Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,50 EUROS CON ACCESORIOS GOURMET: +1,99 € y cupón

VIERNES, 8 DE DICIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.075

www.informacion.es
Deportes P 41

EL DERBI PROVINCIAL P 38 a 40

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

P Centrales

Cristiano recibe su quinto Balón Hércules y Elche preparan
de Oro e iguala a Leo Messi el choque a puerta cerrada

ALICANTE

 CONSIGA HOY

HOY

ACCESORIOS PARA

ENTREGA

1ª

COCINA GOURMET

CUCHARAS DE APERITIVO

Por solo 1,99 euros + cupón

ALEX DOMÍNGUEZ

Reforma de un edificio
(reflejado en el inmueble de
enfrente) en la avenida de
la Constitución de
Alicante.

Los Sala
recuerdan con
dos misas y por
separado a su
madre asesinada
hace un año
MIGUEL LÓPEZ FACILITA SUS
CLAVES INFORMÁTICAS Y DICE
AL JUEZ QUE LA POLICÍA LAS
TIENE DESDE HACE 10 MESES
Un año después del asesinato de
María del Carmen Martínez, sus
hijos la recordarán por separado
con dos misas diferentes. P 5

DAVID REVENGA

86.200 edificios deberán pasar
revisión al rebasar los 50 años
 Más de 24.000 inmuebles de la provincia anteriores a 1960 están en ruinas o presentan
un estado deficiente  Sólo podrán obtener ayudas si se evalúan antes de julio de 2018

La clave. El informe será obligatorio para
optar a subvenciones para su rehabilitación

El dato. Los arquitectos estiman que 45.000
fincas precisan someterse a reformas P 2 y 3

El centro de Benidorm, ayer.

Benidorm
exhibe su
poderío
LA ACUMULACIÓN DE
FESTIVOS ABARROTA DE
TURISTAS LA CIUDAD
No tiene rivales. La capital
turística presenta estos días
calles tan abarrotadas como
un día de agosto. P 16 y 17



Noticias
  • Una visita histórica de La Marinera a la patrona de Alicante
    Alicante ha vivido un acontecimiento inédito. La Virgen de la Soledad, conocida popularmente como La Marinera, ha realizado este sábado una visita a la Virgen del Remedio, patrona de la ciudad, con motivo del primer aniversario de su Coronación Canónica, que tuvo lugar el pasado año en el monasterio de la Santa Faz, lo que supuso la primera coronación oficial que acogía el emblemático templo alicantino.
  • "En el belén, Dios se hace niño para acercarse más al hombre"
    Con las luces centelleando ya en las calles, Alicante ha terminado este sábado de dar oficialmente la bienvenida a la Navidad con un pregón centrado en la fuerza simbólica del belén y en su valor como espacio de encuentro familiar. Federico Daniel Jiménez de Cisneros y Baudín, licenciado en Geografía e Historia, ha proclamado el Pregón de Navidad 2025, organizado por la Asociación de Belenistas de Alicante, en el salón de actos de la Fundación Mediterráneo, donde ha recordado que "en el belén Dios se hace niño para acercarse más al hombre" y ha invitado a recuperar esta tradición como eje del sentido navideño.
  • Tabarca no siempre fue un paraíso: el lado pirata y oscuro de la isla de Alicante
    A pocos minutos en barco desde Alicante, la isla de Tabarca parece hoy un rincón paradisíaco: aguas turquesa, casas encaladas y playas tranquilas. Pero detrás de esta postal idílica se oculta un pasado oscuro que mezcla piratas, tesoros malditos y hasta ilusiones ópticas que confundieron a marineros durante siglos.
  • Alicante ya es la segunda ciudad de España declarada Lugar de Memoria Democrática
    Alicante ya es Lugar de Memoria Democrática. Este sábado se ha publicado la declaración en el BOE y la ciudad ha vivido sendos actos en tres hitos: el Mercado Central, donde ocurrió el bombardeo del 25 de mayo de 1938; el puerto, último bastión de una República que huía de la represión; y la tumba del poeta Miguel Hérnandez, muerto en la cárcel franquista. En los tres sitios ha estado presente el secretario de Estado para la Memoria Democrática, Fernando Martínez López, acompañado por miembros de la Comisión Cívica de Alicante, para desvelar placas que, en el caso del Mercado y el puerto, han sido provisionales por no contar, de momento, con los respectivos permisos del Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria.
  • El día que la horchata salvó vidas en Alicante: la historia jamás contada de la epidemia de cólera de 1854
    Alicante es una ciudad con un pasado tan luminoso como oscuro. Entre sus páginas más dramáticas está la epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1854, un brote que se llevó por delante miles de vidas y dejó escenas de auténtico pánico. Pero de aquella tragedia también surgió una historia insólita y casi olvidada: la del gobernador civil Trinitario María González de Quijano y una medida inesperada que sorprendió a todos. Su remedio fue tan simple como eficaz: la horchata de arroz.