PRECIO: 1,40 EUROS CON SARTÉN: +15,95 € JUEVES, 7 DE DICIEMBRE, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.074 www.informacion.es ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% EL DERBI PROVINCIAL P 39 a 41 LLÉVESE La estadística favorece al Elche en sus duelos con el Hércules Magefesa HOY Batería de cocina ASADOR 28 cm. A TRES DÍAS DEL CHOQUE, LOS ETERNOS RIVALES SE MARCAN OBJETIVOS OPUESTOS: ROMPER LA RACHA O MANTENERLA RAFA ARJONES CONMEMORACIÓN DEL 6 DE DICIEMBRE PILAR CORTÉS Un paciente en rehabilitación. El estreno más esperado del Principal El teatro alicantino acoge el acto oficial del 6 -D el día en que se anuncia la entrada de la Generalitat en su capital El Hospital General reduce el riesgo de un segundo infarto a base de ejercicio físico EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDÍACA REBAJA EL NÚMERO DE RECAÍDAS Y DE FALLECIMIENTOS P 6 Ximo Puig: «El Estado de las Europa financia de autonomías ya está agotado» proyectos investigación de El jefe del Consell reconoce el «éxito» del sistema nacido de la Transición, pero urge a cambiar la Constitución para frenar el conflicto territorial y reforzar el autogobierno P 2 a 5 Reivindicaciones El presidente reclama un pacto sobre la financiación y participar en las grandes decisiones Asistencia El PP limita su participación institucional a Moragues, Sánchez y Margallo Mensaje Rajoy condiciona la reforma de la Carta Magna a la defensa de la soberanía P 35 primer nivel desarrollados en la provincia DESDE FÁRMACOS CONTRA LA OBESIDAD A ALTERNATIVAS AL PETRÓLEO P 12 y 13
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Vecinos de Virgen del Remedio, en Alicante, "hartos" ante la incertidumbre sobre la renovación de sus bloques
Malestar e inquietud. Los vecinos de Virgen del Remedio, uno de los barrios más vulnerables de la ciudad de Alicante, no ocultan su inquietud ante el “silencio” del Ayuntamiento después del fracaso en la adjudicación de los lotes para reformar diferentes bloques de pisos. Este proyecto, promocionado por el Ayuntamiento con participación de la Generalitat y que cuenta también con la aportación de fondos europeos, se halla aparentemente estancado después de que el concurso de empresas para hacerse cargo del trabajo haya quedado desierto en dos ocasiones.
La Cámara de Comercio de Alicante admitió en septiembre que no podía usar la planta que el Ayuntamiento considera fuera de ordenación
El pleno de la Cámara de Comercio de Alicante es consciente al menos desde el pasado septiembre de que no se puede usarse la planta que la entidad que preside Carlos Baño construyó sin licencia en la sede del edificio Panoramis y que el Ayuntamiento ha concluido que incumple la normativa urbanística.
El Pleno da luz verde a las cuentas de 2026 y la liquidación de 2024
La sesión del Pleno de la Cámara de Comercio tenía dos asuntos capitales. En primer término, aprobar el acta el que viene refleja la liquidación de las cuentas de 2024 y la propuesta de presupuestos para 2026. Las dos se aprobaron, aunque con una diferencia significativa: el acta acompañaba la convocatoria y por lo tanto, todos los empresarios asistentes pudieron conocerla de antemano y la segunda, la conocieron en directo. Aunque el quorum suele rondar un 50 % de los convocados o menos, la falta de documentación previa llama la atención para una cuestión mayor como las cuentas generales de una entidad que pasa de los 8 millones de euros en los últimos años.
El belén de la Montañeta de Alicante, con la mente en los conflictos en Oriente Medio
La Navidad enciende una nueva luz en Alicante con un belén que no solo celebra el nacimiento de Jesús, sino que invita a detenerse y reflexionar sobre el valor, y la fragilidad, de la paz, ausente estos días en lugares de Oriente Medio, como la Franja de Gaza. La plaza de la Montañeta acogió este miércoles la inauguración del primer belén realizado por la Asociación de Belenistas de Alicante de la temporada. Bajo el título "Escenas para el Año Jubilar 2025", se trata de un conjunto de cuatro escenas que combinan tradición bíblica, estampas populares y un mensaje que sobrevuela la actualidad internacional: cómo, desde uno de los lugares que más conflicto acumula en la actualidad surgió un símbolo universal de esperanza.
Alicante reabre la bolsa de "horas extra" en la Policía para la maratón y los actos de Navidad
El Ayuntamiento de Alicante abre de nuevo la bolsa de horas extra en la Policía Local, con el objetivo de paliar la falta de efectivos para los eventos del final del año. El gobierno local, que reconoció la necesidad de incorporar hasta 90 agentes para la maratón de este domingo, busca así captar voluntarios para garantizar la seguridad tanto en la prueba deportiva como en las futuras celebraciones de Navidad.
Sitio web