Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Miércoles
6de dclembre de2017
SigblINo 13692
Precio: 1,40E
EL COMERCIO
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es vocental5
EL SPORTING, CON SOLO TRECE
FUTBOLISTAS DISPONIBLES
YOTROS DOS CON DUDAS
ELJUGADOR DELFILIALADRI LOS NIÑOS ASTURIANOS DE
MONTORO DEBUTARÁ CON 9AÑOS, POR ENCIMA DE
EL PRIMER EQUIPO p 4 Y7 LA MEDIA EN LECTURA p. 20
El mejor amigo del joven atropellado en
Somió, a la cárcel acusado de su muerte
Alvaro Ablanedo, de 38 años, había estado de copas con la víctima antes de que le arrollara con el coche
GIJON ENCIENDE LAS LUCES DE SU NAVIDAD
Álvaro Ablanedo Sastre fue
detenido por la Policía en el
chalé familiaren Somió, a pocos metros de la casa de su
amigo, Juan Fombona, cuatro
horas después del funeral El
joven acusado de la muete dem
Fombas' conducía bao los
efectos del alcohol cuando le
El Ayuntamiento asegura que los hosteleros
mantendrán la fiesta en la plaza Mayor
La seguridad en el paseo de Begofia
reforzada con bloques de hormigón P eY7*
atropelló y se dio a la fuga.
La Pollcfa halló su
BMWcon daños en la
parte delantera en
el chalé donde vivía
Juan Fombona y Álvaro
Ablanedo, en su infancia
Vidas paralelas
Juany Alvaro eran
vecinos, amigos
desde que iban al
colegioy compartian
ocioy aficiones P.2A.4
Un conciertoen la plaza Mayor, que reuniógran cantidad de público, puso música al encendido de las luces de Navidad. JGEEEIRO
Balearia vincula Una avería en la Eljuezdesmonta Arcelor prevé
la autopista del catenaria deja la estrategia de larecuperación
mar a las ayudas Asturias sin
de la UE ya las conexión por para eludir
tasas portuarias tren con León al Supremo planta de Gijón
Puigdemont delnegocio
de carril de la
EDICION
COLECCIONISTA
CON CERTIFICADO
DE AUTENTICIDAD
La compañía naviera Un mercanclas se Es realista pensar
asegura quecuena lleva por delante 500 que podemos
ensu flota con
el barco «idóneo»y obliga al trasbordo
parala línea Rs
Lafactoría expide
sus primeros railes de
108 metros de largo
metros de instalación
gobernar en
ataluña», sostiene para Francila y confía
nés Arrimadasp 2Y en entrar en ltalia P. 19
de 1940
de mil viajeros R1
RESERVALA YA
EN TU KIOSCO
Cogersa pone en
marcha el proyecto de
la planta de selección
Fallece un hombre en «EIPSOE necesita
Siero tras serarrollado un candidato con as
porun camión cuando liderazgo y presencla
2 Cultura
Lwers
Ophión3rtalra 6
EL COMERCIO
de basura, que costará se encontrabe ocial», afirma lván
cincuenta millones p.1 arcén de la N-634 R21 Fernández Ardura R11 conmia

Noticias
  • Quito, la ciudad con más emergencias por violencia intrafamiliar en 2025
    La violencia intrafamiliar en Ecuador sigue siendo una herida abierta. Una que, aunque muestra una leve reducción, no deja de doler. Las cifras lo confirman. Este 2025, las alertas registradas por el ECU-911 por violencia intrafamiliar disminuyeron un 20%. Pero ese descenso es engañoso. Son 65 138 mujeres, adolescentes y niñas en peligro. Casi 200 emergencias diarias. Cada llamada representa un hogar fracturado. Y la geografía de esa violencia es clara. Quito registra 22 477 alertas, la cifra más alta del país. Le sigue Guayaquil con 12 877 y, más lejos, Santo Domingo con 3 924. La capital concentra casi el doble de emergencias que el puerto principal. Un dato que obliga a mirar más allá del discurso habitual: la inseguridad no está solo en las calles, también vive puertas adentro. El panorama se agrava con las muertes. 349 femicidios en 2025, 75 más que en 2024. Una escalada que desmiente cualquier sensación de avance. Cuando los asesinatos de mujeres crecen, el país retrocede. Ec
  • La Academia Ecuatoriana de la Lengua
