Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS CON SARTÉN: +15,95 €

JUEVES, 7 DE DICIEMBRE, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.074

www.informacion.es

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

EL DERBI PROVINCIAL P 39 a 41

 LLÉVESE

La estadística favorece al Elche en sus duelos con el Hércules

Magefesa

HOY

Batería de cocina
ASADOR 28 cm.

A TRES DÍAS DEL CHOQUE, LOS ETERNOS RIVALES SE MARCAN OBJETIVOS OPUESTOS: ROMPER LA RACHA O MANTENERLA

RAFA ARJONES

CONMEMORACIÓN DEL 6 DE DICIEMBRE

PILAR CORTÉS

Un paciente en rehabilitación.

El estreno más esperado del Principal

El teatro alicantino acoge el acto oficial del 6 -D el día en que se anuncia la entrada de la Generalitat en su capital

El Hospital
General reduce
el riesgo de un
segundo infarto
a base de
ejercicio físico
EL PROGRAMA DE
REHABILITACIÓN CARDÍACA
REBAJA EL NÚMERO DE RECAÍDAS
Y DE FALLECIMIENTOS P 6

Ximo Puig: «El Estado de las
Europa financia
de
autonomías ya está agotado» proyectos
investigación de
 El jefe del Consell reconoce el «éxito» del sistema nacido de la Transición, pero urge a

cambiar la Constitución para frenar el conflicto territorial y reforzar el autogobierno P 2 a 5
Reivindicaciones
El presidente reclama un pacto
sobre la financiación y participar
en las grandes decisiones

Asistencia
El PP limita su participación
institucional a Moragues,
Sánchez y Margallo

Mensaje
Rajoy condiciona la reforma
de la Carta Magna a la
defensa de la soberanía P 35

primer nivel
desarrollados
en la provincia

DESDE FÁRMACOS CONTRA
LA OBESIDAD A ALTERNATIVAS
AL PETRÓLEO P 12 y 13



Noticias
  • Alicante es la provincia con más desertificación de España
    Alicante es la provincia más desertificada de España, o lo que es lo mismo, es la que lidera el ránking nacional de la degradación de sus zonas áridas, como consecuencia, no solo de la escasez de lluvias y el calor extremo, sino también de la actividad humana, principalmente, del impacto de la agricultura y del turismo. Así lo recoge el primer Atlas de la desertificación en España, una nueva investigación coordinada por la Universidad de Alicante (UA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que advierte de uno de los principales problemas medioambientales de España, que no deja de aumentar debido al cambio climático y al uso insostenible de los recursos naturales.
  • Una "santera" estafa casi 13.000 € a una mujer en Alicante que pagó por curar a su marido enfermo
    La desesperación de una mujer de Alicante por tratar de curar a su marido, afectado por una grave enfermedad, le hizo caer en las garras de una trama de estafas de personas que se ofrecen como santeras y prometen soluciones a todos los problemas. La mujer descubrió el engaño cuando ya había pagado casi 13.000 euros a una santera y tras presentar denuncia la Policía Nacional ha detenido en Valladolid a un hombre que recibió las transferencias de dinero y ha sido acusado de delitos de estafa y extorsión.
  • El flamenco vuelve al Castillo de Santa Bárbara este fin de semana
    La programación cultural del Castillo de Santa Bárbara para lo que queda de año reserva alguna sorpresa. Los horarios hasta final de año de lunes a domingo serán de 10.00 a 18.00 horas y la programación cultural será uno de sus puntos fuertes.
  • Satse critica la "implantación improvisada" de la enfermera de triaje en Primaria
    El Sindicato de Enfermería Satse critica lo que considera como la "última improvisación" de la Conselleria de Sanidad, que es la "implantación progresiva, a partir de esta semana, de la figura de la enfermera de triaje para consultas urgentes" en todos los centros de salud de la Comunidad Valenciana.
  • El Ayuntamiento de Alicante alerta de que los conciertos anunciados en el Área 12 de Rabasa carecen de permiso
    Los conciertos en el Área 12 de Rabasa para 2026 se quedan en el aire. El Ayuntamiento de Alicante ha emitido una alerta sobre los conciertos que se están publicitando para el próximo año en el Área 12-Multiespacio Rabasa, asegurando que estos eventos carecen del permiso municipal necesaria para su celebración. La concejalía de Urbanismo, en un comunicado oficial emitido este jueves, ha subrayado que los permisos para llevar a cabo estos conciertos aún no han sido concedidos, por lo que puede ser que estos conciertos "no se celebren".