"El agua es el vehículo de la naturaleza" Leonardo da Wnci DiariodeAvisos Santa Cruz de Tenerife, viernes, 8 de diciembre de 2017 DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 SglolIlL Número44553 120 La sequia reseca Tenerife La falta de lluvias en la lsla, con las balsas a tan solo elPor primera vez en los últimos 10 años, las 23% de su capacidad, causa pérdidas en la agricultura y emblemáticas charcas de Erjos, en los altos de restricciones en el suministro en municipios como Vilaflor Los Silos, se encuentran totalmente vacias pl2 LA YA PROLONGADA AUSENCIA DE PRECIPITACIONES (HEMOS VIVIDO EL OcTUBRE MAS SECO DEL SIGLO) HA PROVOCADO CUANTIOSAS PÉRDIDAS EN LAS COSECHAS, SOBRE TODO EN CULTIVOS DE SECANO. Los productores de plátano de las Islas, en situación crítica Cristiano Ronaldo consigue su quinto Balón de Oro e Detectan en aguas 45.000 separatistas canarias explosiones protestan en Bruselas, similares a las de los con críticas de sondeos petrolíferos Puigdemont a la UE Dos grupos de submarinistas El expresidente de Cataluña se por los precios guala a Leo Messi Denuncian que se ven obligados a El delantero portugués del Real retirar la fruta ante la diferenciadeMadrid es distinguido por la revista 220% entre b que paga el consumidor Hance Football con el titulo individual y lo que cobra el productor PAGINA más prestgloso del mundo. PAGINA 51 aron el sono sónicos; el Cabildo de Fventura el principal acto de campaña de los registraron el sonido de cañonazos alhea con la comiente de eurofobla en apal acto pedirá explicaciones a Madrid.PAGNA3 secesionistas para el 21-D. PAGINs 22Y 23

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- El IAC lo confirma: Canarias vivirá esta semana una doble lluvia de estrellas
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha anunciado que esta semana será especialmente propicia para la observación astronómica en las Islas. La noche del martes 21 de octubre, el cielo ofrecerá una doble lluvia de estrellas, con la coincidencia de las Oriónidas y las Táuridas del Sur, ambas visibles desde Canarias. Según el IAC, las condiciones serán idóneas debido a la ausencia de Luna, lo que permitirá disfrutar del fenómeno con mayor claridad. Las Oriónidas, que alcanzarán su punto máximo durante la madrugada del martes, registrarán una tasa de alrededor de 20 meteoros por hora y se originan a partir de los restos del cometa 1P/Halley. Por su parte, las Táuridas del Sur, vinculadas al cometa 2P/Encke, podrán observarse desde las 21:30 horas (hora canaria). Aunque su frecuencia es menor —en torno a cinco meteoros por hora—, suelen producir bólidos de gran brillo, lo que las convierte en una de las lluvias más llamativas del mes. Cómo ver la lluvia de estrellas - Una madre denuncia acoso y abandono a su hijo con autismo en un colegio de Tenerife: “Intentaron envenenarlo”
Una madre residente en Santa Cruz de Tenerife ha publicado varios vídeos en TikTok, a través del perfil Saltando con mis hijos, en los que denuncia el trato a su hijo de 10 años, diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en un colegio público de la capital tinerfeña. La mujer asegura que su hijo “ha sufrido acoso, agresiones y abandono dentro del centro educativo”, y sostiene que “las autoridades competentes no han tomado medidas” pese a haber presentado denuncias ante la Guardia Civil y haber contactado con distintos organismos públicos, sanitarios y educativos. Entre los hechos relatados, la madre afirma que el menor fue víctima de un intento de envenenamiento, al detectar “un líquido de limpieza en su botella de agua”, y que en otra ocasión “escapó del colegio y permaneció una hora en la calle sin supervisión”, tras lo cual recibió una llamada del centro informando de que “no lo encontraban”. También denuncia que su hijo ha sido “encerrado y castigado Todo lo que se sabe hasta el momento sobre el robo en el Louvre: ladrones, qué han sustraído y la evacuación en vídeo
El Museo del Louvre de París ha sido escenario este domingo de uno de los robos más relevantes en la historia reciente de Francia. En apenas cuatro minutos, un grupo de tres o cuatro personas sustrajo nueve joyas pertenecientes a las colecciones de Napoleón III y la emperatriz Eugenia de Montijo. Según el ministro del Interior francés, Laurent Núñez, los objetos robados tienen un “valor patrimonial e histórico inestimable”, y el robo se llevó a cabo sin violencia ni heridos. Las autoridades han abierto una investigación por robo organizado y asociación delictiva, mientras continúa la búsqueda de los responsables. Motos, montacargas y motosierras El robo ocurrió en torno a las 09:45 horas, cuando los autores llegaron al museo en dos motocicletas por una zona en obras situada junto al río Sena. Utilizaron un montacargas para acceder a la primera planta, donde rompieron los ventanales con motosierras y entraron en la Galería de Apolo, que alberga parte de las joyas de la Corona fran- La Lotería de Navidad podría subir de precio a partir de 2026
El precio del décimo de la Lotería de Navidad se mantiene invariable desde 2002, cuando se fijó en 20 euros. Sin embargo, las asociaciones de loteros han reabierto el debate sobre la posibilidad de modificar esta cantidad por primera vez en más de dos décadas. El presidente de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (ANAPAL), Borja Muñiz, señaló en declaraciones a Telemadrid que el sector considera necesario actualizar tanto el precio de los boletos como la cuantía de los premios. “Creemos que es el momento de subir el premio; antes con el Gordo te podías comprar un Picasso y ahora no. No queremos castigar al consumidor, queremos que el premio también sea mayor”, apuntó. Los administradores de lotería proponen que el precio del décimo del sorteo extraordinario de Navidad pase de 20 a 25 euros a partir del próximo año, y que también se revise el coste de los sorteos ordinarios. En concreto, plantean aumentar de 3 a 6 euros el precio del bo - Grave accidente de parapente en Canarias
Un hombre de 37 años se encuentra en estado grave tras sufrir una caída en parapente en la playa del Viejo Rey, en la zona de La Pared, municipio de Pájara (Fuerteventura). Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canaria, pasadas las 11:50 horas de este domingo se recibió la alerta en la que se precisaba asistencia sanitaria urgente. Los socorristas prestaron una primera atención al afectado y, una vez inmovilizado, lo evacuaron hasta la zona a la que podían acceder las ambulancias del Servicio de Urgencias Canario. En el momento inicial de la asistencia, el afectado presentaba politraumatismos de carácter grave, por lo que fue trasladado en ambulancia medicalizada al Hospital General de Fuerteventura. Policía Local colaboró con los recursos de emergencia.