    En 2025, la Academia Ecuatoriana de la Lengua (AEL) cumple 150 años de vida institucional. Mientras se celebra este aniversario es preciso destacar la importancia de esta benemérita organización creada “por la defensa del idioma, su estudio y su espíritu de unidad”, La página oficial relata su historia: “La Academia Ecuatoriana de la Lengua es la institución cultural más antigua del país: con fecha 4 de mayo de 1875, durante la presidencia de don Gabriel García Moreno, se reunieron los primeros Académicos en la casa de don Pedro Fermín Cevallos, a fin de oficializar la creación de la Academia Ecuatoriana que, sin duda, fue comunicada a Madrid meses antes, en 1874, pues es este el año que registra el Diccionario de la Real Academia Española, de la forma siguiente: “Academia Ecuatoriana de la Lengua establecida en Quito (15 de octubre de 1874)”; somos la segunda Academia Correspondiente de la Española, luego de la de Colombia, fundada en 1871”. En 2025, el directorio de la Academia
  • La última llamada
    El lunes pasado, Xi Jinping y Donald Trump volvieron a hablar. No es poca cosa. No porque el contenido haya sido especialmente revelador, sino porque la llamada se produjo. Y en estos tiempos en los que hasta preguntar por WhatsApp si “se puede llamar” se ha convertido en la norma diplomática mundial, que dos líderes se atrevan a descolgar el teléfono ya es casi un acto revolucionario. La conversación llegó, además, con un punto de dramaturgia. El WSJ dice que fue Xi quien marcó primero, algo inusual en el protocolo chino. Se sabrá. Falta ver si lo que compartieron fue pan y vino… o un menú degustación de cuchillos largos con intenciones de visita oficial a Pekín y a Washington. Según la agencia de noticias china, Xinhua, Xi hizo hincapié en que “la vuelta de Taiwán a China forma parte del orden internacional de posguerra”. En otras palabras: historia, tratados, legitimidad. Trump, por su parte, llevó la conversación hacia Ucrania y su objetivo declarado de cerrar una paz rápida q
  • Cartas a Quito / 27 de noviembre de 2025
    Generación de microondas Existen quizás muchos más términos certeros para describir la presenten postmodernidad y la debacle de los valores tradicionales. Antaño, existían pilares que sostenían y reflectaban a las ignominias de la inmoralidad en todas sus formas. La iglesia, el trabajo, la familia, el estudio, el orden y la justicia, el altruismo y la resiliencia. Pilares que hoy en día se encuentra derruidos, erosionados poco a poco por un malestar que trajo las nuevas olas de la actual generación. Las relaciones sociales se han vuelto líquidas, superficiales y medidas bajo la vara del egoísmo. Las relaciones sólidas han sido allanadas por la “fluidez”. La iglesia ha pasado de ser vista como un sitio de redención espiritual, a un obstáculo que juzga la ambivalencia de valores de los jóvenes actuales. El estudio es una planificación de interés en la medida de cuanto capital podamos obtener del título que recibamos, no se concibe ya profesionales íntegros, solo interesados. En la famil
  • Los retos políticos de Daniel Noboa luego de su primer revés en las urnas
    El Gobierno de Daniel Noboa atraviesa una nueva fase tras la consulta popular del 16 de noviembre de 2025, en la que la mayoría de los electores rechazó las propuestas enviadas a votación. Ese resultado abrió un escenario en el que el Ejecutivo debe revisar su estrategia política, los recientes cambios en su gabinete, su manejo comunicacional después del revés, el efecto de su viaje a Estados Unidos y los desafíos para retomar el diálogo con distintos sectores sociales. Más noticias CNE aprueba resultados y confirma el triunfo del No en la Consulta Popular y el Referendo 2025 Daniel Noboa reconoce resultados de la Consulta Popular y Referendo 2025 Daniel Noboa prepara su segundo viaje oficial tras la Consulta Popular Lo que dejó la consulta popular de Daniel Noboa Para Andrés Obando, especialista en comunicación política, el resultado expresó que los moderados y parte del voto anticorreísta se alejaron del Gobierno. El analista recuerda que este segmento había sido decisi