ELPAIS www.elpais.com EL PERIODICO GLOBAL JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2017AoXNúmero 14.762 1EDICION MADRIDI Precior: 1,50 euros La divisiónTrump rompe el equilibrio y la pasividad internacional por Jerusalén bloquean la reforma El presidente de EE UU proclama la ciudad como capital de Israel, aunque retrasa el traslado de la Embajada por razones logísticas JAN M. AHRENS/JUAN C. SANZ desde la Casa Blanca. Aunque el plica aún más las moribundas ne Washington/Jerusalén plan de traslado de la Embajada gociaciones entre israelies y pales Fiel a su estilo, el presidente Do tardará años y quizá no llegue tinos. Salvo desde Rusia, que tonald Trump agitó ayer el escena nunca a materializarse la procla- mó una decisión similar en enero, rio global y dio un brusco giro a la mación eleva la tensión en una elesperado anuncio -fue prome politica exterior de EE UU al reco- zonaya de por si inflamada ycom sa electoral recibió críticas desde Europa a China, pasando por el Vaticano. Todos destacaron que Jerusalén. además de una ciu dad, es un simbolo, y señalarorn Rajoy manifiesta su resistencia y los oierael taseiane uinade partidos muestran visiones opuestasu lugar en el quejudios. Provocación sobre el cambio de la ConstituciónWivirsegin suseecas aim innecesaria ka nocer a Jerusalén como capital de Israel."Es el corazón de una de las más exitosas democracias del EDITORIAL musulmanes y cristianos pueden dis 6t.7 PAGINAS 3A7 ANABEL DlEZ / JUAN JOSÉ MATEO Madrid En el 39 aniversario de la Consti tución, celebrado ayer en el Congreso de los Diputados, quedó patente que la reforma de la Ley Fundamental se encuentra bloqueada. El presidente del Gobier no, Mariano Rajoy, condiciona esta reforma a que se respete la soberanía nacional, que exista urn consenso sobre los cambios y que cada fuerza politica detalle qué quiere modificar. Pedro Sánchez. secretario general del PSOE, es partidario de que el diálogo para reformar la Constitución se abra en septiembre de 2018. Pero ayer encontró un escollo en su propio partido: Susana Diaz, presidenta de Andalucia, manifestó que ve pocos mimbres para abrir este debate: Yo no veo voluntad ni en el PP ni en Podemos para hacerlo" Pablo Iglesias, líder de Podemos, por su parte, da por roto el "gran acuerdo de 1978. PAGINAS 17 A 19 Josep Rull, sobre su vida en prisión: "La comida era muv flatulenta"P20 SENTIDO ÚNICO PARA PEATONES EN MADRID. Los visitantes que abarrotan Madrid en el puente más concurrido del año se han encontrado con la novedad del sentido único para peatones en calles como Preciados (en la foto) CLALD1O ALVAREZ ADEMÁS del sentido único para MADRID SUNDAR PICHAI Conscjero delcgado de Google idealista "Nos preocupan las interferencias políticas" Putin busca seguir en el poder hasta 2024 El lider ruso, que ha sido presidn d todos tenemos derecho R. JIMENEZ CANO, Mountain View que le apasiona es la evolución Inmigrante indio de origenes hu- de los medios de comunicación mildes, Sundar Pichai (Mumbai, en la que Google ha participado 1972) llegó en 2015 a la cúpula con el lanzamiento de DNI Ini de Google. una de las empresas ciativa de Noticias Digitales). que más está cambiando el mun Preguntado por el problema de do en el acelerado siglo XXI Op la propaganda rusa difundida a timista sobre el futuro de la hu través de su buscador, Pichai manidad, Pichai considera una asegura: "Nos lo tomamos muy de las prioridades de la compa en serio. Las interferencias po ñia que dirige contribuir a la ticas nos preocupan. Hemos cotransformación digital de nues metido errores. Pero también tras sociedades. Otra misión mejoramos te o jefe de Gobierno durante 18 las elecciones en 2018. PAGINA 8 Muere Johnny Hallyday a sentirnos en casa el gran rockero francés P25 Los países ricos recelan deTEATO plan de reforma del euro P37 PAGINA 38
