el Parlament y que, de momento, tampoco permite la aprobación del techo de gasto, el primer paso para poder aprobar los presupuestos del próximo año. La próxima semana, el conseller
  • Agonía en un incendio infernal
    «Sufrió una lenta agonía por su incapacidad para moverse». «Nos encontramos un escenario dantesco». «Mi padre me dijo que le sacara a ese bicho de casa». Son algunas de las frases escuchadas esta semana en la sala de la Audiencia Provincial donde se juzga el incendio mortal ocurrido en agosto de 2023 en Ses Païsses. La víctima, Francisco, murió atrapado en un infierno de llamas y humo. Un jurado popular decidirá el caso. Jurado popular. La acusada, de 63 años, se enfrenta a una petición fiscal de prisión permanente revisable. Se encuentra en prisión provisional desde el 13 de agosto de 2023. Pelea delatora. La Audiencia Provincial juzgó el miércoles a una pareja que controlaba una guardería de drogas. Los acusados: un británico y una colombiana que protagonizaron una pelea que alarmó a los vecinos. Los primeros agentes en llegar ya hallaron medio kilo de éxtasis. Posteriormente la UDYCO solicitó una orden de registro y dieron con 360 gramos de cocaína, 848 gramos de ketamina, 40 bolsas c
  • Elogio a la eficacia de Enrique Gómez Bastida
    Ha costado mucho, hay que reconocerlo, pero la erradicación de los taxis ‘pirata’ del aeropuerto de Ibiza, no es fruto de la casualidad, sino el resultado de una ingente tarea de organización, músculo institucional, coordinación y liderazgo. Y en esa ecuación, Enrique Gómez Bastida ha estado en el centro y en el volante. Desde que recibió el encargo de dirigir el departamento de Lucha contra el Intrusismo del Consell d’Eivissa, subordinado al vicepresidente primero y conseller ejecutivo Mariano Juan Colomar, la presencia de taxis ilegales se ha reducido en un 95%. Es lo que tiene contar con dinero del Impuesto sobre Estancias Turísticas y usarlo bien, financiando la presencia continua de inspectores, con un refuerzo de seis nuevos inspectores y cuatro agentes de transportes en la terminal de es Codolar. Son los responsables de haber extendido 588 denuncias hasta finales de octubre, con 171 inspecciones y 42 operaciones junto a las policías locales. Gómez Bastida ha implicado a la Guardia Civil,
  • Un nuevo tiempo contra los taxis pirata
    La determinación del equipo de gobierno del Consell contra el transporte ilegal no cesa y da frutos. El intrusismo en el transporte ha sido en los últimos años uno de los principales factores de distorsión del sistema de movilidad de Ibiza, no por su volumen, sino por el impacto que generaba en la calidad del servicio, en la seguridad del usuario y en la competencia entre operadores. Gracias a la estrategia del Consell d’Eivissa, y especialmente al despliegue del Plan de Choque financiado con el Impuesto de Turismo Sostenible proveniente del Govern Balear, este fenómeno está hoy firmemente controlado, aunque será necesario mantener y reforzar el esfuerzo en 2026 para consolidar los resultados alcanzados. El Consell ha impulsado un modelo basado en orden, control y colaboración institucional. La contratación de 6 inspectores nuevos y 4 agentes de transporte, junto al refuerzo municipal financiado con ITS, ha permitido actuar donde antes no se podía, completar turnos de vigilancia en puntos estratégic
  • El espíritu de las leyes
    Charles Louis de Sencondat fue un jurista, filósofo y político francés conocido popularmente por el título nobiliario de barón de Montesquieu que heredó de su tío. Entre sus múltiples obras, fruto de su pensamiento ilustrado, destacó El espíritu de las leyes, publicada anónimamente en 1748, que contribuyó de forma relevante a la construcción de la teoría sobre la separación de poderes que inspiró el constitucionalismo democrático a nivel mundial poniendo fin a la clásica estructura feudal imperante. La idea, que no está de más recordar, se concreta en que el poder administrativo está compuesto por el Ejecutivo, que debe ejecutar las resoluciones públicas, el Legislativo, que debe hacer las leyes, y el Judicial, que debe juzgar los crímenes o disputas entre individuos. Los tres deben necesariamente mantenerse separados para evitar que uno ejerza influencia sobre los demás porque, como indicara Montesquieu en su estudio, «no hay libertad si la potestad de juzgar no está separada de la pot