Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Miércoles
6de dclembre de2017
SigblINo 13692
Precio: 1,40E
EL COMERCIO
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es vocental5
EL SPORTING, CON SOLO TRECE
FUTBOLISTAS DISPONIBLES
YOTROS DOS CON DUDAS
ELJUGADOR DELFILIALADRI LOS NIÑOS ASTURIANOS DE
MONTORO DEBUTARÁ CON 9AÑOS, POR ENCIMA DE
EL PRIMER EQUIPO p 4 Y7 LA MEDIA EN LECTURA p. 20
El mejor amigo del joven atropellado en
Somió, a la cárcel acusado de su muerte
Alvaro Ablanedo, de 38 años, había estado de copas con la víctima antes de que le arrollara con el coche
GIJON ENCIENDE LAS LUCES DE SU NAVIDAD
Álvaro Ablanedo Sastre fue
detenido por la Policía en el
chalé familiaren Somió, a pocos metros de la casa de su
amigo, Juan Fombona, cuatro
horas después del funeral El
joven acusado de la muete dem
Fombas' conducía bao los
efectos del alcohol cuando le
El Ayuntamiento asegura que los hosteleros
mantendrán la fiesta en la plaza Mayor
La seguridad en el paseo de Begofia
reforzada con bloques de hormigón P eY7*
atropelló y se dio a la fuga.
La Pollcfa halló su
BMWcon daños en la
parte delantera en
el chalé donde vivía
Juan Fombona y Álvaro
Ablanedo, en su infancia
Vidas paralelas
Juany Alvaro eran
vecinos, amigos
desde que iban al
colegioy compartian
ocioy aficiones P.2A.4
Un conciertoen la plaza Mayor, que reuniógran cantidad de público, puso música al encendido de las luces de Navidad. JGEEEIRO
Balearia vincula Una avería en la Eljuezdesmonta Arcelor prevé
la autopista del catenaria deja la estrategia de larecuperación
mar a las ayudas Asturias sin
de la UE ya las conexión por para eludir
tasas portuarias tren con León al Supremo planta de Gijón
Puigdemont delnegocio
de carril de la
EDICION
COLECCIONISTA
CON CERTIFICADO
DE AUTENTICIDAD
La compañía naviera Un mercanclas se Es realista pensar
asegura quecuena lleva por delante 500 que podemos
ensu flota con
el barco «idóneo»y obliga al trasbordo
parala línea Rs
Lafactoría expide
sus primeros railes de
108 metros de largo
metros de instalación
gobernar en
ataluña», sostiene para Francila y confía
nés Arrimadasp 2Y en entrar en ltalia P. 19
de 1940
de mil viajeros R1
RESERVALA YA
EN TU KIOSCO
Cogersa pone en
marcha el proyecto de
la planta de selección
Fallece un hombre en «EIPSOE necesita
Siero tras serarrollado un candidato con as
porun camión cuando liderazgo y presencla
2 Cultura
Lwers
Ophión3rtalra 6
EL COMERCIO
de basura, que costará se encontrabe ocial», afirma lván
cincuenta millones p.1 arcén de la N-634 R21 Fernández Ardura R11 conmia

Noticias
  • 5 películas con enfoque educativo
    En el siglo XX, el cine-fórum era una estrategia original que convertía al cine en un pretexto para conversar y aprender. Luego del debate se presentaba un resumen, una semblanza de los personajes, dibujos, aparecían comentarios en el periódico mural y, en ocasiones, el grupo de teatro organizaba sainetes con moralinas. Hoy, con el advenimiento de las tecnologías, el cine -denominado séptimo arte- evolucionó y la gran pantalla derivó a videos que pueden ser vistos en casa, sea en CDs -que pronto pasarán de moda- convertidos a streaming, un sistema de transmisión de contenidos multimedia, a través de Internet. La educación es el tema central de las 5 películas que recomendamos: La sociedad de los poetas muertos Es la historia de un profesor de literatura que inspira a sus alumnos a vivir en plenitud y a conseguir sus sueños. Protagonizada por Robin Williams, la película fue exhibida con éxito en 1989. El profesor reúne a los chicos a leer poesía y explorar sus voces creativas, y a med
  • Compromiso y responsabilidad de todos
