Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Cataluña, hacia el 21-D / Págs. 2 y 3

El secesionismo perdería la
mayoría absoluta en votos
y en escaños, según el CIS

MADRID MARTES, 5 DE DICIEMBRE DE 2017. AÑO XVIII, Nº 4070
www.20minutos.es

JxC

EMPATE TÉCNICO Ciudadanos sería el partido más votado

(22,5%) y obtendría hasta 32 escaños, los mismos que ERC
INSUFICIENTE Los 26 diputados de JxCat y los 9 de la CUP
dejarían a los soberanistas a un escaño de poder gobernar
CLAVE Con un 8,6% de los votos y 9 escaños, En Comú Podem tendría la llave de un Govern unionista o separatista

Cs
PSC
31-32
ERC

25-26
21

CatComú
9

32

9
7

CUP
PP

El juez belga decidirá el día 14 si manda detener a Puigdemont
M. NELSON / EPA / EFE

LYDIA VALENTÍN,
UNA REINA
CON TRES CORONAS
La haltera española, campeona de Europa y olímpica, cerró ayer el círculo al proclamarse campeona
del mundo absoluta en categoría de hasta 75 kilos.
PÁGINA 14

Los fosfatos
ponen
en jaque
el consumo
de kebabs

Transportistas y comerciantes creen que les perjudican las restricciones
al tráfico privado y otras
medidas como las calles
de sentido único que
empezaron a aplicarse el
pasado fin de semana,
y los peatones piden mejores accesos. El Ayuntamiento cree que el balance ha sido positivo.

El Parlamento Europeo
decidirá la próxima semana si permite el uso
de ese compuesto en la
comida tradicional turca debido a la polémica surgida en países como Alemania. Los fosfatos alimentarios están
prohibidos, aunque con
excepciones, entre las
que no están los kebabs.

PÁGINA 8

PÁGINA 6

El juez deja en
libertad bajo
fianza a seis
‘exconsellers’

Batacazo laboral
en Cataluña, con
7.391 parados más
en noviembre
PÁGINA 4

DG

MARULL
Y NORIEGA,
O UN ARAÑAZO
AL MACHISMO
PÁGINA 10

El Supremo dictó auto de libertad para Mundó,
Rull, Turull (de izda. a dcha. saliendo de
Estremera), Romeva, Borrás y Bassa. Siguen en
prisión Junqueras, Forn y los Jordis.

Un frente frío
dejará lluvias
durante el puente
PÁGINA 6

Planes en
familia para los
días festivos
PÁGINA 12

k

FOGONAZOS
CARMELO ENCINAS

Inés de Cataluña y España. El independentismo pena sus culpas. El CIS sitúa a
Arrimadas como la más votada en Cataluña. Sube también Iceta, a cuya transversalidad beneficia la aritmética que avanza el sondeo al no alcanzar los separatistas
la mayoría absoluta. Queda por delante una insólita campaña que augura sorpresas, pero la cabalgada de Ciudadanos en las encuestas es ya un golpe de efecto que
coloca a su amazona como la Inés de Cataluña y de toda España. ●

