EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Directora: Ángeles Rivero Velasco OVIEDO, VIERNES, 8 DE DICIEMBRE DE 2017 Precio: 1.20 euros DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS AÑO: LXXXI - N.º 27029 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% Félix Rubio: “Me dieron el alta en el HUCA sin operarme de un aneurisma por falta de anestesista” P.4 Herrera, ante el partido frente al Barça B: “Tengo la sensación de que me juego el puesto” P.41 Félix Rubio, en su casa de Oviedo. | I. COLLÍN Herrera habla con sus jugadores. | J. J. El milagro de Peñas El vecino Marino Menéndez, con los pescadores Miguel Ángel Menéndez y Juan Carlos Fernández, ayer, en El Castillo. | MARA VILLAMUZA Dos marineros salvan la vida tras doce horas en el agua agarrados a la proa del barco ● “Las ganas de vivir los mantuvieron a flote”, asegura el equipo de salvamento que los rescató ● Siete amigos de La Arena los buscaron en lancha toda la noche: “Ellos habrían hecho lo mismo” Páginas 19 y 20 UNA ESPERA ETERNA. 15.00 h. Miguel García Alonso (patrón) y Felipe Menéndez Pérez salen de La Arena en dirección al Cabo Peñas a faenar a bordo de la embarcación “Julia María”. 18.00 aprox. El barco se hunde frente a Peñas. 19.00 h. Familiares y amigos empiezan a preocuparse al no tener noticias de ellos. 22.47 h. La esposa de Miguel García avisa al 112. Se activa el protocolo de rescate. Varios amigos salen a buscarlos. 6.00 a. m. Los equipos de rescate los izan al “Alonso de Chaves”. El “Helimer” los traslada a El Musel, desde donde parten al Hospital de Jove. Miguel García Alonso. SUMARIO Gran despliegue en San Román de Candamo para eliminar un nido de avispa asiática Página 10 El seguro indemnizará con 160.000 euros a los padres de la niña que murió en Llanera aplastada por la tele Felipe Menéndez Pérez. FUERTES Y PROFESIONALES. Miguel García, de 46 años, y Felipe Menéndez, de 48, demostraron ser dos pescadores con una gran fortaleza física y mental para resistir en alta mar. El momento del rescate. El precio de la luz que paga Asturias, el quinto más alto de la Unión Europea El recibo se dispara en España por la sequía y alcanza máximos superiores a los de países más ricos como Reino Unido o Suecia Oviedo La sequía ha disparado el precio al que pagan la luz los asturianos y el resto de españoles, que ya roza máximos históricos. El recibo de la electricidad en España es el quinto más elevado de toda la UE, superior al de países más ricos como Francia, Rei- no Unido, Suecia o Italia. El encarecimiento de la electricidad se debe sobre todo a la baja producción hidroeléctrica, lo que obliga a aumentar la actividad de las centrales de carbón y de gas, con unos costes de producción más elevados. Página 40 Hallan muerto a un joven con dos tiros en la cabeza y en un costado en La Felguera La víctima, de unos 30 años, estaba en un garaje y tenía un teléfono en la mano Página 61 Página 23 Los empresarios de Lugones piden tirar la manzana de Campa para recuperar la seguridad en la zona Página 6 Rescata al conductor de un turismo poco antes de que explotara en Villaviciosa Página 62 la vida buena La pizza marca el camino a la sidra como Patrimonio de la Humanidad Barbara Hendricks actúa en el Campoamor, y Martirio, en el Niemeyer Cuadernillo central ÍNDICE: OPINIÓN, 2. OVIEDO, 3. CENTRO, 6-12. GIJÓN, 13. AVILÉS, 14. LAS CUENCAS, 15. ASTURIAS, 19. TRIBUNA, 33. ESPAÑA, 36. INTERNACIONAL, 35. ECONOMÍA, 38. DEPORTES, 41. SUCESOS, 62. SOCIEDAD, 63. TV, 68. CAMPEONES 49-55
Portada del periodico La Nueva España:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos