"El agua es el vehículo de la naturaleza" Leonardo da Wnci DiariodeAvisos Santa Cruz de Tenerife, viernes, 8 de diciembre de 2017 DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 SglolIlL Número44553 120 La sequia reseca Tenerife La falta de lluvias en la lsla, con las balsas a tan solo elPor primera vez en los últimos 10 años, las 23% de su capacidad, causa pérdidas en la agricultura y emblemáticas charcas de Erjos, en los altos de restricciones en el suministro en municipios como Vilaflor Los Silos, se encuentran totalmente vacias pl2 LA YA PROLONGADA AUSENCIA DE PRECIPITACIONES (HEMOS VIVIDO EL OcTUBRE MAS SECO DEL SIGLO) HA PROVOCADO CUANTIOSAS PÉRDIDAS EN LAS COSECHAS, SOBRE TODO EN CULTIVOS DE SECANO. Los productores de plátano de las Islas, en situación crítica Cristiano Ronaldo consigue su quinto Balón de Oro e Detectan en aguas 45.000 separatistas canarias explosiones protestan en Bruselas, similares a las de los con críticas de sondeos petrolíferos Puigdemont a la UE Dos grupos de submarinistas El expresidente de Cataluña se por los precios guala a Leo Messi Denuncian que se ven obligados a El delantero portugués del Real retirar la fruta ante la diferenciadeMadrid es distinguido por la revista 220% entre b que paga el consumidor Hance Football con el titulo individual y lo que cobra el productor PAGINA más prestgloso del mundo. PAGINA 51 aron el sono sónicos; el Cabildo de Fventura el principal acto de campaña de los registraron el sonido de cañonazos alhea con la comiente de eurofobla en apal acto pedirá explicaciones a Madrid.PAGNA3 secesionistas para el 21-D. PAGINs 22Y 23
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Récord de conflictividad escolar en Canarias: 171 docentes piden ayuda por amenazas, agresiones y ciberacoso
‘El Defensor del Profesor’, el servicio de apoyo del sindicato ANPE, atendió en el pasado curso escolar a un total de 171 docentes por casos de conflictividad escolar, la cifra más alta en los últimos 17 años y que sigue en aumento desde hace cinco. La memoria revela que la etapa de Secundaria concentra el 55% de los casos y los problemas más habituales continúan siendo las dificultades para dar clase, las amenazas y las faltas de respeto. El coordinador autonómico del ‘Defensor del Profesor’, Domingo Rodríguez, señala que “estos datos no responden a una realidad generalizada, pero confirman una tendencia preocupante que se está asentando” en el sistema educativo. “Estamos viendo cómo la conflictividad escolar crece año tras año, y cómo estos incidentes son cada vez más complejos y tienen un impacto mayor en el profesorado”, subraya. Además, este curso se ha constatado un aumento de las agresiones físicas de alumnos y de los casos de ciberacoso dirigidos al profesorad - Fatídico accidente en Tenerife por una colisión moto-furgón
Un hombre de unos 40 años ha resultado herido a primera hora de este viernes, 21 de noviembre, tras una colisión entre una moto y un furgón. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió el aviso sobre las 6:45 horas y movilizó de inmediato los recursos de emergencia necesarios hasta el lugar de los hechos: la calle Los Escudos, en el municipio de La Laguna. A su llegada, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendió al conductor de la moto, que había resultado herido con diferentes traumatismos. Ante la situación, la víctima fue trasladada en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. La Policía Local realizó el atestado correspondiente. - El Gobierno de Canarias declara la prealerta este viernes
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por lluvias en La Palma a partir de las 12:00 horas de este viernes, 21 de noviembre. La decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). La prealerta afecta principalmente a la comarca este de la Isla, donde se esperan precipitaciones en forma de lluvia, débiles a moderadas y persistentes, sobre todo en las medianías. La previsión de la Aemet indica que probablemente el acumulado de precipitación alcanzará y/o superará los 60 milímetros en 12 horas. Recomendaciones ante la prealerta Ante la situación de prealerta, se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias: Antes de la llegada del - Investigan una paliza a una menor en Canarias a manos de otros adolescentes
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación de oficio a raíz de la paliza sufrida por una menor en Santa Cruz de La Palma a manos de, al menos, otras dos menores y que fue grabada por teléfono móvil y difundida a través de las redes sociales, confirman fuentes de la Policía Nacional a Europa Press. Los participantes en la agresión ya han sido identificados y en el vídeo se observa cómo la víctima está rodeada de varios menores y empieza una discusión en la que se escuchan insultos y después se incita a una de las participantes a iniciar la agresión —“dale, dale, dale…por la boca”–. Así, en un momento dado, a la menor le tiran del pelo y después cae al suelo, momento en el que se observa como otras dos menores le dan violentas patadas y puñetazos mientras se oye como otra grita “toma, toma, toma”. La víctima apenas puede defenderse tapándose el rostro y, ante la agresividad del ataque, uno de los jóvenes trata de intervenir para que cesen los golpes, pero sin é - Alertan que el Banco de Sangre de Canarias está en riesgo: “El SCS desprecia a los trabajadores y muestra indiferencia total”
El sindicato de Comisiones de Base (Co.bas) ha denunciado este viernes que el Servicio Canario de la Salud (SCS) no está utilizando las listas de contratación del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) para cubrir vacantes, refuerzos, bajas y vacaciones en el Banco de Sangre del archipiélago. Por este motivo, han anunciado que empleados del Banco de Sangre de Canarias vuelven a concentrarse ante las instalaciones de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, que ha heredado las competencias del extinto ICHH, “ante la indiferencia del Servicio Canario de la Salud por cubrir las necesidades de personal”. Al no hacer uso de estas listas de contratación, el sindicato considera que el SCS está “despreciando a más de 30 trabajadores formados, que llevaban años cubriendo estas necesidades temporales”, lo que asegura que “está afectando a la obtención de donaciones de sangre y a la gestión y el procesamiento de los hemocomponentes que se envían a los hospitales”.
Sitio web