VÍCTOR LERENA / EFE

Los cortes
en el centro
de Madrid
dividen a los
ciudadanos



Noticias
  • Los 10 más ricos de Cantabria: los dos primeros trabajan en el Banco Santander
    Desde inicios de noviembre sabemos cuáles son las 100 personas más ricas de España por la lista que la revista Forbes publica cada año. El ranking lo encabeza Amancio Ortega, del grupo Inditex. Tras él se encuentra su hija Sandra Ortega y en tercera posición aparece el nombre de Rafael del Pino Calvo-Sotelo, que es el presidente de Ferrovial. Aparte, han hecho un desglose con las fortunas más altas de cada comunidad autónoma. De Cantabria han destacado nombres como los de Javier y Ana Botín-Sanz de Santuola. El primero posee un patrimonio de 450 millones de euros y la segunda, de 350 millones. Javier Botín-Sanz de SantuolaNacido en el año 1973 en la ciudad de Santander, Javier Botín-Sanz de Santuola y O'Shea es consejero externo del Banco Santander. Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y su experiencia profesional incluye la fundación de JB Capital Markets, S.V. y ser patrono de la Fundación Princesa de Girona. Desde el año 2014, preside la Fundación Botín, orientada al desarr
  • El presidente de Adif critica que el "desarrollo" ferroviario de Portugal y Francia impide a España extender más su red
    El presidente de Adif, Pedro Marco de la Peña, ha señalado este miércoles que el "menor nivel de desarrollo" ferroviario de Francia y Portugal está impidiendo que España pueda continuar la expansión de su red de Alta Velocidad. Es, según ha dicho, una "preocupación" y uno de los "retos" que tiene ante sí el despliegue de este medio de transporte que ha experimentado toda una transformación, con inversiones milmillonarias, en los últimos 20 años."Tenemos que afrontar el hecho de que, después de todo este esfuerzo, hemos llegado al siguiente nivel y hemos encontrado que el nivel de desarrollo de nuestros vecinos no es el mismo", ha dicho el presidente del gestor de infraestructuras ferroviarias, dependiente del Ministerio de Transportes. "Estamos preocupados", ha dicho durante la inauguración en Madrid una feria internacional sobre el sector de ferrocarril, RailLive, que se celebra hasta el viernes en IFEMA y que reúne a representantes de operadoras, fabricantes y representantes públicos de más de
  • El cambio en el cometa 3I/ATLAS que analiza un científico: "Podría implicar que Júpiter interesa a una civilización extraterrestre"
    El 1 de julio de 2025, la ciencia lo hizo de nuevo. Aquel día quedaba grabado en la historia con el descubrimiento de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que ingresó al Sistema Solar procedente de otra región del universo. Detectado por la red de sondeo ATLAS en Chile, este objeto es el tercer visitante interestelar confirmado, tras ʻOumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.Su trayectoria hiperbólica indica que no está ligado gravitacionalmente al Sol, lo que lo convierte en un viajero cósmico único que solo pasará una vez cerca de nuestro sistema. Esto ofrece a los astrónomos la oportunidad de estudiar directamente la composición y el comportamiento de cuerpos que se formaron en otros sistemas estelares, comparándolos con los cometas propios del Sistema Solar.¿Qué se sabe del 3I/ATLAS?Desde su descubrimiento, 3I/ATLAS ha sido objeto de un seguimiento internacional con telescopios terrestres y espaciales, incluyendo el James Webb Space Telescope. Se ha confirmado que presenta coma y cola características
  • El CGPJ avala por unanimidad la elección de Teresa Peramato como nueva fiscal general
    El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha avalado por unanimidad la elección de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado en sustitución de Álvaro García Ortiz, condenado a dos años de inhabilitación por revelación de datos reservados.Según ha informado el órgano de gobierno de los jueces, los vocales han concluido que la fiscal de Sala elegida por el Gobierno reúne los méritos y requisitos determinados en la ley para ser la nueva jefa del Ministerio Público.El informe del CGPJ era un paso obligado en el procedimiento para nombrar a la nueva fiscal general del Estado. Su dictamen, no obstante, no es vinculante para que el Ejecutivo acabe eligiendo a una persona u otra; de hecho, la mayoría de vocales del órgano no avaló la designación de García Ortiz, al que calificó como no idóneo para el puesto, y, aún así, el Gobierno acabó nombrándole.El artículo 29.1 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal establece que el fiscal general del Estado será nombrado por el
  • El juez cita como testigos a Santos Cerdán y Antonio Hernando en el caso de Leire Díez
    El juez Arturo Zamarriego ha citado como testigos al exdirigente socialista Santos Cerdán y al actual secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, en el marco de la investigación a Leire Díez por presuntas maniobras para conseguir información contra fiscales y mandos de la UCO.En una providencia, a la que ha tenido acceso EFE este miércoles, el magistrado emplaza a ambos el próximo 2 de febrero, junto con el empresario Alejandro Hamlyn -investigado por un fraude millonario de hidrocarburos y huido en Dubai- y el empresario Luis del Rivero.A los cuatro les apercibe de que "de no comparecer ni alegar causa legal que se lo impida se podrá imponer multa de 200 a 5.000 euros".El magistrado adopta esta decisión después de que Leire Díez admitiese en su declaración dos reuniones en abril de 2024 con el ex número 3 del PSOE Santos Cerdán, en una de las cuales habría estado presente el entonces director adjunto de gabinete de la Presidencia del Gobierno y ahora secretario de Estado, Antonio