PRECIO: 2,50 EUROS CON BILLETES: +1 € y cupón CON CURSO DE INGLÉS: +7,95 € DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.077 www.informacion.es Climatología P 8 Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% ALICANTE magazine y los suplementos Dominical y LLÉVESE La ciclogénesis explosiva amenaza con provocar olas de seis metros OY HHOY 7,95 €A INGLÉS El curso completo 6ª ENTREG para todos TODOS LOS BILLETES DEL MUNDO motor El Puerto y el Corredor Mediterráneo se conectarán con un tercer carril Fomento aprovechará las vías del Euromed de la antigua línea convencional entre Alicante y Villena El proyecto permitirá enlazar los muelles con los trenes que mueven las mercancías por Europa P 4 INFORMACIÓN Un GPS para operar el cerebro Un neuronavegador guiará a los cirujanos del Hospital General de Alicante y permitirá extirpar tumores con las menores secuelas para el paciente P 5 El nuevo sistema que utilizarán los cirujanos. Joan Roca Deportes El derbi de la necesidad ❛ COCINERO Y REFERENTE DE LA GASTRONOMÍA P 60 HÉRCULES Y ELCHE SE ENFRENTAN EN UN ENCUENTRO MARCADO POR LAS URGENCIAS DE LOS DOS EQUIPOS CLAUDIO ENCADENA TRES JORNADAS SIN GANAR Y JOSICO NO CONOCE LA VICTORIA P 52 La afición blanquiazul Un millar de seguidores recibirá al autocar de sus franjiverdes estarán jugadores en el Rico Pérez repartidos en el estadio Ojalá podamos algún día sentar en una mesa a todos los políticos de Cataluña ❜ EL CHEF AFIRMA QUE EN SU RESTAURANTE «NO FALTAN VINOS ALICANTINOS POR SU CALIDAD»

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
La Hoguera Oficial 2026 de Alicante, de los artistas que se lo piensan a los que rechazan el reto
La carrera por plantar la próxima Hoguera Oficial de 2026 ya ha comenzado en Alicante. El pasado martes, el Ayuntamiento abrió el plazo de presentación de proyectos para seleccionar los monumentos adulto e infantil que se plantarán en la plaza del Ayuntamiento en junio de 2026. Un proceso que, pese al prestigio que representa, despierta tanta ilusión como reservas entre los artistas alicantinos."Se regala en Alicante", el inesperado anuncio que ha encendido la añoranza de muchos
Quien no ha marcado con un compás su inicial sobre la superficie de este mueble quizá se haya limitado a estampar sus imaginaciones a lápiz para borrarlas más tarde con una goma de cuyo nombre, el de una ciudad italiana, muchos sí queremos acordarnos. Y es que si las ilusiones y miedos pudieran ser absorbidos por un objeto, el protagonista de este anuncio tendría su propia película de James Wan. La famosa cuenta de X (antes Twitter) "Yo fui a la EGB" ha sido la encargada de desatar la melancolía colectiva y un sentido de pertenencia que va más allá de las fronteras de la provincia, aunque es esta la responsable, en parte, de haber desatado la euforia: "Se regala en Alicante, ¿alguien lo quiere? No puede ser más EGB", reza el post.Expertos plantean los retos urbanísticos ante la Alicante del futuro: del clima a una ciudad compacta
El Plan General Estructural (PGE) para Alicante se encuentra en su fase más incipiente. El Ayuntamiento impulsó durante abril y mayo los actos de consulta pública previa para empezar a dar forma a un proyecto que, debido a las trabas legislativas que debe superar, se podría tardar en redactar entre 7 y 10 años. Así lo calculaba el arquitecto y urbanista José María Ezquiaga, uno de los ponentes que protagonizaron la mesa técnica este miércoles en el Colegio de Arquitectos de Alicante, presentada por la concejala de Urbanismo Rocío Gómez. Más allá de estas dificultades, especialmente derivadas (según los ponentes) de un marco legislativo excesivamente burocrático y de la “sobrerregulación”, este periodo abre puertas a ideas y sobre todo a acciones.El Ayuntamiento de Alicante busca cómo mejorar la atención a los consumidores
El Ayuntamiento de Alicante está realizando un estudio para mejorar el funcionamiento del departamento municipal de Consumo y dar mayor visibilidad a sus actividades y planes de formación, y abre un proceso de participación pública hasta el 31 de julio, con una encuesta online, y entrevistas presenciales a entidades y agentes sociales de la ciudad, que se desarrollarán del 3 al 9 de julio.La atención a personas con movilidad reducida: otro servicio que llega tarde a las playas de Alicante
No solo las boyas en el mar y las hamacas, sombrillas y chiringuitos en los arenales llegan tarde este año a las playas de la ciudad de Alicante. El servicio de atención al baño para personas con movilidad reducida y personas con movilidad reducida intelectual también arranca con retraso un año más en las playas del Postiguet, San Juan y Urbanova de Alicante y en la isla de Tabarca. Esta asistencia debería haber comenzado este 1 de julio y, empezado el mes, sigue sin estar activo. Fuentes de la Concejalía de Turismo reconocen que, en el mejor de los casos, el servicio no se prestará “hasta dentro de tres o cuatro días”. Pese a que la puesta en marcha se tenía que producir el 1 de julio, ese mismo día se produjo la adjudicación a la empresa concesionaria, según queda reflejado en la plataforma de contratación.