Portada del periodico El País:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- El baile funk que mueve las favelas de Brasil
Son las dos de la madrugada del domingo 8. El baile en el Dz7 (léase diecisiete) está a reventar. Los ritmos graves vienen de todos lados. Docenas de altavoces montados en garajes de casas, en carritos de bebidas y en maleteros de coches forman una polifonía musical que hace vibrar el pecho y reverbera por las callejuelas de Paraisópolis, que pese a ese nombre es la segunda mayor favela de São Paulo. Rodeados de esa tremenda potencia acústica, miles de adolescentes y jóvenes bailan desenfrenados al ritmo del funk brasileño levantando botellas de whisky y fumando porros de marihuana. En algunos lugares, es difícil caminar sin toparse con mujeres que perrean hasta el suelo y chavos que siguen el ritmo tímidamente. Seguir leyendo. - La Cumbre del Clima se alarga ante la incapacidad para cerrar un acuerdo
Los representantes de los casi 200 países reunidos en la Cumbre del Clima en Madrid, que se debía haber acabado el viernes, siguen intentando consensuar un acuerdo para dar por finalizada esta accidentada cita. Aunque se celebra en España la COP25 —como se conoce a esta cumbre de la ONU— está presidida por Chile, que tuvo que renunciar a que se desarrollara en Santiago por las protestas y movilizaciones. Seguir leyendo. - “No soy ninguna heroína del feminismo”
De la noche a la mañana, Sara Socas (Tenerife, 22 años) pasó a ser un fenómeno viral. Su respuesta contundente, defendiendo a las mujeres ante las palabras del rapero Rapder durante una batalla de gallos en México, corrió como la pólvora por Internet. “Me desperté por la mañana, vi el móvil repleto de notificaciones y mensajes y pensé que la había liado”, cuenta. Se convirtió en trending topic, tanto en España como en México, y muchos medios de comunicación se hicieron eco de sus rimas, en las que cargaba contra la violencia machista. “Televisiones, radios, periódicos nacionales y locales y hasta el Faro de su puta madre querían hablar conmigo. Incluso Alejandro Sanz me empezó a seguir por Twitter”, dice con un tono a medio camino entre el asombro y el agotamiento. Seguir leyendo. - Nuevos papeles de Bárcenas remontan a 2003 la caja b del PP de Madrid
Cuando Luis Bárcenas, en prisión por el caso Gürtel, abandonó su cargo de tesorero del PP en 2009 sacó de su despacho abundante documentación que entregó a su entorno cuando comenzó al verse cercado por la justicia. Estos papeles, desconocidos hasta ahora, remontan la supuesta financiación ilegal del PP de Madrid en la etapa de Esperanza Aguirre a la campaña electoral de 2003, y no a la 2007, que es desde la que se investiga en el caso Púnica. Cheques, extractos bancarios y otros documentos contables revelan excesos en los gastos de la formación que fueron ocultados al Tribunal de Cuentas, el pago irregular de mítines por parte de fundaciones y aportaciones ilegales de empresarios que conseguían adjudicaciones públicas. Aguirre ha asegurado a EL PAÍS que desconocía esas prácticas. Seguir leyendo. - Fernando Fernández Tapias y Nuria González, una sólida sociedad matrimonial
Fernando Fernández Tapias, Fefé como todo el mundo le conoce, es un hombre hecho a sí mismo que ha conseguido levantar un imperio empresarial como naviero. Vendió su compañía principal por 1.350 millones de dólares en 2003 y aún hoy mantiene varias empresas con activos que superan los 120 millones de euros, casi todas dedicadas a transporte de mercancías por carretera o servicios marítimos. Tiene 81 años y es, además, el vicepresidente primero del Real Madrid. Se ha casado tres veces y tiene ocho hijos. Pero para muchos será para siempre el magnate al que la modelo Mar Flores engañó con el conde Alessandro Lecquio, por aquel entonces ya expareja de Ana García Obregón. Seguir leyendo.