    Cuando hay gobernabilidad, el Ecuador debe hacer lo que conviene a la mayoría, aunque no le guste a la minoría excluyente, con un plan de políticas de Estado a largo plazo. Si se tiene la ética como horizonte, se necesitan compromisos efectivos, para mejorar las expectativas por el bien común. Para transitar por esta senda necesitamos que las élites se comprometan y sean responsables. 1) Como no podemos pedir al Estado que haga inversión pública porque debe USD 82 500 millones, dentro y fuera del país, es básico que la empresa privada invierta en producciones exportables, imitando lo hecho por los camaroneros, floricultores, cacaoteros, cafeteros, atuneros, mineros metálicos, que juntos han vencido los obstáculos y con su productividad,  están salvando la dolarización. Se trata que los inversores que sí tienen recursos repliquen este estilo de desarrollo, con las condiciones financieras y laborales actuales, el capital humano disponible, en un país con recurrente déficit fiscal. 2) Por su
  • Ecuador debate la conveniencia o de que las cooperativas sean bancos
    La disposición transitoria décima primera de la Ley Orgánica de Integridad tomó por sorpresa a los representantes y ejecutivos de las cooperativas de ahorro y crédito y así lo han reconocido. Esta normativa establece que la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera emitirá la regulación necesaria para identificar a las cooperativas de ahorro y crédito que podrían transformarse en bancos. La disposición indica que la finalidad es proteger los ahorros de los depositantes en las localidades donde operan y preservar su estabilidad financiera, previo análisis de interconexión y riesgo sistémico. La importancia sistémica y la interconexión fueron definidas por la Junta de Política y Regulación Financiera en su resolución 0141. La primera se refiere a las instituciones que, por su tamaño y características, podrían provocar un efecto de contagio en todo el sistema financiero. Y si eso ocurre podría generar pérdidas económicas y pérdida de confianza en las pe
  • ¡Eres una COSITA bella!
    La cadena de noticias CNN mantiene un programa ‘Las 5 cosas de la semana’. Algunos profesionales usan sin reparo la palabra “cosas” en sus documentos e informes; también dirigentes políticos y economistas. ¡Las cosas están por todo lado! Te puede interesar: Modernización del lenguaje jurídico ¿Por qué el cosismo en el lenguaje? La respuesta es obvia: porque denota una pobreza del lenguaje, en especial en el ámbito cotidiano –que es admisible-, pero no en el lenguaje periodístico y académico. El abuso de la palabra cosa en el acto comunicativo –tanto verbal como escrito- es significativo. Cosa es un vocablo que supone una práctica extendida por el mundo, que no discrimina género ni estratos sociales, y que, en el fondo, retrata una falencia por obra de una mala educación o defectos en la expresión oral o escrita. Autores señalan dos causas: una remota, la falta de competencias lectoras desde la infancia, y una próxima: haber olvidado su banco de memoria lingüística �
  • De Kooning, de la aventura a la gloria (II)
    A los 80 años, Willem de Kooning es devastado por el alzhéimer. Ausente de la realidad, su memoria borrada –como lo hizo con un dibujo suyo Robert Rauschenberg–, exiliado en sus propias luces y tinieblas, leyenda o realidad, no reconocía a nadie ni a nada, salvo a su arte. Siguió dibujando y pintando con febrilidad y por las noches buscaba, sin hallar, botellas de licor y balbuceaba nombres de mujeres que nunca conoció. “Reinas de dignidad bizantina en un país donde los huracanes se llaman Hattie o Connie”, dijo de su serie Mujeres uno de sus críticos. ¿De Kooning fue un ser desesperado? Su dipsomanía, su amoralidad, sus braceos con el sistema –lisonjeándolo a veces, escarneciéndolo otras–, sus malabares para sortear la malaventura de sus primeros años –no reparaba en trampear a amigos o amantes– graban una personalidad tormentosa y caótica. En su primera aparición pública, reveló: “Mi interés en la desesperación radica no solo en que siempre me encuentro desesperado, sino q