2017/12/4 ASTELEHENA XIX. urtea | 6.828. zenbakia | 1,50 euro 305 www.naiz.eus Kirolak astelehena El Eibar sigue su racha y suma contra el Espanyol su tercera victoria consecutiva >20-21 hutsa REPORTAJE KARLOS ZURUTUZA El tren «fantasma» de Libia Hay 800 trabajadores en el servicio del ferrocarril de un país en el que el tren es solo un recuerdo. Los más mayores en Libia recuerdan con nostalgia aquellas locomotoras italianas que circunnavega>4-5 ban la costa. Junqueras pide a la UE actuar y supervisar los comicios del 21D En una carta remitida desde prisión en víspera del inicio de campaña, el vicepresident catalán dice que «no podemos confiar en que Madrid acate la voluntad popular expresada en las urnas» Nafarroaren Egunetik Euskararen Egunera, ospakizun bikoitza abenduaren 3an hutsa hutsa EDITORIALA >6 En una carta al diario “Politico”, el vicepresident del Govern, Oriol Junqueras, resalta la excepcionalidad de los comicios del 21D con «un Gobierno en A elecciones ilegítimas, para ganar la democracia Argazkia: Jaizki FONTANEDA | ARGAZKI PRESS Abenduaren 3ak ospakizun bikoitza dakar. Batetik, Nafarroaren Eguna eta, bestetik, Euskararen Eguna. Uxue Barkos Nafarroako lehendakariak «denon artean etorkizun hobea eraikitzera» deitu zuen. Euskararen arloan, hizkuntza politiketan akordioak adostea eskatu zuten. MARÍA SOLANA, PORTAVOZ DEL GOBIERNO DE NAFARROA «¿Haremos una lista por cada idioma? ¿Y si sabe cuatro? No es razonable» La apuesta del Departamento de Educación del Gobierno navarro por una OPE con lista única es justificada y explicada en entrevista a GARA por la consejera y portavoz, María Solana. «Todo es mucho menos complejo de lo que algunos quieren hacer ver. A través de ese examen se opta a prisión y con las instituciones catalanas usurpadas». «La cuestión es si Madrid escuchará o ignorará la voluntad del pueblo» y pide, por ello, a la UE actuar.>14 todas las plazas vacantes. Los que mejor puntuación obtengan, y si saben euskara, podrán elegir plaza en castellano >2-3 o euskara». Trump abandona ahora el Pacto sobre Migración El presidente estadounidense, Donald Trump, ha abandonado otro acuerdo internacional bajo su política de «EEUU primero». Ahora le ha tocado el turno al Pacto Mundial sobre Migración de la ONU. Washington lo consi- dera incompatible con su soberanía e «incoherente» con su política migratoria. «Nuestras decisiones en política migratoria deben ser tomadas siempre por estadounidenses y sólo por >15 estadounidenses», alega.

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- «Gizarteari bere garapen kritikoa garatzeko erremintak eskaintzen dizkiogu»
- «Demokrazia deitzen den hau ekarri zuten, baina nik nire zalantzak ditut»
- Paso de gigante de Lointek Gernika hacia la fase regular de la Eurocup
- Artziniega regresa al pasado con su Mercado de Antaño
- Urretxuko Santa Anastasia jaiak eta bere Euskal Jai ospetsua hastear dira